Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Festivales de verano en Argentina

25/01/2011

La cantante Soledad Pastorutti abre hoy, en un escenario al aire libre, una nueva edición de la Fiesta Nacional del Golfo Azul en el balneario rionegrino de Las Grutas, en el marco de una temporada muy exitosa.

"El lema de este año es ’Nuestra Fiesta vuelve a brillar’ por el nivel de los artistas contratados y la posibilidad de acceso gratuito a los espectáculos", afirmó Javier Iud, intendente municipal de San Antonio Oeste (Río Negro, Argentina).

 

Agregó que "la expectativa es enorme, tenemos un espacio sobre la costa que puede albergar más de 15 mil espectadores y seguramente Las Grutas estará marcando otro hito".

 

El jefe comunal también dijo que "hay otros cambios en marcha, tales como la nueva estación terminal de micros, que esperamos inaugurar el año que viene para esta fecha".


51 Festival de Cosquín

24/01/2011

El cantautor León Gieco junto a la banda D-Mente que lidera el guitarrista y vocalista Andrés Giménez y Abel Pintos hicieron delirar a la plaza "Próspero Molina" en su tercera luna que también contó con las destacadas actuaciones de Hugo Bistolfi, Baglietto-Vitale, Los Tekis y los payadores Nicolás Membriani y Samuel Garcilazo.

Télam/Luis Digiano - Una velada de alto nivel artístico donde el folclore se dio la mano con el rock y el tango ante unas 12 mil personas que colmaron la plaza.

 

Ya desde el inicio fueron Los Tekis quienes trajeron todo el carnaval del norte con la alegría de su música y una cuidada selección de carnavalitos.

 

Juan Carlos Baglietto en guitarra y voz junto al teclado de Lito Vitale, revitalizaron esta unión de talentos y protagonizaron un concierto donde el tango fue el principal protagonista con temas como Preludio para del año 3001, Naranjo en flor, Como dos extraños, La última curda, En este barrio.


51 Festival de Cosquín

23/01/2011

Las legendarias agrupaciones chilenas Inti-Illimani Histórico e Illapu, Víctor Heredia, Luis Salinas, Emiliano Del Río, Paola Bernal, Manseros Santiagueños, Rolando Goldman Trío y José Ceña fueron los protagonistas principales de la segunda noche del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, en su 51 edición.

Télam/Luis Digiano - En el inicio de la jornada que contó con alrededor de 7 mil personas en la Plaza Próspero Molina, luego del Himno a Cosquín a cargo del Ballet Camin y el relato de Marcelo Simón del poema Elogio del silencio de Hamlet Lima Quintana, fueron los Inti-Illimani Histórico, capitaneados por su mentor Horacio Salinas, quienes desplegaron un set de canciones típicas del modelo latinoamericano.

51 Festival de Cosquín

22/01/2011

El cantautor y músico santiagueño Peteco Carabajal fue la gran figura de la primera noche de la 51 edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, que contó con las actuaciones de Guitarreros, Franco Luciani, Claudia Pirán y un emotivo homenaje a Miguel Ángel Gutiérrez, conductor del festival durante mucho tiempo.

Télam/Luis Digiano - Ya en el inicio de la jornada unas 12 mil personas que llenaron la Plaza "Próspero Molina" vivieron un momento de emoción cuando Marcelo Simón rindió tributo al "Negro" Gutiérrez, fallecido el año pasado, mientras la pantalla los transportaba a la 50 edición con la imagen del maestro de ceremonias en su última presentación.

 

El momento se completó con la poesía en la voz en off de Atahualpa Yupanqui; el Himno a Cosquín, con la coreografía del Ballet Camín y la entonación del Himno Nacional Argentino, a cargo del Coro Toba Chela Lapi.


Programa BarnaSants 2011

21/01/2011

Como pórtico de BARNASANTS antes de la inauguración, una noche de lujo con lo nuevo de Kiko Veneno, Dice la gente (Warner, 2010), en un concierto que se ha organizado junto con SOS Racismo.

Nuevas canciones, nuevos aromas y nuevas historias salpimentadas con la gracia y la elegancia más envenenadas de este andaluz nacido en el Alt Empordà. Un Kiko Veneno que tira de un talento que parece que no tiene fondos y que ahora incluso hace mover las caderas con temas como "La rama de Barcelona".

.


En Chile

21/01/2011

Esta noche dará inició la 42 edición del Festival del Huaso de Olmué. El evento, que contará con la animación de Leo Caprile y María Luisa Godoy durará hasta el próximo domingo.

Hoy abrirá el espectáculo Inti-Illimani Histórico, grupo que tendrá de invitadas a Denisse Malebrán, Nicole y Amaya Forch. Mas tarde y luego de la competencia musical le tocará el turno al humor de Doña Maiga, para pasar al show de Américo, para terminar con La Sonora Barón.

 

La parrilla del sábado, que se verá acortada debido al partido de Chile-EEUU, comenzará con Luis Jara.


51 Festival de Cosquín

21/01/2011

Peteco Carabajal, Franco Luciani, el dúo uruguayo Los Olimareños y Guitarreros, que fue consagración el año último, serán algunos de los artistas encargados de abrir el viernes la 51ra. edición del Festival Mayor de Folclore y canto popular de Cosquín, que se extenderá hasta el domingo 30.

Télam - Durante diez lunas la ciudad enclavada en el Valle de Punilla se vestirá de gala para acoger en el escenario Atahualpa Yupanqui enclavado en la Plaza Próspero Molina (con capacidad para 12.000 personas), a varias de las máximas figuras del folclore.

 

Entre ellas, el Dúo Coplanacu, Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, León Gieco, Abel Pintos, D`Mente, Los Nocheros, Raly Barrionuevo, Los Núñez con Ruiz Guiñazú, Suna Rocha, Jorge Rojas, Aymama, Juan Falú, Arbolito, Raúl Barboza, Luna Monti-Juan Quintero, los chilenos de Illapu e Inti-Illimani y la murga uruguaya Falta y Resto.


En memoria de Enrique Morente

20/01/2011

Algunos de los artistas flamencos más respetados de la actualidad como Carmen Linares, Miguel Poveda, Manuela Carrasco o el guitarrista Tomatito convertirán la capital de España en el epicentro de este recién declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Así, entre el 2 y el 12 de febrero tendrán lugar tanto charlas y debates en torno al flamenco, como diversas actuaciones y recitales de cantaores y guitarristas. En concreto, la Casa Encendida celebrará entre los días 2 y 5 varias tertulias y debates en los que participarán flamencólogos, periodistas y escritores, que rendirán homenaje a la figura de Enrique Morente.

 

Estas actividades tendrán su epílogo con el tradicional concierto de El flamenco más joven, con el joven cantaor Kiko Peña y la guitarra de Juan Habichuela "Nieto".


Festivales de verano en Argentina

20/01/2011

Entre el jueves 20 y el sábado 22 de enero se realizará en Villa de Merlo, San Luis, el 38 Festival Nacional Valle del Sol 2011, con las actuación destacadas de Soledad, Raly Barrionuevo y León Gieco entre otros importantes artistas. El Festival se realiza en el Centro Recreativo Municipal ubicado en Av. Del Deporte y Av. Del Ciprés de Villa de Merlo.

El Festival Nacional Valle del Sol que se celebra en Villa de Merlo (San Luis, Argentina) desde hace 38 ediciones, combinará actuaciones de personajes de la talla de León Gieco, Soledad Pastorutti, Néstor Garnica, Roxana Carabajal, Sergio Galleguillo con el talento del "Negro" Ferreyra, más una variada presencia de bailarines y músicos provinciales.

 

Este año los conciertos centrales se celebrarán al filo de la medianoche."Hay gente que no puede esperar hasta tan tarde o al otro día tiene que trabajar.


Festivales de verano en Argentina

12/01/2011

Mañana comienza la 26ª edición del Festival de Folklore de Embalse “Un canto a la vida”, que se prolongará hasta el domingo 16 de enero.

En la última edición, durante las cuatro jornadas del Festival de Folklore de Embalse pasaron unas 50 mil personas, y ahora han decidido hacer la programación todavía más atractiva, con números de primer nivel.

 

El evento está organizado por la Municipalidad de Embalse, y se desarrollará hasta el domingo con la presencia de figuras del folklore y de la canción, ya que habrá referentes de distintos géneros musicales.


244 245 246 247248 249 250 251 252 253

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM