Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2008
06/03/2008
En Si els dits fossin xilòfons (Bankrobber, 2007) Mazoni ofrece un disco multicolor, bendecido por la curiosidad.
Jaume Pla es un culo inquieto de la música. Es un escritor de canciones: su talento natural para componer grandes melodías ya se había revelado cuando estaba en Holland Park. Es un productor: envuelve las canciones con un tratamiento exquisito, cargado de detalles y matices, vistiéndolos con unos arreglos que demuestran que el armario de Mazoni es muy amplio. Es un orfebre del pop, que ahora amplía registros y ensancha su horizonte musical..
Programa BarnaSants 2008
06/03/2008
Nombre histórico de la canción chilena, Patricio Castillo aglutina el pasado, presente y futuro de la palabra cantada en su país
Es una pieza fundamental en la historia de la música de América Latina. Fundador y aún miembro de Quilapayún; guitarrista, arreglista, productor y amigo íntimo de Víctor Jara, además de estar emparentado con Violeta Parra. Durante los primeros años del exilio formó dúo con Isabel Parra. Ha trabajado con los principales grupos chilenos (Los Jaivas y Amerindios). Su repertorio se nutre de composiciones propias pero también de versiones de clásicos de la canción chilena..
Programa BarnaSants 2008
02/03/2008
Los jóvenes cantautores cubanos Ariel Díaz, Rita del Prado y Lázara Ribadavia inauguran la alianza entre Barnasants y la Habana
El Centro Pablo de la Torriente Brau y el Festival Barnasants han llegado a un acuerdo para que de forma regular, se haga un concierto con jóvenes cantautores cubanos que participan en el espacio A Guitarra Limpia, que este año ha celebrado su noveno aniversario. Los nombres que protagonizarán este acuerdo son los de Ariel Díaz, Rita del Prado y Lázara Ribadavia, tres voces de perfecto contraste que escenifican el presente y la proyección de futuro de la canción de autor cubana..
Programa BarnaSants 2008
02/03/2008
El cantautor extremeño con residencia en Madrid y espíritu universal presenta un disco en castellano y portugués.
Pocos músicos pueden presumir de presentar nuevo disco con el aval y la participación directa de todo un premio Nóbel. Lejos de ser ésta su pretensión, lo que une a Luis Pastor con el escritor José Saramago va más allá de la vanidad y el lucimiento. Así se desprende de la edición bilingüe de Nesta esquina do tema (En esta esquina del tiempo), catorce poemas de Saramago que ha musicado Luis Pastor y que interpreta con la colaboración de Joao Afonso y Pasión Vega. .
Programa BarnaSants 2008
29/02/2008
El cantautor de Bellvitge vuelve con Fuerzas de flaqueza (vicious records, 2007), un nuevo disco relleno de nuevas sensaciones.
Después de haber sido el protagonista del concierto inaugural en la edición pasada del BarnaSants, este año el cantautor de Bellvitge vuelve para descargar los temas de su nueva grabación, rabiosa novedad en el mercado. El nuevo disco muestra un Dani Flaco más energético, con más protagonismo para la guitarra eléctrica y por el sonido de una banda de clara extracción rockera. Él mismo considera que la elaboración del disco le marca un antes y un después..
Programa BarnaSants 2008
28/02/2008
Jordi Gasión es El Fill del Mestre, una nueva voz dentro el pop catalán que se reafirma con la publicación de un segundo disco.
Aquella estranya mania de creure en la vida (Quadrant Records, 2007) es la nueva tarjeta de presentación de este músico, que con el su trabajo anterior, 78 (Satchmo, 2005), se convirtió en una de las revelaciones dentro de la llamada escena de los bandautores. El nuevo disco combina canciones escritas con pincel, paisajes interiores narrados con voz profunda y temas instrumentados siguiendo las coordenadas del rock más esencial. Una mezcla de melancolía y explosión a la búsqueda de la emoción..
Programa BarnaSants 2008
24/02/2008
El último disco del cantautor de Almacelles, Flors de joglaria (Discmedi, 2006), toca el amor desde la vertiente trovadoresca.
Desde la poesía simbolista hasta el arte de la trova, pasando por Bob Dylan, Rimbaud y los juglares anónimos del cancionero popular, Xavier Baró es uno de los músicos más personales que existen hoy en la escena del país. Austero en las formas y profundo en el concepto, Baró conoce muy bien los códigos que ha heredado el lenguaje de la canción desde la época medieval hasta nuestros días. Unos códigos que el respeta aunque aplicando sus propias vivencias como hijo del rock..
Programa BarnaSants 2008
24/02/2008
En tiempo de los outsiders Remigi Palmero habría sido el rey. Ahora es un tesoro escondido y su degustación un privilegio.
Actualmente está presentando Sol acústic, un espectáculo que mezcla nuevas composiciones de ambientes intencionadamente sensuales y poéticos con las clásicas canciones de siempre. Nuevos temas como “A l’encontre” o “Em llances la mar”, y títulos ya conocidos como “L’habitació desmuntable” o “Temps de pluja”. Los cuarenta años de carrera y su filiación rockera también le dan licencia para incluir alguna versión, con el consecuente efecto sorpresa..
Programa BarnaSants 2008
23/02/2008
Nuevas encrucijadas, nuevas vivencias, nuevas sonoridades y compromiso con la palabra. Todo eso se encuentra en Eixos (Temps Records, 2007)
Después de una larga y prolífica trayectoria que construyó los fundamentos con Al Tall y lo ha adosado con Terminal Sur, desde la mitad de la década de los noventa Miquel Gil ha construido una fortificación propia de material noble y casi indestructible. La voz de los poetas, las sonoridades mediterráneas y las combinaciones estéticas conviven en el universo sonoro de este valenciano, que se ha convertido en una de las voces más profundas del sur de Europa..
Programa BarnaSants 2008
22/02/2008
El antiguo componente de Sopa de Cabra hace un nuevo pasa adelante en la reafirmación de su trayectoria personal.
En 5.000 nits, el álbum que hasta ahora recoge mejor las posibilidades musicales de Josep Thió, ha demostrado una vez más que tiene oficio y una capacidad polifacética en todos los papeles de la saga: músico, compositor, intérprete y productor. Canciones como “És tan fàcil”, “Mil colors” o “Ballant entre centaures” definen los nuevos matices que sigue el artista. Por poca atención que se preste, fácilmente se descubre que detrás del hielo que cubre la tópica imagen del artista hay un fuego que quema.