Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Misa Cubana a la Virgen de la Caridad del Cobre

14/01/2013

El concierto Misa cubana, título de la obra compuesta por José María Vitier, dedicada a la Virgen de la Caridad del Cobre, considerada Patrona de Cuba por los católicos, vistió de lujo este domingo la Sala Covarrubias del Teatro Nacional.

PL/Reina Magdariaga - Las voces de reconocidos intérpretes hicieron brillar la Misa Cubana, obra compuesta y dirigida por José María Vitier, donde culto y cultura se entrelazaron buscando una síntesis sonora que nos representa como patria espiritual, al decir de la directora artística, Silvia Rodríguez.

 

De esta manera el primer tema Déjame tomar asiento, del poeta Emilio Ballagas, fue interpretado por el cantautor Augusto Enríquez, con el acompañamiento del Coro Exaudi y la Orquesta de Cámara Solistas de La Habana.


30 años en la música

14/01/2013

El trovador cubano Carlos Varela celebró sus 30 años en el arte con un megaconcierto en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba que duró hasta las primeras horas del domingo en el que participaron Ivan Lins, Jackson Browne, Eduardo Cabra de Calle 13 y X Alfonso, entre otros.

PL - La sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba resultó pequeña para acoger a más de dos mil personas que, instaladas en butacas, pasillos y espacios mínimos, entonaron a coro textos emblemáticos y recientes creaciones de Carlos Varela.

 

Con el respaldo de la Orquesta de Cámara de La Habana, emanadas de un surtidor brotaron conocidas canciones: Monedas al aire, Foto de familia, Graffiti y otras tantas revisitadas con los magníficos arreglos del pianista y compositor Aldo López-Gavilán.


Desde Gran Canaria

10/01/2013

El 2013 será el año de recuperación de la primacía nacional e internacional de la música tradicional cubana, y en especial del son, frente a otros ritmos de la isla caribeña que la han aventajado en popularidad en los últimos tiempos, en opinión de los integrantes del Grupo Compay Segundo.

EFE - "Lo que va a salir a la flor a partir de este año va a ser la música cubana tradicional, porque se le está dando otro carácter", tanto al modo de interpretarla como a su difusión en los medios de comunicación, que ha sido deficitaria en épocas recientes, en opinión de los componentes de Compay Segundo, ha afirmado hoy su clarinetista Rafael Iniciarte.

 

Prueba de ese resurgimiento de la música tradicional es que actualmente, y después de etapas en las que no ha sido así, "en Cuba el son está en primer plano", en parte a consecuencia de que en 2012 fue nombrado Patrimonio Nacional del país del que es originario, ha señalado Iniciarte en Las Palmas de Gran Canaria, al presentar en rueda de prensa tres conciertos que su grupo ofrecerá esta semana.


Tercer aniversario Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

07/01/2013

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile celebrará su tercer aniversario con el concierto Canto para una semilla, a cargo de Inti-Illimani histórico y Denisse Malebrán, con la participación de Ximena Rivas en el relato y la Orquesta Nacional de Chile dirigida por el Maestro Jorge Gajardo.

Con el concierto Canto para una semilla, a cargo de Inti-Illimani histórico y Denisse Malebrán, con la participación de Ximena Rivas en el relato y la Orquesta Nacional de Chile dirigida por el Maestro Jorge Gajardo; y la inauguración de la exposición “FRAGMENTOS / MEMORIAS / IMÁGENES. A 40 años del Golpe”, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos celebrará su tercer aniversario, con una fiesta multitudinaria y gratuita, que espera congregar a cientos de personas en la explanada del Museo.

Entrevista

por José Tomás Agudo 28/12/2012

En navidades se producen conciertos, con mejor o peor fortuna, en los que se intenta acentuar el sentido litúrgico y o familiar de estas fiestas. Si de lo que se trata es de hacer que el público sienta la música y realmente disfrute con ella habría sido difícil hacerlo desde una perspectiva europea, dado que se hubiera recurrido irremediablemente a la música clásica (con todos los respetos hacia esta música), —para mí— fría donde las haya. Pero no, los latinoamericanos han tenido siempre mejor suerte en esto.

Esto mismo se lo podríamos decir al grupo Alturas, quienes el pasado sábado 22 de Diciembre tuvieron la gentileza de presentar junto a la gran Coral de San Sebastián de los Reyes (dirigida por el argentino Fernando Terán) dos obras cumbre de la música argentina: la Misa Criolla y la Navidad Nuestra, la primera de estas obras del compositor argentino Ariel Ramírez, y la segunda del citado compositor y con textos de Félix Luna.


Gira «Dos pájaros contraatacan»

18/12/2012

Ante 40.000 personas y en la Bombonera (el estadio del Boca Juniors), Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat cerraron el pasado fin de semana su gira mundial Dos pájaros contraatacan.

Serrat y Sabina. Dos pájaros contraatacan. Han sido más de 65 conciertos a los que han asistido más de medio millón de personas en una gira que ha recorrido todo 2012 y que se refleja en el DVD CD Serrat & Sabina en el Luna Park.

 

Después de llenar en la gira 22 noches el Luna Park de Buenos Aires, Serrat y Sabina eligieron la Bombonera para el concierto final en la capital argentina.


Trova boliviana

18/12/2012

Las agrupaciones bolivianas Negro y Blanco y Entre 2 Aguas presentan hoy 18 de diciembre en el Teatro Municipal 6 de Agosto de La Paz (Bolivia) a las 19:30, su recital conjunto titulado Sal de tu guarida.

Los grupos bolivianos Negro y Blanco y Entre 2 Aguas se preparan para presentar al público paceño el espectáculo Sal de tu Guarida, un proyecto de estas dos agrupaciones en el que compartirán escenario, fusionando canciones antiguas de su repertorio, así como obras de sus más recientes trabajos con arreglos a 4 voces.

 

La presentación se realizará hoy 18 de diciembre a las 19:30 en el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto.


Novedad discográfica

17/12/2012

La cantautora chilena Carolina Nissen acaba de lanzar su segundo disco, Tu casa, y lo presentará el miércoles 19 de diciembre en la Sala SCD Bellavista.

Carolina Nissen fue una de las artistas más exitosas del año 2011, destacándose su participación como telonera de Pedro Aznar; su show en el Festival de las Artes de Valparaíso; y sus conciertos en Feria Pulsar y Feria del Libro, entre otras actividades.

 

Además recorrió Antofagasta, Chillán, Viña Del Mar, Valparaíso y Valdivia. En esta última ciudad, dio un exitoso concierto en el Teatro Municipal y también actuó en el Show Reina de los Ríos, donde llegaron 25 mil personas.


Novedad discográfica

17/12/2012

El músico brasileño afincado en Galicia Sergio Tannus acaba de lanzar Son brasilego que presentará mañana martes 18 de diciembre en el Teatro Principal de Santiago de Compostela (Galicia).

Sergio Tannus es uno de los músicos más completos de la cosecha brasileña. Virtuoso en instrumentos variados, como guitarras, violo%u0303es, bajos, cavaquinho, bandolín y percusiones, empezó a tocar desde muy joven, con tan solo ocho años. Autodidacta, el músico se fue perfeccionando en la búsqueda de nuevas sonoridades, aliadas a las influencias universales, sin entretanto, dejar de lado sus raíces brasileras.

 

Vive en Santiago de Compostela (Galicia) desde hace 6 años, desde donde divulga su trabajo como multi-instrumentista y cantautor por varios países de Europa.


Acordeonista, compositor y arreglador...

17/12/2012

El músico argentino Chango Spasiuk terminó una serie de conciertos compartidos con Raúl Barboza, pero permanece en la pantalla de Encuentro como anfitrión de la cuarta temporada de Pequeños universos.

Télam - Son apenas dos de las facetas vinculadas con una sensibilidad que convierte a Chango Spasiuk en un artista singular de la música popular argentina.

 

“No podemos sacar a la música de la vida. La música es un misterio demasiado grande que no podemos limitar al entretenimiento nada más, es una herramienta de construcción de espacio dentro de cada uno de nosotros”, reflexiona Spasiuk en una entrevista con Télam.


148 149 150 151152 153 154 155 156 157

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM