El cantante del grupo pop mallorquín Da Souza presenta su segundo trabajo.
La cantautora barcelonesa dialoga con el público con la excusa de una larga conversación sobre la vida y la poética de Gil de Biedma en Las rosas de papel.
Con su sobrina, Inés García-Albi, han hecho un espectáculo para celebrar la palabra y la vida del reconocido poeta catalán en lengua castellana, para conmemorar el trigésimo aniversario de su muerte.
.El cantautor de Xàtiva Feliu Ventura presenta una nueva Convocatòria "en guitarra y alma", un formato creado expresamente para el festival BarnaSants.
Feliu Ventura lleva sus himnos clásicos y canciones de su último álbum, que transmite felicidad y esperanza a pesar de los tiempos actuales.
.La joven vocalista algueresa de gran personalidad y técnica vocal de formación clásica cultiva un saber profundo alrededor de la tradición popular.
La cantante de origen italo-alemán ha trabajado desde siempre una gran pasión por el alguerés, primera lengua de sus abuelos y su padre, que ahora verterá al debut discográfico.
.La joven cantautora María Jaume, premiada en el concurso Sona9, debuta con el disco Fins a maig no revisc (Bankrobber, 2020).
Próxima y sincera, cruda y transparente, sus composiciones de sonoridad acústica extienden un puente entre las cantautoras anglosajonas de factura contemporánea y la fecunda escena pop balear más actual.
.Una performance íntima y acogedora compila versos de Anna Fernández interpretados por la voz de Nunu Garcia e ilustrados por Judith con H.
Maria del Mar Bonet y Borja Penalba presentaron su primer disco conjunto el pasado 31 de enero en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en el marco del BarnaSants, un festival que en su intención de ser "confederal" también ha programado este concierto en Palma (Mallorca), València, Balaguer y Castelldefels.
Borja Penalba es un ilustre músico. Tiene una sensibilidad especial a la hora de imaginar unos arreglos y dirigir una banda.
El cantautor Davide Casu es la nueva promesa de la canción en Alghero (Cerdeña, Italia).
El álbum incluye, además, la nueva canción Intemperie, que recibió el Premio Goya a la mejor banda sonora original de la película homónima del director Benito Zambrano.
.El espectáculo sobre Brassens, Entre la gralla y la mandolina, une un cantante catalán y un italiano con motivo del centenario de su nacimiento.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos