Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2013

14/02/2013

El 19 de octubre los pioneros valencianos Al Tall anunciaron el punto y final a una carrera como referentes del folk en los países catalanes.

El concierto en L’Auditori, en el marco del BarnaSants y el Tradicionàrius, será una despedida de Al Tall y el último recital en Cataluña. Participarán músicos amigos como Miquel Gil, Jaume Arnella, Jordi Fàbregas, Isidor Marí, Francesc Ribera ‘Titot’, Xavi Sarrià y Miquel Gironès de Obrint Pas, además de un grupo de dulzainas y una sección de viento. Un punto y final emocionante.

.

I Festival Strenes 2013

12/02/2013

Hoy se ha presentado en rueda de prensa en Girona (Cataluña) la programación del Festival Strenes que acogerá estrenos de espectáculos, discos y novedades de los artistas catalanes del 11 al 21 de abril.

El festival Strenes es un nuevo concepto de festival de música que acogerá los estrenos de espectáculos, discos y novedades de los artistas catalanes del primer semestre del año, concentrados en un período de 11 días. El festival se celebrará en Girona del 11 al 21 de abril. Strenes quiere ser el escenario donde se presentarán las principales novedades de la temporada musical catalana.

 

El festival se celebrará en la ciudad de Girona y tendrá diferentes ubicaciones estables.


III Madrid Presenta 2013

11/02/2013

Entre el 13 de febrero y el 3 de marzo se desarrollará en Madrid la tercera edición del festival Madrid presenta bajo la denominación de Música de Autor 2013.

El festival Madrid Presenta comenzará en la noche del miércoles 13 de febrero en la sala Galileo Galilei, con la presentación de Lobos sin Dueño del cantautor extremeño Pablo Guerrero. Al día siguiente, jueves 14 y en el mismo escenario, La Canalla presentará su nuevo disco El bar nuestro de cada día, en el que Antonio Romera 'Chipi' da voz a sus versos de copla contemporánea entre el jazz y un punto flamenco.

39 Festival de Baradero 2013

10/02/2013

La obra conceptual de Víctor Heredia Taki Ongoy, desarrollada en forma completa junto a la Orquesta Sinfónica del Bicentenario, fue la gran protagonista de la tercera jornada de la 39na. edición del Festival de Música Popular de Baradero.

Télam/Luis Digiano - Con menos público que en la dos primeras jornadas en un Anfiteatro Pedro Carossi cubierto en un 70%, Víctor Heredia se dio el gusto de poner en directo Taki Ongoysu obra de exaltación de los pueblos originarios que editó en el año 1986.

 

La puesta musical la compartió con su banda que lidera el tecladista Babu Cerviño y la Orquesta Sinfónica del Bicentenario que dirige el maestro Popi Spatocco y que reúne a 120 músicos.


31 Festival Nacional de la Tonada en Tunuyán 2013

10/02/2013

Los artistas Orozco-Barrientos, León Gieco y Teresa Parodi encabezaron las visitas de la nueva edición del evento más emblemático del Valle de Uco, el Festival de la Tonada, organizado por la Municipalidad de Tunuyán (Mendoza, Argentina).

Télam - La correntina Teresa Parodi, una de las voces folclóricas más representativas de la Argentina en las últimas décadas, fue una de las primeras artistas en salir al escenario y emocionó con su música.

 

“Me da gusto volver a estas tierras mendocinas”, dijo Parodi al brindar un espectáculo que hizo poner de pie al público para aplaudirla.

 

Una noche especial se vivió en el anfiteatro Cuidad de Tunuyán, pues la actuación del dúo formado por los mendocinos Raúl "Tilín" Orozco y Fernando Barrientos hizo disfrutar a grandes y chicos con los ritmos característicos del folclore regional, tonadas, cuecas y gatos, pero con una intención interpretativa afín, en algún caso, al espíritu del rock.



44 Festival de la Chaya 2013

10/02/2013

Se trata de la apertura de la nueva edición del festival, máximo encuentro de una fiesta que se celebra durante todo febrero y que tuvo como protagonista a Abel Pintos, el artista más convocante del folclore argentino en la actualidad.

Télam - "Nosotros esperamos que llegue febrero, es nuestra fiesta tradicional, desde que somos niños nos llama la atención porque nos sentimos identificados en ella", contó a Télam Vanesa, una de las tantas jóvenes que desde el mediodía se plantaron en la puerta del hotel en el que se hospedaba Abel Pintos, para saludarlo entre gritos y euforia.

 

Sin embargo, y más allá del nivel de convocatoria de las figuras —este año La Chaya convocó a artistas con más llegada a nivel nacional— los protagonistas aquí son el pueblo, la harina y el agua, elementos infaltables en esta fiesta donde los riojanos se encuentran, se seducen, se desatan, interactúan y se divierten mientras practican este rito de "chayar" (cubrir con harina y agua) y de ser "chayado", porque aquí nadie, ni los músicos, pueden escaparle a esta experiencia de terminar enharinado.


Programa BarnaSants 2013

10/02/2013

Joaquín Carbonell y Eduardo Paz compartieron escenario con el mítico cantautor aragonés José Antonio Labordeta. Ahora le rinden homenaje.

Una tarde con Labordeta empieza con la proyección del documental Labordeta, con la voz a cuestas y sigue con el concierto A palo seco. Un recital íntimo donde Carbonell y Paz –este último, miembro del histórico dueto La Bullonera– interpretan temas propios y recuperan las canciones más significativas del gran cantautor de la identidad aragonesa.

.

Programa BarnaSants 2013

10/02/2013

El proyecto musical del menorquín Leonmanso es una manera de llegar a quien quiera pasear por un pop-folk imaginario donde todo es posible.

A veces, los sentimientos necesitan palabras y las palabras canciones. El menorquín Leonmanso mira de dar respuesta a estas necesidades. Él es tan solo un chico con una guitarra acústica, un león poco feroz, a quien le gusta mezclar el folk con su personalidad. Un mundo de simpáticas moscas, gente con piernas de papel y marineros que no saben nadar.

.

Programa BarnaSants 2013

09/02/2013

Después de haber dejado atrás tres discos como El Fill del Mestre, Jordi Gasion ha abierto una nueva etapa más personal con un álbum y un EP.

Después de haber inaugurado una nueva faceta artística con Les cançons urgents (Khlämør, 2012), el leridano Gasion completa la transición con un EP de cinco piezas, Un altre ahir (Khlämør, 2012). Grabado L’Exili dels Amants d’Alpicat, da un paso más en la carrera de un inquieto creador. Descubrimos un experimentado cantautor que disfruta como si cantara por primera vez.

.

Programa BarnaSants 2013

08/02/2013

Sole Giménez, cantante de Presuntos Implicados, rinde tributo a la mejor canción francesa en el nuevo trabajo, El cielo de París (Warner, 2012).

La artista ha seleccionado doce temas entre las canciones de sus autores e intérpretes preferidos de la chanson. Unas canciones inolvidables como La vie en rose de Edith Piaf, Ne me quitte pas de Jacques Brel o Ma solitude de Georges Moustaki retoman con la inconfundible voz de la cantante valenciana, en una serie de adaptaciones en francés y castellano.

.

188 189 190 191192 193 194 195 196 197

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM