Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
II Festival Internacional Tupiza 2015

12/12/2014

El ministerio de Culturas y la Fundación Kjarkas oficializaron este jueves la realización del segundo Festival Internacional Tupiza 2015 previsto para el próximo 14 y 15 de enero en la ciudad de Tupiza, al sur en el departamento de Potosí (Bolivia), con la presencia de grupos musicales como Los Kjarkas, Chila Jatum, Yalo Cuéllar, William Luna y Pueblo Nuevo, entre otros.

La segunda versión del Festival Internacional Tupiza 2015 fue lanzada en La Paz. Este evento se constituye en una vitrina de la música nacional, matizado con la participación de reconocidos artistas extranjeros, donde se mostrará a Bolivia y al mundo la riqueza cultural de Tupiza.

 

Esta edición del festival lleva el nombre del insigne músico tupiceño Willy Alfaro, quien será centro de homenajes durante el evento, que se realizará el 14 y 15 de enero del próximo año.


Feria Venezuela Disco 2014

11/12/2014

Más de 260 discos de diferentes artistas, estarán disponibles a 70 bolívares (Aprox. 9 EUR, 11 $USA) en la tienda que instaló el Centro Nacional del Disco (Cendis) en la Feria Venezuela Disco 2014, que se llevará a cabo en los espacios del Nuevo Circo, ubicado en Caracas, del 11 al 14 de diciembre, informó este jueves el presidente del Cendis, Pedro Colombet.

AVN - "En la tienda del Cendis vamos a tener más de 260 títulos disponibles, a precio de feria, 70 bolívares, y por supuesto títulos nuevos como el de José Alejandro Paredes con el maestro Juan Carlos Núñez, Lilia Vera, Gloria Perdomo, la colección de Alí Primera que va a seguir causando furor", indicó Colombet.

 

En entrevista para el programa Contrastes, transmitido por Venezolana de Televisión, Colombet señaló que estos artistas tuvieron la oportunidad de producir su música gracias al Cendis, que además de promocionar sus discos, les da 2.000 copias para que tengan la oportunidad de distribuirlos.


16 Banc Sabadell Festival Mil·lenni 2014

04/12/2014

Omara Portuondo ha puesto en pie al Auditori de Barcelona, aunque no ha logrado llenarlo, en un concierto en el que se ha cogido del brazo del pianista Roberto Fonseca para llevar al siglo XXI la música cubana de varias generaciones.

 

EFE - Omara Portuondo se ha apoyado en el brazo de Fonseca metafóricamente, pero también literalmente, porque a sus 84 años de edad la reina de Buena Vista Social Club conserva una voz portentosa, pero tiene problemas de movilidad.

 

Débil físicamente, pero fuerte de espíritu y desbordante de talento, Portuondo ha salido al escenario dispuesta a dar lo mejor de sí misma, a pesar de las decepcionante cifras de taquilla, que han obligado a la organización a trasladar el concierto, inicialmente previsto en la sala grande, con capacidad para 1.200 personas, a la sala 2.


Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2014

03/12/2014

Para 2015 el Gobierno venezolano prevé realizar dos festivales musicales al estilo de Suena Caracas, para que el pueblo venezolano siga disfrutando del libre acceso al arte y la cultura, informó este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro.

AVN - "Sigamos garantizando el acceso libre al arte, a la cultura. Un pueblo culto será un pueblo libre. Ahora Suena Caracas será dos veces al año", escribió el jefe de Estado venezolano a través de cuenta en twitter @NicolasMaduro.

 

El Presidente también felicitó al jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, y al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, por organizar este evento cultural y musical que ha sido un éxito.


46 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona 2014

por Isabel Llano 01/12/2014

El cuarteto vocal cubano Gema 4 presentó su excepcional proyecto musical en concierto el pasado viernes 28 de noviembre en la sala Luz de Gas de Barcelona, dentro del 46 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz.

Conformado por Tal Ben Ari (primera voz) Odette Tellería (segunda voz y dirección) Michèle Alderete (tercera voz) y Laura Flores (cuarta voz), Gema 4 cuenta con una trayectoria de más de veinte años. A lo largo de su vida artística el cuarteto ha compartido escenarios internacionales con destacadas figuras y agrupaciones como Eddie Palmieri, Irakere, Hernán López-Nussa, Celia Cruz, Tito Puente, Vocal Sampling, Ramón Valle, Ibrahím Ferrer y Omara Portuondo.


46 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona 2014

por Isabel Llano 30/11/2014

Una sabrosísima conversación musical ofrecieron Javier Colina y Pepe Rivero en el concierto realizado en el Auditori Can Roig i Torres de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), el sábado 29 de noviembre.

El contrabajista navarro Javier Colina y el pianista y compositor cubano Pepe Rivero rindieron homenaje a los compositores y pianistas clásicos cubanos de los siglos XIX y XX, y en especial a Bebo Valdés, quien interpretó a todos ellos de manera muy especial.

 

El programa del concierto incluyó versiones de conocidas canciones y piezas de compositores del nacionalismo musical cubano. El famoso Son de la loma abrió la noche.


30 Americanto de Mendoza 2014

26/11/2014

Marta Gómez, Inti-Illimani, José Alejandro Delgado, Chango Spasiuk, Lorena Astudillo, Juan Quintero y Luna Monti, Raly Barrrionuevo y Jaime Roos son algunos de los artistas que participarán desde el 27 hasta el 30 de noviembre en la 30 edición del Americanto de Mendoza (Argentina).

A partir del 27 de noviembre y hasta el 30 de noviembre en el Prado Gaucho de Mendoza (Argentina), artistas internacionales (Colombia, Venezuela, Uruguay y Chile) y argentinos embellecerán la grilla del festival Americanto, en su edición número 30.

 

El Festival Americanto tiene como objetivo contribuir a la promoción y difusión de la música y la cultura popular latinoamericana, fortalecer la identidad regional a partir de la riqueza particular de sus diversas expresiones musicales y considerando que el conjunto de las mismas constituye un bien intangible de la humanidad.


40 aniversario del Festival Internacional de la Nueva Canción 7 Días con el Pueblo

24/11/2014

Con siete actos, que incluyen conversatorios, puesta en circulación de dos libros, un concierto con artistas jóvenes y una exposición de fotografías, el Ministerio de Cultura de República Dominicana celebrará el 40 aniversario del Festival Internacional de la Nueva Canción 7 Días con el Pueblo.

La celebración conlleva, además, reconocimientos, por parte de la Cámara de Diputados y la Alcaldía del Distrito Nacional, a los organizadores y participantes en dicho festival; presentación del disco conmemorativo de 7 Días con el Pueblo y un concierto gratuito el sábado 29 de noviembre, a las 8:00 de la noche, en la Fortaleza Ozama. Para entrar al recinto se requerirán boletas las cuales podrán ser retiradas en Uepa Tickets.

 

En conferencia de prensa, José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura dominicano, aclaró que la celebración de los 40 años del festival no es una reedición del celebrado hace 40 años, sino un tributo a sus organizadores y a los artistas nacionales y extranjeros participantes.


45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014

24/11/2014

El canto paisajista del correntino Mario Bofill, el mensaje del posadeño Ramón Ayala "el Mensú" y la vanguardia de Fabián Meza fueron los shows destacados de la cuarta y última velada del 45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014, ante un anfiteatro municipal colmado y festivalero.

Télam - Desde el pueblo correntino de San Miguel llegó el cantautor y guitarrista Mario Bofill logrando una comunicación permanente con su amplio público que posee una fuerte estudiantina a partir de su Estudiante del interior y desarrollar un tributo al conjunto Penas y Olvido de las bailantas chamameceras de su pueblo.

 

Todo esto y con un clima de fiesta a pesar de que ya eran las 4 de la madrugada, el Anfiteatro mostraba su clima desde el comienzo con alrededor de 10 mil personas, disfrutando de la presentación de Bofill, quien no se guardó nada y entonó temas como Adonde me voy a ir, Cantalicio vendió su acordeón, Bañado norte, La Pepa y un final con pequeñas joyas de la música del litoral con composiciones de los recordados Tránsito Cocomarola, Ernesto Montiel e Isaaco Abitbol, bien secundado por sus músicos, donde sobresale el acordeonista Raúl Alonso (maestro de Los Alonsitos desde chicos) y como invitado su hijo "Chingolo" Bofill.


II Festival Porteño de Fado y Tango 2014

24/11/2014

"Ambos puertos, unión e identidad" es el lema bajo el cual se realizará desde el miércoles y hasta el sábado el Segundo Festival Porteño de Fado y Tango, que reunirá a más de 50 artistas argentinos y portugueses que cultivan ambos géneros y que tocarán en conciertos gratuitos en tres salas porteñas.

Télam - La nueva edición del encuentro independiente organizado por la cantante Karina Beorlegui, se impone con una atractiva grilla en la que se destacan los fadistas portugueses Paulo Valentim y Bruno Costa quienes, provenientes de Lisboa, ofrecerán una "master class" sobre guitarra y canto en el fado.

 

Con la intención de abrir las puertas a nuevas propuestas y a aquellos que ya llevan un largo recorrido, el festival "propone juntarnos todos en esa bohemia de los que cotidianamente crean el fado en Lisboa y el tango en Buenos Aires", apuntó a Télam Beorlegui, encargada de abrir el encuentro junto a los Primos de Gabino.


138 139 140 141142 143 144 145 146 147

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM