Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Entrevista

por Xavier Pintanel 13/03/2013

Xavier Baró, uno de los trovadores más inclasificables de la escena catalana, se presenta este jueves en el festival BarnaSants por segunda vez en esta edición —ya lo hizo en Lleida el pasado 22 de febrero— y grabará ambos conciertos para editar un CD que lanzará probablemente esta primavera septentrional.

Si me permiten generalizar, una de las grandes diferencias entre la canción de autor americana y la europea es que la primera está intrínsicamente ligada a la música tradicional propia y la segunda huye de ella en afán de una modernidad mal entendida.

 

No hace apenas un año, uno de los directores de un prestigioso festival de "música avanzada" que se celebra cada año en Barcelona, lanzó un "vete a tocar la gralla" —la gralla es un instrumento popular catalán— a un periodista a modo de insulto.


18 festival BarnaSants 2013

por María Gracia Correa 13/03/2013

Enmarcado en el festival BarnaSants, Joan Isaac ofrecerá el día 16 de marzo un recital en el teatro Joventut de L’Hospitalet de Llobregat. Dos pianos en el escenario y el arte de nueve grandes músicos, que han trabajado junto al cantautor en algún momento de su larga trayectoria artística, harán que la música sea constante durante todo el espectáculo para acompañar a una de las grandes voces de la Cançó.

En 1973 comenzaba su andadura en solitario un joven artista de Barcelona con la publicación de un disco sencillo que contenía dos canciones llenas de fuerza y de ilusión: I som tu i jo y Rèquiem. Eran los primeros pasos de Joan Isaac, un corredor de fondo en unos tiempos difíciles y complicados por la situación política y social de aquellos momentos.

18 Festival BarnaSants 2013

por Miquel Martínez Herrero 11/03/2013

El concierto de Sílvia Pérez Cruz enmarcado en el Festival BarnaSants 2013 fue una exhibición de poderío vocal, versatilidad, calidez y conexión con el público. Tras dos horas de recital, un auditorio lleno hasta la bandera se puso en pie para ovacionar sonoramente a uno de los mayores talentos que ha dado en los últimos años la escena catalana.

La actuación de Sílvia Pérez Cruz, que se presumía como una de las grandes citas de este BarnaSants, estuvo a la altura de las altísimas expectativas. El Teatre-Auditori de Sant Cugat lucía un gran aspecto con el aforo de 800 localidades completo. La cantante de Palafrugell (Gerona), presentaba su primer disco en solitario, 11 de novembre, tras ganar dos premios que ilustran su momento pletórico, el Goya a la mejor canción por No te puedo encontrar, de la BSO de Blancanieves, y el premio Enderrock que la erige como la mejor artista catalana de 2012.

18 Festival BarnaSants 2013

por Isabel Llano 11/03/2013

En el concierto de Montse Castellà en la sala Luz de Gas la cantautora catalana rindió homenaje a Neus Català, última superviviente catalana de los campos de exterminio de Ravensbrück, en el Día Internacional de la mujer.

La obra de la cantautora de Tortosa Montse Castellà está marcada por los sentimientos que le inspira el río Ebro, tan sagrado para ella como su tierra, sus gentes y su lengua. Pero también sus canciones hablan de exilio y guerra, de revolución y dignidad, y qué mejor ocasión que la noche del concierto, al coincidir con la conmemoración del Día Internacional de la mujer, para rendir homenaje a Neus Català, la última superviviente catalana de los campos de exterminio de Ravensbrück, una mujer que a todos nos da una lección de vida, por su imparable lucha por la justicia.

18 Festival BarnaSants 2013

por Carles Gracia Escarp 10/03/2013

El cantautor gaditano Javier Ruibal fue fiel a su participación en BarnaSants con un concierto acústico a la espera de la edición de su próximo disco Casa Ruibal.

Una vez más nos visita en el Festival BarnaSants ese coleccionista de esencias llamado Javier Ruibal

Como escribí hace un tiempo, escuchar a Ruibal es siempre un placer, aunque como en esta ocasión se presentara a media voz por culpa de un catarro traicionero. Venía directamente de Cádiz tras cantar las dos noches anteriores en el escenario de la Central Lechera.

Llegó al BarnaSants que se estrenaba en un escenario de la ciudad de Castelldefels, en su recoleto y acogedor Teatro Plaza.



Entrevista

por Víctor Tapia 05/03/2013

José Miguel Márquez, cofundador y miembro durante muchos años del grupo chileno Illapu, acaba de lanzar su tercer álbum en solitario, Natural, que está presentando actualmente en Europa.

Nacido en medio del Desierto de Atacama, José Miguel Márquez forma parte de una de las generaciones de músicos más importantes que ha dado Chile.

 

A la edad de doce años comienza su caminar por el mundo musical de América del Sur especializándose en la ejecución de instrumentos andinos como el quenacho, la zampoña, el moceño y desarrolla de forma brillante la interpretación de la quena. También en esta misma época comienza a perfeccionar entre otros el aprendizaje del charango, el cuatro y la Guitarra.


18 Festival BarnaSants 2013

por Isabel Llano 04/03/2013

Joan Margarit, Pere Rovira y el trío de jazz liderado por Perico Sambeat han ofrecido en la mítica sala de conciertos Jamboree de Barcelona y dentro del festival BarnaSants una nueva edición de Paraula de Jazz.

 

Paraula de jazz es un recital-concierto de poesía y jazz en el que standars de jazz y poemas en catalán van unidos, consiguiendo un extraordinario equilibrio entre música y palabra, haciendo que los versos intensifiquen su fuerza y nos conmuevan aún más. En Paraula de jazz la música y los poemas están tan bien compenetrados que los temas de jazz parecen música incidental expresamente compuesta para ellos, pues dan el pie de entrada, acentúan las palabras, les dan espacio y enriquecen su silencio y a la vez tienen igual protagonismo que los versos.


18 Festival BarnaSants 2013

por Carles Gracia Escarp 04/03/2013

El joven cantautor catalán Roger Margarit presenta su primer disco A la Vilaverda en el Festival BarnaSants 2013.

Nos encontramos en el Harlem Jazz Club, acogedor local de la Barcelona más antigua, aquella que tanto le gusta a Joan Isaac y a un servidor. Asistimos al estreno en directo en BarnaSants de Roger Margarit, cantautor de la comarca del Vallès, entre el público un clásico del folk catalán, el músico Jaume Arnella, fundador del Grup de Folk, precisamente uno de los referentes de Margarit, seguidor también de Jaume Sisa, Pau Riba, Angelo Branduardi, Pere Tapias, Franco Battiato, Antònia Font o Quimi Portet .

18 Festival BarnaSants 2013

por Joan Carles Martínez 04/03/2013

Este joven murciano debutó en el Festival BarnaSants 2013 después de hacer una gira por Cuba. Se trata de un cantautor bastante rompedor y por lo tanto novedoso: ya era hora.

Con el nombre artístico de "Muerdo" es como se presenta este murciano llamado Pascual Cantero, un cantautor de los "jóvenes" que ha irrumpido con notable fuerza en el panorama musical español y es habitual en las salas más importantes de Madrid, rodeado siempre de músicos ya consagrados y algunos de los jóvenes emergentes. Así sucedió pues en su trabajo discográfico Flores entre el acero, que cuenta con la valiosa colaboración de Luis Eduardo Aute.

18 Festival BarnaSants 2013

por Carles Gracia Escarp 03/03/2013

La cantautora catalana Marina Rossell compartió temas propios y del gran Georges Moustaki en su concierto de BarnaSants, con las entradas agotadas, en una noche plena y emocionante.   

Se presentó Marina Rossell en esta nueva edición 2013 del Festival BarnaSants de canción de autor con su exitoso homenaje discográfico a Georges Moustaki. En esencia el veterano cantautor volvió una noche más a Barcelona de la mano y en la voz de Marina Rossell en esta colección de hermosas adaptaciones de sus canciones al catalán, en el disco y en directo, sin duda una nueva patria para Moustaki y su música, el público de Cataluña lo tiene bien presente conservando su memoria artística gracias a Marina Rossell canta Moustaki.

49 50 51 5253 54 55 56 57 58

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM