Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Inti-Illimani Ciclo Endécadas (y IV)

por Víctor Tapia 29/05/2011

El mes de mayo el Inti-Illimani recorrió generosamente su repertorio de 44 años en su ciclo endécadas en el Teatro “Ladrón de Bicicletas”, en pleno barrio Bellavista en Santiago de Chile.

Cada miércoles Jorge Coulón iba entregando ciertas señas sobre los conciertos, que eran 11 años por ciclo y 11 canciones que se seleccionaban del período en estudio, completando desde los orígenes hasta la época actual la historia del conjunto.

 

Así fue como nos adentramos a la última sesión, y el grupo partió desde el principio y hasta el final con un repertorio que casi en un 90% hacia referencia a la última etapa del conjunto.


Miguel Poveda en concierto

por Carles Gracia Escarp 28/05/2011

El cantaor estrena en escenarios catalanes su nueva propuesta que muestra esencialmente su personalidad como artista.

 

Tarragona. Palau Firal i de Congressos - Auditori August. 27 de mayo de 2011.
 
Músicos: Miguel Poveda (voz), Joan Albert Amargós (piano), Juan Gómez “Chicuelo” (guitarra), Isaac Vigueras (percusión), Carlos Grilo y Luis Cantarote (palmas).

 

 

Repertorio: Cantiñas, Malagueñas, Soleá apolá (uniendo a Antonio Mairena y a Pepe Marchena), Seguiriyas, Tangos de Triana, Bulerías, Nana del niño gitano (instrumental J.A.


Se presentará en España, Argentina y México

27/05/2011

Más de 100 mentiras es definitivamente el título del musical inspirado en las canciones de Joaquín Sabina y que el cineasta y guionista David Serrano y la productora Drive, los creadores de Hoy no me puedo levantar, obra musical basada en los temas de Mecano, estrenarán en Madrid el 6 de octubre.

EFE - Más de 100 mentiras, título también de una de las canciones de Joaquín Sabina y que pertenece al álbum Esta boca es mía (1994), comenzó a fraguarse en 2006, una año después del estreno en Madrid de Hoy no me puedo levantar, durante una comida entre el compositor jienense y José María Cámara, presidente de la productora.

Festival Jazz al Fin de Ushuaia (Argentina)

27/05/2011

Las centésimas del alma, un bello y autobiográfico poema de Violeta Parra que musicalizó Carmen Baliero, coronó el martes por la noche la segunda jornada del Festival Jazz al Fin que se está realizando en Ushuaia y que bajo el rescate de protagonismo femenino propone este año una marcada mirada de género.

Télam - El poema que Violeta escribió a pedido de su hermano Nicanor fue abordado por Baliero en un ininterrumpido y extenso set de piano y voz que cautivó a la audiencia que se acercó hasta la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de esta ciudad en la segunda noche del festival.

 

Con un sofisticado manejo de la teatralidad y una narrativa compositiva que propone distintas aceleraciones y que varía sus modos y sus tempos, Baliero logra musicalizar un poema que de antemano parece inabarcable y le confiere una sonoridad emparentada a un modo de hacer música ligado a determinados paisajes, modulaciones y atmósferas que aún siendo interiores expresan también una guerra o una violencia.


20 de mayo de 2011. Cicle Contrabaix. Auditori de Barcelona

por Federico Francesch 25/05/2011

La andaluza Isabel Quiñones, más conocida como Martirio, y el cubano José María Vitier presentaron en Barcelona su nueva propuesta El aire que te rodea.

“No ha sido por las discográficas, ni por una obligada fusión, ni por un compromiso; ha sido puro y duro entendimiento”. Con esta frase definía Martirio desde el escenario el trabajo que nos estaban presentando ella, José María Vitier y Raúl Rodríguez en el Auditori de Barcelona, correspondiente al disco El aire que te rodea. Una voz, un piano y unas cuerdas, con algo de percusión, bastaban para hacernos llegar la magia de la poesía desde San Juan de la Cruz a Fina García-Marruz pasando, entre otros, por Gabriela Mistral, Rubén Darío o Federico García Lorca.


«Warmis - Homenaje a las madres»

24/05/2011

El dúo boliviano Negro y Blanco regresa a los escenarios de Cochabamba y Oruro (Bolivia) con dos conciertos homenaje a las mujeres y a las madres bolivianas.

“Warmis - Homenaje a las madres” es el nombre de los conciertos que preparan el dúo Negro y Blanco en homenaje a la mujer y a las madres en general, donde además de los temas más representativos de su repertorio, presentarán un adelanto de su próximo disco Negro y Blanco en la fiesta, que saldrá a la venta probablemente a final de año.

 

El repertorio de los conciertos fue elegido de entre todos los discos producidos por el grupo en 12 años, entre los que se escogieron canciones de tributo a las mujeres, niñas y sus derechos.


En Buenos Aires

24/05/2011

Luego de una intensa gira que abarcó de noviembre 2010 a marzo 2011 recorriendo íntegramente Argentina con un gran recibimiento en los festivales y presentaciones para el más amplio margen de edades entre el público, Abel Pintos llegó nuevamente a Buenos Aires, para presentar su trabajo Reevolución esta vez en el estadio Luna Park.

El pasado sábado, Abel Pintos llegó por primera vez al Luna Park. Catorce años después de su debut, su cara estampó remeras, pósters, llaveros y hasta relojes en las inmediaciones de un estadio colmado en su mayoría por público femenino que se mostró excesivamente verborrágico durante todo el show.

 

"Creo que pasamos toda la vida soñando un momento como este", dijo el cantante de 27 años visiblemente emocionado luego de abrir el concierto con Solo, en medio de un clima de puro fervor desde el arranque hasta el fin.


Silvio Rodríguez de gira por barrios de La Habana

22/05/2011

Omara Portuondo, la famosa diva del Buena Vista Social Club, se unió a la gira que realiza el trovador Silvio Rodríguez por los barrios marginales de Cuba, consciente de que "es una idea maravillosa" que puede cambiar al mundo, según declaró a la televisión local este domingo.

AFP/Redacción - "Si en todas partes se pudiera hacer esta idea maravillosa que ha tenido Silvio, el mundo estaría mejor, mucho mejor", dijo Portuondo, de 80 años, durante el concierto realizado el sábado en el barrio de Santa María del Rosario, al este de La Habana.

 

"Es una de las cosas más hermosas que está pasando en estos momentos, con tanta necesidad que hay de humanidad, de alegría, de la música que es tan importante para la vida", añadió la diva, que interpretó temas antológicos de su repertorio acompañada por Rolando Luna, como Veinte años, Dos gardenias, Drume negrita y Lágrimas negras.


Nuevo CD en vivo

22/05/2011

La cantaora Carmen Linares ha presentado su disco Remembranzas, que fue grabado en directo durante el concierto que ofreció en el Teatro de la Maestranza de Sevilla el pasado mes de febrero. La actuación contó con la participación de varios amigos de la artista, como Miguel Poveda y Javier Barón.

EP - Carmen Pacheco Rodríguez (Linares, Jaén, Andalucía 1951) conocida artísticamente como Carmen Linares, publica en esta ocasión su primer disco en directo, con el que repasa su trayectoria profesional, según ha indicado este jueves durante la presentación.

 

La artista incluye además dos temas cantados a dúo con el cantaor Miguel Poveda y cuenta con la participación del bailaor Javier Barón (Sevilla 1963).


Inti-Illimani Ciclo Endécadas (III)

por Víctor Tapia 21/05/2011

En un impecable concierto la agrupación chilena sigue revisando su historia.

El Inti-Illimani abordaba en esta sesión la vuelta a Chile, con el reencontrarse con un país “que no fue el que dejamos, ni esperábamos: Era el país que era” según las palabras de Jorge Coulón. Sin embargo el concierto partió desde los años anteriores, revisando algunos temas que debería corresponder a los anteriores conciertos, para entrar de lleno al repertorio central con la Tarantella, que como ellos mismos dijeron tuvieron que realizarla la Navidad del año 1988 en Italia, cuando recién habían “desecho en 15 días, 15 años de vida en Italia para volver a Chile, y cerrar ese circulo ético-estético que los unía con la patria”.

196 197 198 199200 201 202 203 204 205

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM

Notas legales

Qué es cancioneros
Aviso legal
Política de cookies

Servicios

Contacto
Cómo colaborar
Criterios
Estadísticas
Publicidad

Síguenos

   

cancioneros.com/letras
Acceso profesional