La presentación de Calle 13 con el histórico conjunto chileno Inti-Illimani Histórico y la cantante Camila Moreno interpretaron conjuntamente la canción «Latinoamérica» compuesta por el dúo puertorriqueño.
El tema para compartir el escenario fue Latinoamérica. Esta canción, explicó René al público, la escribió "pensando en todos los jovencitos que están estudiando ahora".
Daniel Viglietti presentó en el marco del Festival BarnaSants su espectáculo A dos voces. Pero no lo hizo solo: lo acompañó Mario Benedetti.
No vaya usted amigo lector a esos conciertos a escuchar música.
A medida que van transcurriendo los años y ciertos artistas van llenando páginas en los periódicos e informativos por sus actuaciones, conciertos, discos, colaboraciones o música para series, películas y todo lo demás, uno ya se va quedando sin argumentos para explicar algo nuevo sobre alguien que ya es sobradamente conocido.
El pianista y compositor cubano José María Vitier presenta esta semana en Miami Del Espacio y la Memoria, un trabajo con el que quiere crear una ámbito de "confluencia y comunicación" con la comunidad cubana de esta ciudad para recuperar la "memoria contra el olvido".
Para Vitier, era un "contrasentido" no acercarse a un "público natural" como es el de Miami, donde residen "tantas personas queridas" del artista con las que poder compartir una "memoria afectiva, emocional".
Els Amics de les Arts (Los Amigos de las Artes) son cuatro jóvenes catalanes que viven el éxito y la popularidad. Con su original propuesta pop, llenaron recientemente el Teatre Principal de Badalona en el marco del festival BarnaSants y el Palau de la Música Catalana de Barcelona dentro del ciclo BandAutors, organizado por el grupo Enderrock.
El cantautor argentino Alberto Cortez, una de las voces esenciales de la canción iberoamericana, regresará en marzo a la Argentina para celebrar sus 71 años con una serie de conciertos que lo llevarán por teatros de Buenos Aires, Rosario, La Plata, Salta, Tucumán y Córdoba.
Mariana, Callejero, Mi árbol y yo, Qué maravilla Goyo, Juan Golondrina, El vagabundo, Cuando un amigo se va y Castillos en el aire serán parte inevitable de las presentaciones que comenzarán los días 11 y 12 de marzo en el Coliseo de Buenos Aires.
El grupo gallego Luar na Lubre cumple en abril 25 años y mantiene la energía de sus inicios. En Solsticio, su nuevo disco, ha explorado el mundo de la música medieval, que espera compartir algún día con otros que también lo han hecho, como Sting, el "deep purple" Ritchie Blackmore o Ian Anderson, de Jethro Tull.
Luego, en verano, será el turno de los espacios abiertos y los festivales, y se despedirá del público entre los últimos meses del año y los primeros de 2012, también con algún viaje al extranjero, ha explicado Bieto Romero, el líder y fundador del grupo, en una entrevista concedida a Efe.
El cantautor español Ismael Serrano, que ha presentado este viernes el tramo final de su gira por España y Latinoamérica, ha subrayado la capacidad de las personas para "acumular multitud de amigos en el mundo virtual" mientras perciben la realidad como algo "lejano".
A su vez, Ismael Serrano ha censurado la respuesta de la sociedad española ante la crisis económica, que, en su opinión, está siendo asumida con un "estoicismo sorprendente" entre los ciudadanos.
El dúo cubano Buena Fe ofrecerá hoy en Caracas el primer concierto de una gira que lo llevará por tres ciudades de Venezuela, país donde cuenta con miles de seguidores.
Los días 12 y 13 los artistas cubanos estarán, respectivamente, en Maracaibo, capital del estado Zulia, y en la ciudad de Paraguaná, Falcón, para entregar sus temas musicales que fusionan la trova, el pop y la salsa.
Las canciones de Israel Rojas y Yoel Martínez, procedentes de la provincia de Guantánamo, constituyen un llamado reflexivo a la paz, a la vida y a la esperanza que ha servido de inspiración a la juventud latinoamericana.
El cantaor Miguel Poveda presenta hoy ante el público de Londres su personal y sobria propuesta artística, en la que afronta con sencillez los palos más puros del flamenco sin dejar de mirar alrededor, hacia géneros más populares, como la copla.
"Cualquier experiencia que sea nueva es siempre un aprendizaje, de alguna forma es sentirse vivo. Estoy abierto a otras posibilidades y realidades aparte del flamenco", dijo el cantaor, que se ha atrevido con la copla, los tangos y los fados, y que ha hecho colaboraciones en el mundo del cine y el teatro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos