El cantautor y músico argentino Peteco Carabajal se presenta "En concierto" hoy domingo en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau de la ciudad de La Habana, Cuba, donde interpretará buena parte de sus clásicos secundado por los músicos Demi y Homero Carabajal y Martina Ulrich.
Cuenta con un programa de conciertos llamado A guitarra limpia por el que pasaron todos los referentes de la Nueva Trova Cubana (Silvio Rodríguez, Vicente y Santiago Feliú, Carlos Varela, Frank Delgado, entre otros) y también le ofreció su espacio a creadores de otros países, entre ellos argentinos, como Raly Barrionuevo, Liliana Herrero y Pedro Aznar; mexicanos como Fernando Delgadillo o chilenos como Isabel Parra.
Con el fin de promover la difusión de la obra y la figura del trovador genovés Fabrizio De André la Asociación Altraitalia ofrecerá hoy 8 de abril en Barcelona un homenaje al trovador genovés que consistirá en una mesa redonda y un concierto con destacados artistas italianos y catalanes.
La noche se estructurará en dos partes: una mesa redonda a las 19.00 horas que se encargará mostrar la importancia de Faber —nombre con el que es conocido popularmente Fabrizio De André— a cargo de Stefano Moscadelli (del Centro Studi De André - Universidad de Siena), Sergio Secondiano Sacchi (Director del Club Tenco), Joaquim Vilarnau (Periodista, Grupo Enderrock), Joan Isaac (Trovador), Walter Pistarini (escritor) y Xavier Pintanel (Director de CANCIONEROS.COM.)
A las 21.30 se iniciará el concierto, donde músicos italianos y catalanes versionarán temas del trovador italiano y presentarán también temas propios.
El cantante estadounidense Bob Dylan, símbolo de la rebeldía de los años 1960, ofreció este miércoles su primer concierto en China en 50 años de carrera, debiendo someterse a las condiciones impuestas por la censura china.
Algo que no pareció importarle al público de Pekín que vibró emocionado y respondió con ovaciones, especialmente cuando el de Minnesota entonó otra de sus canciones más populares, Like a rolling stone.
El emblemático Coliseo La Tortuga de Talcahuano (Chile) será, nuevamente, el escenario elegido para que el próximo 9 de abril los mejores exponentes del folk chileno, tomen sus guitarras y repartan su mejor repertorio en este interesante encuentro.
Es por eso que por segundo año consecutivo, con la finalidad de generar una instancia de encuentro entre los representantes de la poesía musicalizada, gracias a la acogida del fondo de la música 2011; se reunirán en un mismo escenario grandes exponentes del Folk Chileno.
El primer encuentro será el sábado 9 de abril en la Concha Acústica del Parque Generalísimo Francisco de Miranda. El segundo, será el domingo 10, en el Aula Magna de la UCV.
Fue hace quince años, cuando Cecilia Todd se presentó con la Sinfónica de Venezuela, ofreciendo dos conciertos, donde dieron a conocer al público caraqueño, de manera novedosa, la música tradicional venezolana fusionada con melodías y acordes clásicos informó el OSV.
El 25 de marzo se presentaba en l'Auditori de Barcelona el nuevo disco de Joan Isaac, Em declaro innocent. Acompañado por una formación de siete músicos, el cantautor mostraba sus nuevas canciones dentro de un repertorio de 21 temas pertenecientes a su antología personal.
El establecimiento permitió que se vulnerara la estricta ley antitabaco de Uruguay durante una rueda de prensa del cantante español.
Sabina, que hoy se presenta en la capital uruguaya en el único concierto que dará en el país dentro de su gira «El Penúltimo Tren», encendió, antes de que nadie pudiera impedirlo, el cigarrillo de la discordia, que se fumó con total tranquilidad.
La cantautora mexicana participará en el homenaje en ocasión del Día de las niñas y niños desaparecidos durante el conflicto armado en El Salvador.
Durante el evento el Presidente Funes dirigirá un mensaje y más de un millón de niños y niñas dedicarán un minuto de silencio a nivel nacional por los niños y niñas desaparecidos.
El cantante español Joaquín Sabina confesó ayer en Montevideo que terminó dedicándose a la música "por casualidad" y que su sueño era ser profesor de literatura, si bien agradece su profesión pese a que algunas veces siente que no tiene "nada que ver con el idiota" que se sube al escenario.
"No recuerdo un solo momento en mi vida en el que pensara que iba a ser cantante. Mi sueño era más normal y razonable, ser profesor de literatura en un instituto de provincia y tratar de escribir una novela que no entendiera nadie y que me diera prestigio", señaló el cantautor.
Alfredo Zitarrosa, considerado uno de los mejores cantantes y compositores uruguayos, fue homenajeado ayer en el mes del 75 aniversario de su nacimiento.
Zitarrosa (1936-1989) fue recordado con un espectáculo denominado "Melodía Larga I, II y III" en el teatro de Montevideo que lleva su nombre.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos