Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
XLIII Festival del Huaso de Olmué

22/01/2012

El artista chileno encantó al público con su humildad y talento. Y logró el primer gran rugido por parte del público de El Patagual. García sigue forjando la estatura de su figura.

Andrés Escobar/Prensa Olmué - Manuel García crece con cada presentación. El aplomo, la conexión, la empatía y el diálogo se hacen más fluidos. García como un crack. Un ídolo que no se entera de su condición. Al menos, no se acostumbra. Luego de las ovaciones tras Alfil, Témpera o Tu ventana el ex Mecánica Popular es incapaz de esconder la espontaneidad de su agradecimiento.

52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Segunda luna)

22/01/2012

El profundo contraste entre la celebración pop de Abel Pintos y un colectivo de artistas que expresó la mejor tradición folclórica (Aymama, Los Hermanos Núñez y Chacho Ruiz Guiñazú, Omar Moreno Palacios) marcó el pulso de la segunda noche del 52 Festival Nacional de Folclore de Cosquín.

Télam - La segunda luna de Cosquín, a diferencia de la noche de apertura, encontró equilibrios entre la masividad y las líneas estéticas más sensibles y depuradas.

 

Abel Pintos desató la furia del público, adolescente y femenino en buena medida, al que convenció con un repertorio respaldado en las canciones de Reevolución, su último álbum.


Programa BarnaSants 2012

21/01/2012

El mítico grupo cubano Habana con Kola pondrá la banda sonora de la fiesta de los 25 años de una de la sala de conciertos pionera en Barcelona.

La banda de Carlitos Lague y Dono Arango realizará un concierto previo a la inauguración del BarnaSants que servirá para celebrar el vigésimo quinto aniversario de una sala histórica, por donde han pasado más de veinte mil músicos a lo largo de más de 8.500 conciertos. Harlem y BarnaSants han recorrido mucho camino juntos y comparten la misma sensibilidad musical y social.

52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Primera luna)

21/01/2012

El salteño Oscar "Chaqueño" Palavecino encarna, acaso como ningún otro, el prototipo del cantor festivalero, proclive a la velocidad, la estridencia y la exaltación; condiciones que lo erigieron esta madrugada en el encargado de inaugurar el 52 Festival de Folclore de Cosquín.

Mariano Suárez/Télam - La elección de Palavecino, refrendada por el clamor del público en la Plaza Próspero Molina, importa una inequívoca declaración de identidad por parte de la comisión organizadora.

 

La estampa del cantor salteño, algo fatigada por el trajín que supone transitar tantos festivales (es difícil escucharlo en un ámbito diferente), bastó de todas formas para cumplir con la expectativa de atizar el temperamento del público.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012

21/01/2012

El santiagueño Chango Farías Gómez fue una figura determinante para la música de raíz criolla; sin embargo, en la primera noche de Cosquín después de su muerte, su recuerdo apenas ocupó una mención a través de un material fílmico.

Télam - El 52 Festival de Cosquín no incluye en sus diez noches, como con criterio se hubiera podido presumir, a la Orquesta Popular de Cámara, la última creación de Farías Gómez, ahora dirigida por Rubén “Mono” Izarrualde.

 

Tampoco comprende la presencia de su hermana, Marián Farías Gómez, que en 2011 volvió a grabar un álbum (Para ir a buscarte), el primero de estudio en 23 años.



XLIII Festival del Huaso de Olmué

21/01/2012

El compositor e intérprete argentino León Gieco hizo vibrar al público que llegó al Patagual para disfrutar de la primera jornada de la 43° versión del Festival del Huaso de Olmué, que se extendió hasta la madrugada.

UPILeón Gieco repasó su trayectoria musical y no ocultó su crítica social en la presentación que fue sellada con una ovación del público.

 

Al empezar, rindió un homenaje a las mujeres y las llamó a denunciar la violencia en su contra, para luego cantar Como la cigarra y continuar con El desembarco.


Programa BarnaSants 2012

20/01/2012

Maria del Mar Bonet viaja hasta Cuba para presentar de la mano del BarnaSants el espectáculo Illes de la mar en el Teatro Nacional de La Habana.

La cantante mallorquina estrenará sus nuevas canciones en un recinto emblemático en compañía de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba y del Jorge Reyes Quinteto. Sin duda el concierto más especial de la decimoséptima edición del BarnaSants, que tendrá dos réplicas: en Vila-seca el 10 de febrero y en Sant Cugat del Vallès el 11 de febrero.

.

52 Festival de Folclore de Cosquín 2012

19/01/2012

Un perfil ecléctico y una renovada apuesta por los artistas de alcance masivo demarcarán los contornos de la 52 edición del Festival de Folclore de Cosquín, que se inaugurará mañana viernes.

Mariano Suárez/Télam/Redacción - El Festival de Folclore de Cosquín, que será emitido por la Televisión Pública argentina, se extenderá a través de diez noches hasta el domingo 29 y tendrá en su jornada de estreno la presentación del salteño Oscar “Chaqueño” Palavecino como concierto central.

 

La programación ofrece una diversidad hacia afuera de las fronteras de la música de raíz folclórica (como es el caso de Jiménez o la bailarina clásica Eleonora Cassano), pero dentro de su propio universo estético exhibe tensiones a veces mal resueltas entre el valor musical y el desborde festivalero que, en algunos casos, se revelan como términos opuestos.


XLIII Festival del Huaso de Olmué

19/01/2012

Desde el 20 al 22 de enero, en Olmué (zona central de Chile), se llevará a cabo la XLIII edición del Festival del Huaso con la participación, entre otros de Pablo Milanés, León Gieco, Manuel García, Isabel Parra y Los Jaivas. La competencia folclórica estará dedicada a Violeta Parra.

El Festival del Huaso de Olmué constituye el evento folclórico musical más importante de Chile y el segundo a nivel de festivales de la canción después del Festival de Viña del Mar. Hasta el año 1989, el festival duraba cuatro días. En el año 1990 se redujo a tres días y a un solo genero (raíz folclórica).

 

En esta cuadragésima tercera edición destaca la participación de Pablo Milanés, León Gieco, Manuel García, Isabel Parra y Los Jaivas.


II Festival Madridpresenta 2012

16/01/2012

La canción de autor volverá a tomar Madrid a partir del 31 de enero hasta el 25 de febrero con la segunda edición del ciclo Madridpresenta, que se desarrollará en distintas salas y teatros de la capital de España y que contará con artistas de la talla de Jorge Drexler, Buena Fe, Amancio Prada o María de Medeiros.

Desde el próximo 31 de enero hasta el 25 de febrero desfilarán por Madrid cantautores consolidados y artistas que se están abriendo camino, en un festival que, como señalan sus promotores, busca "fomentar músicas que no encuentran fácil ubicación en el circuito comercial".

 

Pero, aunque es su eje, Madridpresenta no se cierra exclusivamente a los cantautores y, por ello, esta edición también contará con la presencia de la intérprete María Dolores Pradera, como artista invitada del festival.


221 222 223 224225 226 227 228 229 230

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM