El Festival Acústica de Figueres (Catalunya) programará más de 40 conciertos en su 13 edición que tendrá lugar entre los días 28 y 31 de agosto y ha anunciado que ampliará el aforo de algunos espacios después del aumento de espectadores del año pasado. Este año contará con la presencia de artistas como Albert Pla, Luis Eduardo Aute, Cesk Freixas, Gerard Quintana, Sílvia Pérez Cruz y Txarango, entre otros.
Ha sido en el marco de la XXXIV edición del Festival de la Guitarra cuando el maestro cubano Leo Brouwer ha recibido un homenaje por parte de su ciudad de adopción, una Córdoba, cuya orquesta le debe mucho al que es uno sus directores más importantes.
Brouwer cumplía 75 años, y Córdoba y su festival más importante sentían que le debían algo, y ese algo se ha materializado en un homenaje un tanto desangelado en cuanto público —unas 300 personas—, pero no en cuanto a alma y duende, gracias al concierto posterior a cargo del guitarrista griego, Costas Cotsiolis, que ha rendido un sentido tributo a su maestro.
La cantautora catalana Marina Rossell presentó su segundo disco en tributo a Georges Moustaki en el Festival Grec de Barcelona.
La artista sevillana Esperanza Fernández, considerada una de las principales voces del flamenco actual, cantará a José Saramago en el marco del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, en el que ofrecerá un espectáculo escénico basado en la poesía y la prosa del premio nobel portugués.
El Patio de los Aljibes de la Alhambra será mañana el escenario de esta actuación, denominada Mi voz en tu palabra.
"Lo llevas dentro. Siéntelo". Con esta invitación directa a los folkies, se presentó ayer en la Casa Consistorial el 30 Festival Ortigueira que se celebrará del 17 al 20 de julio y que en esta edición rendirá tributo a la historia del certamen y contará como cabezas de cartel con dos bandas míticas: The Chieftains y Milladoiro.
El plan para el tercer fin de semana de julio- la cita se retrasa para adaptarse al calendario universitario- incluye cuatro días y tres noches de música.
Con motivo de la participación de Changuito en el II Festival Ron Varadero del Bolero nos reunimos con él 2 días después de la gran descarga realizada, en el club barcelonés Jamboree, en homenaje in memorian al maestro Juan Formell.
En 1970, Changuito reemplazó al percusionista Blas Egües en la orquesta Los Van Van y fue el responsable del drum set durante 24 años.
El bolerista catalán Moncho inició ayer en la Sala Jamboree de Barcelona, el primero de los ocho conciertos programados en el marco de la segunda edición del Festival Ron Varadero del Bolero.
Decir bien un boleto no es fácil. Frente a boleros de indiscutible calidad literaria conviven otros con letras, por decirlo de una manera suave, delirantes —analicen a modo de ejemplo Obsesión de Pedro Flores o Somos novios de Armando Manzanero—.
El festival 'La Mar de Músicas' celebra este año su XX aniversario con un repaso a su historia y una quincena de conciertos únicos en España, según han destacado este miércoles durante su presentación el consejero de Educación, Cultura y Universidades, Pedro Antonio Sánchez, y la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro.
El cantautor argentino Fito Páez, el pianista Chucho Valdés y el guitarrista español Ricardo Gallén participarán en el VI Festival de Música de Cámara de La Habana, que del 26 de septiembre al 12 de octubre próximo estará dedicado al 75 cumpleaños del guitarrista cubano Leo Brouwer.
El Festival creado con el fin de promover lo más significativo de la música de cámara en Cuba y gran parte del mundo, reunirá esta vez a solistas como el violonchelista chino Yo-Yo Ma, el cubano radicado en México, Pancho Céspedes, el director de orquesta y violagambista catalán Jordi Savall, el vocalista estadounidense Bobby McFerrin, y el violinista noruego Henning Kraggerud.
El cantante del Bierzo Amancio Prada ofreció ayer en Rabat (Marruecos) un concierto en el que repasó prácticamente toda su carrera para un público elegido que, en medio de una semana de conciertos masivos, prefirió envolverse en la voz cálida del trovador leonés.
Dominaron en el concierto las canciones de sus dos grandes amigos poetas, Agustín García Calvo (Libre te quiero o El mundo que yo no viva) y Chicho Sánchez Ferlosio (Pa'la sangre la vida y El cantar tiene sentido).
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos