El próximo sábado los chilenos celebrarán el bicentenario acompañados por algunos de los mejores músicos argentinos en el "Festival del abrazo".
A partir de las 15:30 horas, Los Bunkers serán los encargados de dar el pistoletazo de partida al concierto por el que desfilarán artistas de la talla de Los Tres, Charly García, Fabiana Cantilo, Nicole, León Gieco, Andrés Calamaro, Jorge González, Chancho en Piedra, Babasónicos, Los Jaivas y Luis Alberto Spinetta, entre muchos otros.
Luego de presentar su nuevo disco En la Vereda del Sol por toda Argentina, Fabiana Cantilo, despide el año en La Trastienda, con un show imperdible, en donde además de su ultimo disco no faltaran los grandes éxitos de toda su carrera.
Este nuevo disco es la continuidad musical del proyecto anterior e incluye 15 grandes temas del rock nacional especialmente versionados en formato acústico e interpretados por Fabiana.
El repertorio está formado por temas de Charly García, Almendra, Spinetta, Fito Páez, Andrés Calamaro, Soda Stereo, Los Abuelos de la Nada, Los Pericos, León Gieco, Celeste Carballo, Serú Girán, Ataque 77, Intoxicados y Virus.
Emotivo, intenso y extenso. Así fue el concierto de presentación, a lleno total, del disco Hay niños aquí.
Si los ladrillos tuvieran memoria, entonces jamás olvidarían el jueves 2 de diciembre del año 2010. En esa fecha, la nave del antiguo edificio de La Aduana, todita levantada en ladrillos, vivió quizás, su más intensa noche de afecto.
Fue la noche en que Malpaís presentó, en concierto, su cuarto disco de estudio: Hay niños aquí.
En un buen concierto el conjunto Chileno recogió una buena parte de su carrera como una manera de celebrar el bicentenario patrio al que pudimos asistir a pesar de la empresa encargada del servicio de prensa que, lejos de facilitarnos el trabajo, puso todos los impedimentos para impedir nuestra asistencia.
Inti-Illimani Histórico ofrecerá una serie de conciertos sinfónicos en Chile en el que reunirán 45 músicos en escena dirigidos por el maestro Eduardo Gajardo Schmidlin.
El maestro Eduardo Gajardo Schmidlin, director del Teatro Municipal de Temuco, será el encargado de dirigir el espectáculo.
El concierto sinfónico de Inti-Illimani tiene un formato bastante especial.
Tras el éxito de su intervención en la película El secreto de sus ojos, la actriz y cantante Soledad Villamil repasará el repertorio de sus dos primeros discos en el teatro El Nacional de Buenos Aires.
Con dirección musical y arreglos de Jose Teixidó, Villamil hará un recorrido por los temas de Canta y Morir de amor; las placas con las que se lanzó como solista, diez años después de que se destacara como cantante en el musical Glorias porteñas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez, inicia este mes de diciembre nuevos conciertos por barrios de La Habana.
La primera cita es el próximo día 10 en la circunscripción # 35 de 10 de Octubre, y le seguirá el 12 en La Güinera, en Arroyo Naranjo, según informó a la prensa el Instituto Cubano de la Música.
El cantautor catalán Albert Pla estrenará su espectáculo Somiatruites en castellano el próximo 8 de enero en Logroño, dentro de la programación musical del festival Actual 2011, han informado los programadores de este evento en un comunicado.
A partir de marzo tienen previsto llevarlo por toda España, aunque dos meses antes pondrán en escena el montaje, por primera vez en castellano, en el Palacio de Congresos Riojaforum en Logroño.
Igual pero distinto, Joan Manuel Serrat aprovechó la presentación de su segundo disco de tributo a Miguel Hernández Hijo de la luz y de la sombra para ofrecer el viernes ante un Gran Rex repleto un concierto de intenso disfrute de la canción.
Con dos teclados (en manos del histórico Ricard Miralles y de Josep Mas "Kitflus"), los sólidos bajos de Víctor Merlo, la ajustada batería de Vicente Climent, las precisas guitarras de Israel Sandoval y el vibrante violín de Olvido Lanza, todos ellos munidos de auriculares, el cantautor pudo abismarse en el hondo universo poético del artista del que se celebra el centenario de su nacimiento.
Los artistas Albert Pla y Pascal Comelade se reúnen por primera vez en un proyecto común que se estrenará en el festival Temporada Alta de Girona este sábado, Somiatruites, que ilustra aquellos pensamientos, recuerdos, anhelos y el estado de ánimo que se siente antes de ir a dormir.
El espectáculo, que los mismos creadores han definido como "concierto", es la mezcla de las músicas y melodías de Comelade y de las letras de Pla. El espectáculo lo interpreta la orquestra Somiatruites, formada expresamente para la ocasión.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos