Reconocida mundialmente por sus versiones de fado, la cantante portuguesa Mísia regresa Chile, Argentina y Brasil con nueva gira para desplegar su bello y melancólico estilo musical al tiempo que una singular mixtura de tangos, boleros y coplas españolas en varios idiomas.
En el marco de su nueva gira mundial por su último disco y espectáculo, Delikatessen Café Concerto, la artista ahora apuesta por una presentación que define como seductora e incitante, un trabajo fino cercano a la estética de cabaret, y con acompañamiento del excepcional pianista italiano Fabrizio Romano.
La cantante venezolana Cecilia Todd brindará un ciclo de dos presentaciones en Chile el mes de mayo y diez presentaciones en Argentina en junio.
Al mes siguiente ofrecerá otro ciclo de diez presentaciones que comenzará el jueves 5 y se extenderá hasta el domingo 15 de junio en Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires) a las 21:00.
Andrés Calamaro ha anunciado que ofrecerá 15 conciertos en una nueva incursión por tierras españoles con su último disco bajo el brazo, Bohemio, el cual relanzará el 13 de mayo en una nueva edición con una película que utiliza sus canciones como banda sonora.
Madrid podrá disfrutar durante dos noches consecutivas de Andrés Calamaro.
Kena Toledo, cantante, compositora y arreglista nacida en Valparaíso (Chile), radicada en Barcelona desde 1990, presentó el pasado domingo en el Club Cronopios de la capital catalana un adelanto de su próximo trabajo discográfico La Machi, cuya preparación realiza de la mano del guitarrista barcelonés Jordi Bonell, uno de los guitarristas de jazz de referencia en España.
Soultime correspondió a lo que ha venido haciendo Kena Toledo en los últimos cuatro años. Escuchamos en la voz de Kena Toledo, la guitarra del maestro Jordi Bonell, la percusión del barcelonés Roger Blàvia y el bajo del mexicano David Marroquín God Bless the child, You don’t know what love is, Nature boy y My Funny Valentine —esta última canción dedicada por parte de la cantante a su padre, presente en la sala— con magníficos arreglos de Kena Toledo.
Los músicos uruguayos Leo Maslíah y Hugo Fattoruso, sobresalientes compositores a nivel internacional, presentaron el pasado sábado en el Teatro Sha de Buenos Aires, un recital donde conjugaron la versatilidad de dos pianos, juego de voces, cruces estilísticos y una buena dosis de humor.
Y siguió con la primera humorada de la noche, una versión del tango Uno, de Mariano Mores, con las frases musicales estiradas, titulado Uno coma cinco, donde Maslíah demostró su capacidad para desarmar una melodía y Fattoruso se lució con el acordeón.
El cantautor argentino Abel Pintos comenzó anoche los recitales en ese estadio porteño para presentar su más reciente disco Abel y entregar una rotunda muestra de una popularidad que este año lo llevará a girar por el país y concretar un recital multitudinario el 8 de noviembre en el Estadio Único de La Plata.
En la primera parte se dedicó a interpretar su nuevo disco volcado a las baladas y el pop, con una banda sonando a pleno para asumir títulos como Aquí te espero, Ya estuve aquí, Lo que soy, De solo vivir, Alguna vez, Que te vaya bien, Cuantas veces, Libertad y Motivos.
La Fundación Compañía Nacional de Música invita al concierto gratuito El cuatro en escena que ofrecerán los destacados músicos venezolanos Luis Adolfo Baradat, Rolando Navarro y Mayneth Espina hoy sábado 3 de mayo, a las 18:00, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, como parte del ciclo Desde la Ribas, dedicado al instrumento por excelencia de la música venezolana.
Los peruanos Manuelcha Prado y Angélica Harada "Princesita de Yungay" unirán sus voces el homenajes a las madres Serenata a mamá el próximo sábado 3 de mayo a las 20:00 en el Gran Teatro Nacional del Perú en Lima.
Manuelcha Prado intervendrá con un concierto de guitarra, y cantará en quechua acompañado del arpa y violín de Jaime Quilca y Andrés "Chimango" Lares.
El cantautor panameño, tal vez el exponente de la salsa más importante del mundo, revalidó títulos el pasado miércoles 30 de abril en el Teatro Gran Rex con un show espectacular en el que demostró intacto su gran caudal de voz y sus condiciones de showman.
El Ateneo 9Barris de Barcelona acogerá el próximo sábado 10 de mayo el homenaje que la Big Ensemble Taller de Músics ofrecerá al prestigioso poeta argentino Juan Gelman. La obra, Nunca los daré por muertos. Homenatge a Juan Gelman, es un recorrido por el universo creativo del escritor.
Unas sesenta personas subirán el escenario para ilustrar musicalmente los versos del poeta Premio Cervantes 2007 y uno de los grandes autores contemporáneos de habla hispana.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos