Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2014

por Xavier Pintanel 22/01/2014

El multiinstrumentista catalán Eduard Iniesta se presentó el pasado viernes en el marco del XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius con su nueva formación, la Eduard Iniesta Ensemble, una orquesta de doce grandes músicos y una mezzosoprano, en un espectáculo único y delicado.

Eduard Iniesta es uno de los grandes referentes de los sonidos mediterráneos. Destacado multiinstrumentista —especialmente guitarras e instrumentos de púa mediterráneos— y un excelente compositor y arreglista. Iniesta —Premio BarnsaSants 2011— es un enamorado de la música mediterránea, una constante en sus sonoridades.

 

Eduard Iniesta Ensemble es una orquesta de reciente creación, formada por sus guitarras más la complicidad de once grandes músicos — Edurne Vila (violín), Núria Balcells (violín), Montse Vallvé (viola), Esther Vila (violoncelo), Miquel Àngel Cordero (contrabajo), Quim Oller (flautas), Dolors Almirall (oboe), Oriol Camprodon, (clarinete), Laura Guasteví (fagot), Cati Terrassa (trompa) y Robert Armengol (percusiones)—, más la mezzosoprano Inés Moraleda, especialistas todos en sus instrumentos, y escogidos por razón de su complicidad artística y personal con el compositor y su obra.


49 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2014

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 20/01/2014

Con la actuación de Luciano Pereyra esta noche y el final de la competencia de jineteada llega a su fin una de las ediciones más polémicas del Festival. En el rubro música, la consagración se la llevaron los Guitarreros y La Copla, mientras que La Callejera y La Cantada, fueron la revelación de esta edición. La noche de Los Manseros Santiagueños fue la de mayor convocatoria, con más de 22 mil personas.

Cuando las luces del escenario Martín Fierro se apaguen hoy luego de la actuación de Luciano Pereyra, habrá concluido una nueva edición del Festival Nacional de doma y folklore de Jesús María, que antecede a la número 50 donde, tal como anunciaron desde la comisión, tiraran la casa por la ventana.

 

Este año Jesús María volvió a general polémica entre las asociaciones protectoras de animales, que por segunda vez y en las últimas horas, presentaron un recurso de amparo para suspender las actividades del campo de jineteada.


49 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2014

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 18/01/2014

Con buen marco de público, la noche del viernes estuvo signada por el nivel artístico de Jairo y la actuación de la Sole, dos puntas de una jornada calurosa donde ya se van apuntando los campeones de la jineteada.

Luego de la multitudinaria noche de Abel Pintos, en una jornada signada por una temperatura elevada que cerca de medianoche rondó los 30 grados, la octava luna de Jesús María tuvo música y músicos para todos los gustos, con la capacidad del Anfiteatro Miguel Hernández ocupada casi en su totalidad.

 

El puntapié inicial lo dio Jairo, que a pesar de algunos problemas con el sonido de los micrófonos, brindó un concierto impecable —como acostumbra este artista nacido en Cruz del Eje—, que en este festival particularmente, lleva su propia legión de seguidores.


49 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2014

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 16/01/2014

El santafesino León Gieco entregó su clásico concierto donde recorrió sus canciones y homenajeó a otros artistas. Invitó a Nahuel Pennisi, un talentoso músico ciego que fue la sorpresa de la jornada. El dúo Coplanacu abrió la noche calurosa con chacareras y escondidos, en una jornada calurosa y con escasa concurrencia.

A veces, algunos artistas funcionan como bálsamo para los festivales. Y en el caso de Jesús Maria, si bien hubo otros que se cargaron al hombro noches de contenido artístico de escaso nivel, lo de León Gieco fue fundamental para remontar algunos momentos musicales olvidables de esta edición festivalera.

 

Cada año una noche, Jesús María descorre el velo del grito pelado, quita el cerrojo que encierra el arte de la diversión y la fiesta, y con lo que le queda, descubre el sentido de la canción.


49 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2014

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 15/01/2014

Con los Tekis y Trulala la noche del lunes 13 de enero se cargó en el hombro el título de noche de los jóvenes. También actuaron Néstor Garnica, Los izkierdos de la Cueva y La Cantada con su baile de la llama.

Con la consigna de que sería "la noche de los jóvenes", la cuarta de Jesús María entregó una cartelera musical acorde a su título, aunque la suma de edades entre público y músicos no coincidiera con el mismo. Néstor Garnica, el virtuoso violinero santiagueño cuya fiesta incluye buen gusto en la interpretación y a la vez un repertorio que pasea entre el folklore más criollo, el clásico y las nuevas formas y que logra desde hace algunas temporadas encender las luces y las ganas del festival abriendo la cartelera oficial, tuvo otro luminoso encuentro con el Anfiteatro José Hernández.


49 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2014

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 14/01/2014

Con la actuación de Piñón Fijo, Sergio Galleguillo y Raly Barrionuevo, Jesús María remontó sus noches iniciales con una cartelera musical interesante y con buena cantidad de público. Hubo reclamos de activistas en contra del maltrato animal, en el campo de la jineteada.

Sergio Galleguillo se metió al público de Jesús María en el bolsillo, en una tercera noche en que hubo para todos los gustos y tamaños. Desde una magnífica actuación de Piñón Fijo con Los Sacha como banda de apoyo, hasta el cierre, —fuera de horario de transmisión— de Raly Barrionuevo, cuando la luna menguante iluminaba desde lo alto una noche fresca y cuando el campo de jineteada se había convertido en un patio de provincia. Con chaya y todo.

49 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2014

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 11/01/2014

La primera noche de uno de los festivales más grandes de Argentina tambaleó entre accidentes en el campo de la jineteada, y una puesta en escena musical que no tuvo mayores novedades, salvo el ballet multitudinario del comienzo. El cierre fue con Los Nocheros, que cantaron el himno Nacional en la apertura y cerraron la noche con un concierto donde repasaron los clásicos de su carrera.

Bajo un cielo encapotado y algunas gotas que bautizaron los fuegos artificiales, el 49º Festival Nacional de Folklore de Jesús María echó a rodar su maquinaria de música popular argentina y jinetes valientes sobre corceles criollos.

 

Pero más allá del poético comienzo de esta crónica sobre uno de los festivales más grandes de este bendito país, debemos afirmar que la primera noche de "El Festival" quedó entre las más recordadas y no precisamente por el brillo inaugural, que fue lo más destacado de la noche.


XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2014

08/01/2014

Del 10 de enero hasta el 11 de abril se celebrará en Barcelona el XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius en su edición más reivindicativa en el año que se celebrará la consulta para la independencia de Cataluña.

Vuelve otra edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius que desde el 10 de enero hasta el 11 de abril en su vigesimoséptima edición traerá a la capital catalana 56 sesiones programadas de conciertos, bailes y actividades diversas, más de 40 grupos y músicos que actuarán en el escenario del CAT, 2 presentaciones de libros y 7 de trabajos discográficos, 6 sesiones de Las Matinales al CAT, 6 sesiones de Folk en los Mercados, 10 encuentros en el Bar del C.A.T.

III «Si es chileno, es bueno» 2014

08/01/2014

Si es chileno, es bueno regresa con su tercera edición el próximo viernes 24 de enero, en Arena Monticello (Monticello Grand Casino), con presentaciones de Los Tres, Jorge González, Tiro de Gracia y Nano Stern.

Los Tres, Jorge González, Tiro de Gracia y Nano Stern serán los protagonistas de la tercera edición del festival Si es chileno, es bueno que se celebrará el próximo 24 de enero en Arena Monticello (San Francisco de Mostazal, Chile) a 57 km. de Santiago.

 

En sus dos versiones anteriores, el festival Si es chileno, es bueno ha logrado convocar a miles de personas en torno a artistas nacionales como Manuel García, Los Bunkers, Chico Trujillo, 31 Minutos y José Alfredo Fuentes, entre otros.


24 Fiesta Nacional del Chamamé 2014

08/01/2014

Raúl Barboza, Mario Bofill, Chango Spasiuk y Teresa Parodi serán algunos de los artistas que actuarán en el marco de la edición 24 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que se realizará en Corrientes (Argentina).

Télam - La programación de la Fiesta Nacional del Chamamé incluye en su grilla la actuación de artistas tales como Teresa Parodi, Raúl Barboza, Chango Spasiuk, Rudi y Nini Flores, entre otros, así como de conjuntos y solistas de diversos puntos del Mercosur.

 

Iniciará hoy a las 21 con una bendición del escenario "Osvaldo Sosa Cordero" por parte del sacerdote, autor y compositor Julián Zini para luego dar comienzo a las presentaciones de la edición que fue denominada "Universo chamamé" por la organización a cargo del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes.


167 168 169 170171 172 173 174 175 176

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM