El legado de Atahualpa Yupanqui, uno de los máximos exponentes de la música y la poesía argentina, se enriquece con la presentación de un nuevo disco titulado Atahualpa Yupanqui en Michigan, un concierto en vivo grabado el 30 de octubre de 1983 en la Universidad de Michigan, Estados Unidos.
El concierto de Atahualpa Yupanqui en Michigan marca un hecho significativo, ya que fue su primera y única gira por los Estados Unidos.
Los músicos gallegos Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre presentaron su cuarto álbum conjunto, titulado Axúdame a sentir, un nuevo trabajo discográfico, cargado de significados y emociones, y una invitación a reconectar con las raíces y a sentir en un mundo cada vez más dominado por la virtualidad y la tecnología.
El pianista y compositor Manel Camp ha lanzado su nuevo álbum titulado Estimar, un disco que se compone de una selección de piezas musicales que reflejan diversos aspectos de su vida profesional y personal, de autores como Silvio Rodríguez, Lluís Llach, Jorge Drexler o Billy Joel, entre otros.
Estimar incluye un repertorio variado que combina canciones clásicas de Silvio Rodríguez, Lluís Llach, Jorge Drexler o Billy Joel, entre otros; con una composición propia de Manel Camp.
El cantautor catalán Joanjo Bosk regresa con un nuevo lanzamiento titulado Cançó de repòs, un nuevo tema, que se inscribe en la línea de la canción de autor clásica que Bosk ha explorado en otras ocasiones.
La portada del single es una obra del propio Bosk, quien ya ha ilustrado sus propias portadas en anteriores trabajos, como el dibujo-collage para Cançó per Elna o el collage que acompañaba el EP Figueres - Gernika, con el cual ganó una beca Agita en 2013.
El compositor y multiinstrumentista catalán Eduard Iniesta, conocido por su extensa y diversa trayectoria musical, lanza su décimo tercer álbum de estudio titulado La Comunitat. Con este nuevo trabajo, Iniesta demuestra una vez más su capacidad para innovar y explorar nuevos territorios sonoros.
La cantante de tangos argentina Lidia Borda ha lanzado su más reciente trabajo discográfico titulado La noche, un nuevo álbum, que ha sido descrito como bello y por momentos estremecedor, que cuenta con la colaboración al piano de Daniel Godfrid, su compañero en múltiples aventuras musicales en los últimos tiempos, y la participación de varios artistas invitados.
En esta ocasión, para el álbum, Borda y Godfrid hicieron una selección cuidadosa que conecta las piezas de manera coherente a lo largo de la escucha completa del disco.
El cantante y compositor murciano Paskual Kantero, conocido artísticamente como Muerdo, ha lanzado su nuevo single titulado Como es, que sirve como adelanto de su sexto álbum de estudio que saldrá bajo el sello de Altafonte.
A la música cubana y al bolero, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, rinde homenaje hoy el cantautor dominicano José Alberto El Canario con su álbum Rodando por el mundo, que invita a la exquisitez armónica de valiosos intérpretes.
El sencillo A medianoche, que se estrena este miércoles, fue grabado originalmente por el músico cubano Benny Moré en México, y aparece en el fonograma junto a éxitos popularizados por Armando Manzanero, Vicentico Valdés y Rolando Laserie, entre otros.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado la publicación para este próximo mes de junio de su nuevo álbum Quería saber con canciones "del siglo XXI menos una".
Silvio Rodríguez compartió sus reflexiones sobre el proceso de nombrar el álbum y la inspiración detrás de las canciones.
Los Estudios Ojalá y la oficina de Silvio Rodríguez presentará el libro La Habana, día de un año. A más de medio siglo de una 'nueva trova', escrito por Patricia Ballote Álvarez y que rememora la importancia del primer concierto conjunto ofrecido por Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola en la Casa de las Américas el 19 de febrero de 1968.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos