Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Primer acto oficial a favor de los represaliados del franquismo

por Xavier Pintanel 15/10/2009

Ayer por la noche, en el Palau Sant Jordi de Barcelona, se celebró un concierto poético musical para rendir tributo a las víctimas de franquismo con la asistencia de 4.800 personas y en el que participaron entre otros Joan Manuel Serrat y Francesc Pi de la Serra.

En un día como hoy de hace 69 años, moría fusilado el Presidente de Cataluña Lluís Companys. El “President màrtir”, fue condenado a muerte por un tribunal militar por “adhesión al delito de rebelión militar”, algo así como si Pinochet hubiera condenado a Allende por sedicioso. La sentencia del juicio parecería redactada por Groucho Marx si no fuera porque los humoristas de la época —Franco, Hitler, Mussolini, Stalin— tenían poca gracia.

 

Y poca gracia tiene también que, después de 69 años del asesinato legal de Companys y de 30 de la llegada de la democracia a España, el juicio todavía no se ha podido anular.


EN ESTE DISCO IMPRESCINDIBLE MAYTE MARTÍN NOS MUESTRA A MANUEL ALCÁNTARA, POETA.

por María Gracia Correa 14/10/2009

“…Otra verdad sonora que se quedará para siempre  impregnada en el aire…” Mayte Martín

En septiembre de 2008, Mayte Martín presentaba en Sevilla su espectáculo alCANTARa MANUEL, lo hacía en el teatro Lope de Vega, dentro de la XV edición de la Bienal de Flamenco. Ni que decir tiene que fue un recital maravilloso que puso al público en pie,  y del que todo el mundo salió cautivado, y estoy segura que como yo, esperando con afán la aparición de este trabajo que se acaba de publicar.

 

Desde mi visión de aficionada a la canción de autor, considero indispensable este disco y lo recomiendo a todos aquellos que disfruten con la belleza que encierran las canciones y la poesía.


Los títulos de las canciones

por Víctor R. Alfaro 09/10/2009

Vinagre y rosas rompe casi un lustro de silencio de Joaquín Sabina y su publicación tiene carácter de acontecimiento. Es el disco más esperado del año y llega el 17 de noviembre con Tiramisú de limón como adelanto.

Cuatro años sin canciones de Joaquín Sabina son muchos años. Para romper este silencio que nos ha dejado durante tanto tiempo más solitarios sin su música, el 17 de noviembre se publica el álbum Vinagre y rosas con 13 nuevas canciones del emblemático autor y cantante. Como adelanto, llega el primer single Tiramisú de limón, una canción con letra de Joaquín Sabina y música de Pereza, que también la ha producido y la ha tocado.

por Carles Gracia Escarp 08/10/2009

La cantaora catalana se acerca a la canción de autor en su propuesta poético-musical en homenaje al poeta malagueño Manuel Alcántara.

En estos días ando absolutamente encantado por el nuevo disco de Mayte Martín dedicado al poeta Manuel Alcántara (Málaga, 1928) que ha titulado: ALCANTARAMANUEL (Nuevos Medios, 2009) .

Mayte Martín había estado seis largos años entre 2002 y 2008 sin nueva producción discográfica dedicándose en ese tiempo a sus conciertos con giras en las que presentó diversos espectáculos, hasta que en 2008 rompió con ese silencio discográfico con el magnífico trabajo junto al piano de las Hermanas Labèque: De fuego y de agua y contando en los arreglos con Joan Albert Amargós y Lluís Vidal, lamentablemente el dvd conmemorativo de su anterior espectáculo 30 años de amor al arte con un repertorio compuesto por flamenco y boleros no fue finalmente editado.


por Xavier Pintanel 07/10/2009

Nos hemos quedado sin usted, Mercedes. Y no pienso repetir los que otros mucho más cualificados que yo han dicho en estos duros días en los que nos hemos tenido que despedir de usted. Otros mejores que yo ya han cuantificado —si esto es posible—, en tonos más o menos grandilocuentes, lo que el mundo pierde sin usted.

 

Yo tan sólo quiero agradecerle una cosa muy personal, simple y sencilla: gracias a usted yo soy una persona mejor. Y esto es porque usted —y otros compañeros suyos— me hablaron de conceptos en peligro de extinción como son la solidaridad, la tolerancia, la justicia, la defensa valiente en lo que uno cree.



por Carles Gracia Escarp 03/10/2009

La cantante malagueña Pasión Vega estrena nuevo espectáculo con orquesta sinfónica cantando a Manuel de Falla así como temas de su repertorio en una pequeña gira por escenarios catalanes que podría tener continuidad en el futuro. 

Pasión y embrujo (Passió i embruix)
Pasión Vega y la OSV (Orquestra Simfònica del Vallès) dirigida por Rubén Gimeno. 
Jacob Sureda, arreglos y piano.
José Vera, contrabajo.
Vicent Climent, batería y percusión.
Teatre La Faràndula de Sabadell, 2 de octubre de 2009

Dentro de su pequeña gira catalana que la lleva del 1 al 5 de octubre a escenarios de Girona, Sabadell, Barcelona (Palau de la Música Catalana), Lleida y Cervera,  Pasión Vega se presentó en Sabadell con su nueva propuesta Passió i embruix (Pasión y embrujo).


por Carles Gracia Escarp 29/09/2009

El segundo trabajo del cantautor catalán dedicado a la figura poética de Miguel Hernández entra en la recta final de su grabación. 

En noviembre de 2009 Joan Manuel Serrat publica un segundo disco dedicado al poeta de Orihuela Miguel Hernández con motivo del centenario de su nacimiento que se celebra en octubre de 2010. Un disco que nace 37 años después del histórico disco de 1972, de título Miguel Hernández, trabajo con el que sin duda Serrat ayudó en gran medida a difundir la obra del poeta en el mundo con canciones que ya forman parte de la historia de la música de la canción de autor: Menos tu vientreElegía, Para la libertad, La boca, Umbrío por la penaNanas de la cebolla (con música de Alberto Cortez), Romancillo de mayo, El niño yuntero, Canción última, Llegó con tres heridas, todas canciones ya para la historia que en aquel primer disco contó con los arreglos de Francesc Burrull y que hoy en día siguen manteniendo su frescura.

100.000 espectadores

por Xavier Pintanel 21/09/2009

La organización destaca el incremento de público con respecto a ediciones anteriores, aunque el número de profesionales ha descendido con respecto al año anterior.

El Mercat de Música Viva de Vic cerró ayer sus puertas con total satisfacción por parte de sus responsables.

 

Popularmente se han alcanzado los 100.000 espectadores, lo cual es un récord para una ciudad de menos de 40.000 habitantes. Se han registrado llenos espectaculares en la mayoría de los conciertos, incluso en los de pago.

 

Artísticamente ha sido un Mercat impecable.


21 Mercat de Música Viva de Vic

por Xavier Pintanel 19/09/2009

Ayer se celebró la segunda jornada del Mercat de Música Viva de Vic. 1.200 profesionales, entre managers, promotores, programadores, se han acreditado. Dos nombres a destacar: Malpaís y Marc Parrot.

Ayer durante todo el día, el Pabellón Comercial del Mercat de Música Viva de Vic era un hervidero de profesionales —1.200 acreditados— ofreciendo sus productos a posibles compradores. Proyectos, CD’s, música en vivo pasaban de mano en mano y de boca a oreja. Aunque daba la sensación de haber muchos compradores y pocos vendedores es indudable la importancia de estos intercambios para la promoción y difusión de la música.

 

De los conciertos destacar dos: Malpaís y Marc Parrot con su homenaje a los 50 años de la Nova Cançó, coproducido por el festival Acústica de Figueres, el Mercat de Música Viva de Vic, el BarnaSants y con el apoyo de la administración pública.


21 Mercat de Música Viva de Vic

por Xavier Pintanel 19/09/2009

Ayer se presentó en el Mercat de Música Viva de Vic el grupo costarricense Malpaís. Mal nombre para un gran grupo.

Escuchar los discos de Malpaís no da la dimensión exacta de sus conciertos en vivo. La fuerza que transmiten no cabe en los 12 centímetros de diámetro de un CD.

 

Malpaís juega las reglas del juego de un concierto de pop-rock pero con el contenido de un trovador. Sus eclécticos temas tienen la unidad de un sonido especial, particular, personal.

 

En la biografía de Malpaís no figura una fecha exacta de fundación.


95 96 97 9899 100 101 102 103 104

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM