Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 01/03/2010

Gerard Quintana se presentó ayer en el Teatre Joventut con su espectáculo “Deterratenterrat” (Deazoteaenazotea) con motivo del festival BarnaSants.

 

El año pasado, con motivo del concierto acústico de Gerard Quintana en al BarnaSants expuse mis deseos de verle más cercano a la trovaduría y más alejado de la bandautoría. Será porqué lo ha visto claro, será por influencias del productor de su disco Albert Pla, será porque Dios existe y ama la música, pero Quintana es cada día más trovador.

 

Y no es que haya renunciado a la banda, pero el uso que hace de ella es el justo, es decir, la pone al servicio de las canciones y no por encima de ellas.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 28/02/2010

Emocionado regreso del trovador vasco, nacido en Madrid, que compaginó sus temas clásicos con los de su último disco Porvenir en el Festival BarnaSants.

Tuvo muy mala suerte Patxi Andión aquel 2 de marzo 1974 cuando le tocó actuar en el Palau de la Música de Barcelona, el mismo día que el régimen de Franco ejecutaba —asesinaba— a Salvador Puig Antich. Aquel concierto mezcla de rabia y de miedo —materiales altamente inflamables— no tuvo nada que ver, afortunadamente, con el que nos ofreció ayer.

 

Madrileño de nacimiento y vasco por convicción —los vascos nacen donde quieren, dice un chiste—, Patxi Andión es uno de los trovadores hispanos más importantes de los setenta.


A propósito del nuevo disco de Serrat

por Luis García Gil 26/02/2010

Serrat ha regresado a la poesía de Miguel Hernández con Hijo de la luz y de la sombra, un álbum muy diferente a nivel conceptual del primero que dedicara al poeta en el lejano 1972.

Aquel primer álbum hernandiano sigue asomando como uno de los mejores y más intensos de toda la carrera de Serrat. Nació de muchas idas y venidas hasta concretizarse en el estudio de grabación bajo la batuta impecable de Francesc Burrull. El primer Miguel Hernández de Serrat fue fruto de unas circunstancias muy específicas, ubicándose en una época enormemente creativa del cantautor, un año después de grabar el inmenso Mediterráneo.

Nuevo disco de Patxi Andión

por Luis García Gil 26/02/2010

Patxi Andión ha regresado de donde nunca se fue, después de tantos años, después de un largo silencio creativo, y lo ha hecho con un magnífico disco de elocuente título: Porvenir.

Para los desmemoriados cabe decir que Patxi Andión ha sabido recoger a lo largo de todo su cancionero los mejores valores que cimientan una canción de autor de calidad. Un repaso a su discografía de los años setenta confirma la importancia de un cantautor que desde aquel inaugural Retratos ha desarrollado una obra nada autocomplaciente, reflexiva y lírica a un tiempo, asumiendo el ejemplo de los grandes intérpretes de la canción francesa.

 

La luz debida/ que el viento acuna/ lívida herida/ como ninguna".


Festival Barnasants 2010

por Carles Girbau 24/02/2010

Fito Mansilla, cantautor afincado en Madrid, se presentó la noche del jueves en el Harlem Jazz Club de la mano del Festival BarnaSants.

Fito, es una realidad dentro del ámbito de la canción de autor en castellano, nos ofreció un concierto a guitarra limpia, y gustó al público que se acercó a escucharlo.

 

No hay duda, de que Fito Mansilla, destila calidad tanto en su composición, como en la ejecución o interpretación, llena el solo la escena, y a la par interactúa con el público, hecho que consigue que este se sienta protagonista del concierto.



Entrevista a Joan Manuel Serrat

por Xavier Pintanel 24/02/2010

Joan Manuel Serrat acaba de editar su segundo disco monográfico con poemas de Miguel Hernández y esto es un buen motivo para conversar con él. Cualquier cosa es un buen motivo —qué les voy a contar a ustedes que ya no sepan— para conversar con él.

A Serrat se le ve muy bien. Está relajado y amable, a pesar de la intensa promoción; activo, “si no pedaleo me caigo”; irónico, “no me preguntes ni por el Barça, ni por el vino, ni por Zapatero”, bromea; y extremadamente lúcido. Siempre con la palabra precisa, la respuesta correcta y la sabiduría de quien ha toreado en mil plazas. De salud muy bien “si no entramos en detalles” y con su capacidad empática intacta.

 

Tu primer disco sobre Miguel Hernández salió en el 72.


Entrevista a Manuel García

por Reiner Canales 23/02/2010

Hay quien dice que Manuel García es el heredero de Víctor Jara. Hasta para grabar Témpera se cortó las uñas para sonar como él. Manuel viaja esta semana a Barcelona para participar dentro del Festival BarnaSants en un homenaje al trovador chileno asesinado y que contará con la presencia de la Secretaria de la Fundación Víctor Jara Gloria König y en la que ambos inaugurarán una exposición de Carteles Históricos en el Auditori Barradas de L'Hospitalet.

 

Ha nevado durante dos días sobre Punta Arenas, anulando sombras y colores, reblandeciendo los ruidos de autos y pisadas. El cielo es gris, pero luminoso. Esta escena es la que recibe al cantautor Manuel García (1970, Arica, Chile), en un corto viaje de tres días para participar en un concierto a beneficio del músico magallánico Juan Tabilo. Este concierto ha sido en el Centro de Hijos de Chiloé, un lugar que mantiene la cultura (particularmente la culinaria) de una isla que ha enviado a muchos de los suyos a trabajar a la Patagonia chileno-argentina.

Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 22/02/2010

El trovador catalán Ramon Sauló llegó al BarnaSants batiendo el récord de asistencia de la sala Harlem Jazz Club dentro de esta edición. Aunque Sauló no busca grandes gestas, sino medirse entre las pequeñas cosas.

Ramon Sauló canta y compone canciones sencillas, frágiles, que parece que se vayan a desvanecer como el agua que se cuela entre los dedos si uno pretende agarrarla. En la música de Sauló no hay más pretensiones que las de llegar directamente al corazón, sin intermediarios ni peajes. Vía libre.

 

Que nadie busque en Ramon Sauló una técnica guitarrística virtuosa ni un trabajo armónico depurado.


Festival Barnasants 2010

por Joan Carles Martínez 21/02/2010

La unión de la cantautora Anna Roig con el grupo L’ombre de ton chien, ha terminado en un proyecto que ha recibido muchos elogios y felicitaciones en muy poco tiempo. El viernes se presentaron en el BarnaSants.

La propuesta de Anna Roig i L’ombre de ton chien combina canciones en francés y en catalán, son nuevos, jóvenes, innovadores y por lo tanto aportan algo diferente, y eso, es de por sí, algo que merece una buena valoración.

 

Hoy en día en que parece estar todo inventado y donde todos parecen hacer algo que ya se ha hecho antes, es bueno que se nos muestre algo novedoso.


Entrevista

por Xavier Pintanel 21/02/2010

El trovador canario Pedro Guerra está en plena gira “Alma mía” donde se acompaña solo con su guitarra. “Cantar solo es mi estado natural”, nos comenta. Este sábado aterrizó en el BarnaSants y la semana que viene lo hará en Madrid.

Pedro Guerra está en su mejor momento. Parece que le ha sentado muy bien su “permiso de paternidad” y sobretodo quitarse la presión de tener que vender cientos de miles de discos o de girar de acá para allá sin saber muy bien dónde dormirá mañana.

 

Está relajado, distendido y amable. Transmite seguridad, serenidad y madurez. Valga la redundancia.

 

Publicó un disco de versiones —Alma Mía— a finales del año pasado y el próximo 2 de marzo sale al mercado el Volumen 2, Contigo en la distancia.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM