Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Gira Mundo Cumbo

15/09/2012

El quenista y compositor Jorge Cumbo, radicado en Europa desde los 90, regresa al país para festejar sus 50 años de carrera en el marco de una gira que abarcará distintos puntos del país y que iniciará este domingo 15 de septiembre en La Plata, su ciudad natal.

Télam/Romina Grosso - "Ojalá pueda volver a vivir en esta tierra mía, en un ranchito en medio de la Pampa con Internet", disparó en charla con Télam el talentoso músico, quien a los 69 años se define como "un vagabundo que vive a caballo pero con los pies en Barcelona", ciudad que cobija a Jorge Cumbo desde hace ocho años.

 

Instalado en City Bell para preparar su Gira Mundo Cumbo, nombre de esta serie de conciertos que realizará en el país, Cumbo, uno de los referentes más originales de la música popular argentina y latinoamericana de los últimos tiempos, contó que aquí presentará canciones nuevas y recreará un show que hacía solo en los 80.


Aniversario

14/09/2012

Una gira por cinco universidades europeas, una actuación en el Gran Teatro del Liceo en noviembre y una exposición en el Arts Santa Mònica son algunos de los actos organizados para conmemorar el 50 aniversario del primer concierto de Raimon, celebrado en Barcelona el 15 de diciembre de 1962.

El conseller de Cultura del gobierno catalán, Ferran Mascarell, y el cantautor Raimon han presentado hoy en rueda de prensa los actos de celebración del 50 aniversario del primer concierto del cantautor en Barcelona. Los actos organizados, que cuentan con el apoyo del Departamento de Cultura, incluirán una gira de recitales en cinco universidades europeas, un concierto en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, la exposición Raimon, al vent del món en el Arts Santa Mònica y un ciclo de homenaje a la Filmoteca de Catalunya.

Gira Norteamericana

14/09/2012

El trovador Vicente Feliú y el músico y compositor Alejandro Valdés ofrecieron canciones del movimiento de la Nueva Trova Cubana a un numeroso público que sobrepaso la capacidad del Salón Bolivariano de la Embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela en Washington DC.

Cubadebate - Se encontraban presentes en el concierto de Vicente Feliú el Embajador de Cuba, Jorge Bolaños, y el Agregado de Negocios de la República Bolivariana de Venezuela, Ángelo Rivero. El salón se llenó de emoción al anunciarse que también se encontraba allí el querido líder independentista portorriqueño Rafael Cancel Miranda.

 

El concierto se llevó a cabo el mismo 12 de septiembre, en el 14 aniversario del injusto arresto de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René.


A propósito de «Manuel García Sinfónico»

por Rodrigo Pincheira Albrecht 13/09/2012

El pasado fin de semana la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción junto a Manuel García interpretaron una selección de las más importantes obras compuestas por este destacado cantautor chileno.

A la salida del teatro escuché que alguien dijo: “Este es el sinfónico más pop de todos”. Y es cierto ese comentario para describir el concierto de Manuel García Sinfónico. El riesgo, la contingencia y la breve discografía del trovador no atentaron en contra. Al contrario. Se abrió así una nueva puerta para el programa de música nacional que realizó la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción en conjunto con la Orquesta Sinfónica el viernes y sábado 8 de este mes.

«El aire que te rodea» en Colombia

11/09/2012

La cantante española Martirio y el músico cubano José María Vitier desembarcaron en Colombia para presentar su disco El aire que te rodea, una fusión "real" de música y clásicos de la poesía iberoamericana que es "pan para el alma".

EFE - Así lo definió Martirio, la artista de la eterna peineta, en la que junto con José María Vitier, en una entrevista con Efe, declararon su intención de conmover al público que asista a su concierto de mañana en Bogotá y del miércoles en Medellín.

 

"Creo que en un mundo inhóspito como en el que estamos viviendo, en muchos casos la casa común puede ser la poesía y la música", dijo Martirio con la firmeza de quien encuentra la solución a un problema.



Desde Buenos Aires

09/09/2012

El santafesino Jorge Fandermole expuso anoche en el Teatro SHA, del barrio de Once, su prolífica y original obra y su capacidad para transitar e interpelar diferentes estéticas y formas musicales, una virtud que lo ha convertido en un trovador jalonado desde las orillas del folclore, el rock o el formato canción.

Télam/Mariano Suárez - Sin estridencias ni declamaciones ostentosas arriba ni abajo del escenario, Jorge Fandermole enhebró con paciencia, desde los 80, un repertorio con un valor poético y musical afirmado, a un mismo tiempo, en el buen gusto y el oído popular.

 

Ese cancionero, que recogieron artistas como Mercedes Sosa, Liliana Herrero o Ana Belén, entre tantos más, fue presentado anoche en el Teatro SHA, donde Fandermole condensó en dos horas y media un repertorio que comprendió su obra solista y citas a otros referentes de la música litoraleña.


Estreno mundial

07/09/2012

Uno de los charanguistas y músicos argentinos más destacados presenta Concierto para Charango y Orquesta de Alejandro Simonovich. El Concierto - Estreno será presentado junto a la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, dirigida por Popi Spatocco.

Rolando Goldman recorre las páginas de la música argentina desde la raíz pero aportando permanentemente novedades a través de desafíos necesarios como el libro de su autoría Método para charango o dúos como el que forma con el brillante músico Raúl Malosetti. Insertando la música popular en el mundo clásico y viceversa, Goldman celebra esta presentación, tras 20 años de aquel estreno mundial, también Concierto para Charango y Orquesta escrito en esa oportunidad por Augusto Rattenbach.

Gira americana

05/09/2012

El artista español Diego el Cigala presentará su último disco, Cigala & Tango, a lo largo de más de treinta conciertos que ofrecerá en Venezuela, Colombia, Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos.

El cantaor madrileño Diego el Cigala sigue pisando firme en tierras americanas. Tras publicar el pasado 21 de agosto su último trabajo Cigala & Tango en Estados Unidos y Puerto Rico, y de ser admitido a concurso para los Grammy 2013 en las categorías de Álbum del Año, Músicas del Mundo y Mejor Vídeo Musical, ahora comienza una gira que recorrerá buena parte Latinoamérica y Estados Unidos a lo largo de más de treinta conciertos.

Mientras prepara un CD con Vicente Feliú

30/08/2012

La cantante peruana Miryam Quiñones, quien radica en Argentina, vuelve a Lima para ofrecer el recital Eternamente, Chabuca, donde le rinde homenaje a su compatriota Chabuca Granda.

Este próximo sábado primero de setiembre, la cantante peruana Miryam Quiñones ofrecerá los temas más hermosos del repertorio de la fallecida cantante Chabuca Granda y presentará el CD homónimo recientemente grabado en Buenos Aires junto al guitarrista peruano Yuri Juárez.

 

En esta ocasión, Miryam contará con la presencia de los cantautores, también peruanos, Daniel ‘Kiri’ Escobar y Omar Camino, quienes se sumarán al homenaje como invitados especiales.


Concierto en el estadio Luna Park

30/08/2012

Con un concierto crudo y visceral, Charly García volvió a presentarse anoche ante su incondicional público, frente al cual mostró su perfil más humano de los últimos cuatro años, desde el largo tratamiento médico que virtualmente lo rescató de la muerte.

Télam/Jorge Pailhé - La primera de las tres citas que Charly García tiene previstas en el estadio Luna Park (las otras serán el martes 4 y el jueves 6 de septiembre), será recordada seguramente no por su resultado artístico —que alternó muy buenas con otras no tanto— sino porque se pudo apreciar a un Charly nostálgico y vital, emocionado y emocionante, capaz de reconocer, casi en tono de confesión, que hasta se había olvidado de interpretar algunas canciones previstas en el repertorio.

159 160 161 162163 164 165 166 167 168

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM