Por el mundo > Noticias de Cuba (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

08/11/2011

La agrupación de jazz fusión chileno-cubana Dhar ; presentará en vivo el próximo sábado 12 de noviembre su disco Eternamente Pablo, en el que se hace un homenaje a la obra del cantautor cubano.

Dhar , la agrupación de jazz fusión latinoamericano creada expresamente para este proyecto, se presentará por primera vez en vivo con el repertorio de su disco Eternamente Pablo, el próximo sábado 12 de noviembre a las 21.00 hrs., en el Teatro Oriente de la capital chilena.

 

En la oportunidad la banda compuesta por los cubanos Rolando Luna en teclados, Eugenio Arango en percusión —a quienes se unirá el legendario percusionista Oscar Valdés en batería—, y los chilenos Cristian Crisosto (Fulano) en saxo y flautas, y Jorge Campos (ex Congreso, Fulano) en bajos y dirección musical; exhibirá una selección desprendida de este tributo que acaba de salir al mercado y que ya se encuentra a la venta en Discomanía y disquería Kind of Blue.


Desde México

08/11/2011

Tras la grata experiencia que tuvo Omara Portuondo con el proyecto de música infantil Reír y cantar, la diva cubana adelantó el lunes que explorará más esa faceta poco conocida de ella y grabará un disco homenaje al compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri".

AP - "Sería muy lindo que el disco a Cri-Cri también tuviera ... un premio Grammy. El proyecto es una idea que surgió en Cuba, porque en mi país conocemos y queremos mucho a Cri-Cri", dijo Portuondo a The Associated Press. "Ya que regrese a Cuba a finales de año, me juntaré con el productor para decidir qué canciones elegiremos", agregó la legendaria cantante sin ofrecer más detalles.

 

Con Reír y cantar, Portuondo obtuvo este año una nominación al Latin Grammy al mejor álbum para niños.


Segunda gira en este año

03/11/2011

Durante los meses de noviembre y diciembre el trovador cubano Santiago Feliú estará recorriendo diversos escenarios argentinos, como las ciudades de Baradero, Lomas de Zamora, Chascomus, Pergamino, Rosario, Córdoba, la cumbre Bahía Blanca y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El trovador cubano Santiago Feliú iniciará el 11 de este mes en la ciudad bonaerense de Baradero un tour argentino que constará de varias fechas y se extenderá hasta el 7 de diciembre presentando en solitario a voz, guitarra y piano las canciones incluidas en su último disco Ay, la vida y otras inéditas que formarán parte de su próxima producción, a editarse durante 2012.

 

Por segunda vez en el año Santiago brindará una serie de shows en Argentina.


En Argentina

30/10/2011

Silvio Rodríguez recibirá otro doctorado honoris causa, esta vez por la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina, aprovechando su próxima gira por este país.

La Universidad Nacional de Córdoba decidió en el pasado 18 de octubre en sesión ordinaria del Consejo Superior, otorgar el título de Doctor Honoris Causa al trovador cubano Silvio Rodríguez "en virtud de la destacada personalidad artística, política e intelectual que representa para Latinoamérica y para el mundo".

 

Silvio Rodríguez ya ha recibido otros doctorados honoris causa entre ellos uno por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (Perú) en 2007 y otro por la Universidad Veracruzana en México en 2010.


Cubadisco 2012

30/10/2011

La decimosexta Feria Internacional del Disco en Cuba, Cubadisco 2012, rendirá homenaje al fallecido Francisco Repilado, más conocido como Compay Segundo, célebre cantante y compositor, estrella del Buena Vista Social Club, anunciaron este sábado los organizadores del evento.

Cubadebate - La XVI Feria Internacional Cubadisco, que se celebrará en La Habana del 19 al 27 de mayo de 2012, honrará a Francisco Repilado (Compay Segundo) y a otros grandes de la guitarra.

 

Ciro Benemelis, presidente del Comité Organizador del evento, explicó hoy en conferencia de prensa que también se reconocerá la obra de Ñico Rojas y Vicente González Rubiera (Guyún), exponentes de la guitarra clásica y popular, instrumento al que está dedicada la próxima edición.



Silvio Rodríguez en Argentina y Uruguay

29/10/2011

El grupo argentino La Surca serán, junto al trovador cubano Amaury Pérez, los teloneros de Silvio Rodríguez en su gira argentina del próximo mes de noviembre.

La banda argentina liderada por Fernando Rabih (voz, letra y composiciones), Federico Mizrahi (piano y arreglos musicales) y Horacio Burgos (guitarra española y acústica) ha sido invitada como grupo soporte para los recitales que Silvio Rodríguez realizará en Argentina (10 de noviembre en Córdoba, 12 en Rosario y 18 en Buenos Aires).

 

La Surca es un grupo argentino de música latinoamericana que logra una particular fusión musical que lo caracteriza como grupo, mixturando la música de raigambre rioplatense, la de toda Latinoamérica y aquella que está ligada a las raíces españolas.


Novedad editorial

23/10/2011

El libro Joseíto Fernández y la Guajira Guantanamera, se presentó en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), La Habana, como parte de las actividades por el Día de la Cultura Cubana.

Ese texto, del autor Víctor Pérez-Galdós Ortiz, recoge la vida y obra del destacado cantautor Joseíto Fernández, creador de la famosa melodía Guantanamera, composición cubana más difundida y versionada universalmente, escrita a finales de la década del 20 del pasado siglo.

 

Durante la presentación de la obra, María Teresa Linares, musicóloga y pedagoga, ponderó la prestancia de Joseíto Fernández, ícono de la música cubana.


También visitará Argentina y Uruguay

22/10/2011

El cantante y compositor cubano Amaury Pérez regresa a México para continuar su gira de presentaciones que lo llevará una vez más al Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", donde deleitará a sus seguidores con lo mejor de su repertorio, en el concierto "Con que 2 se quieran".

Notimex - En conferencia de prensa, Amaury Pérez destacó que solo llegó a la ciudad para compartir su inspiración y su música, el próximo 27 de octubre, con sus seguidores mexicanos, y para promocionar su novela.

 

"He venido a ponerme una inyección de Distrito Federal, porque esta ciudad me llena de energía, para luego continuar con mi gira por la República Mexicana. Creo que conozco México, mucho más que los mexicanos porque he viajado de norte a sur y de este a oeste, visitando lo mismo ciudades como Chiapas y Yucatán, que Tijuana y Hermosillo".


Novedad discográfica

20/10/2011

Mañana viernes 21 de octubre a las 20:30 hrs., en el cine Yara de La Habana, se presentará el CD La luz es música, Premio de Creación Ojalá 2010, con poemas de Rubén Martínez Villena musicalizados por Tanmy López Moreno.

A principios del 2010 los Estudios Ojalá y la Oficina de Silvio Rodríguez convocaron el Premio de Creación Ojalá 2010 que en su primera edición estuvo dedicada a la obra del poeta cubano Rubén Martínez Villena.

 

"Siempre me ha conmovido que un joven tan talentoso haya tenido el valor de cambiar su brillante porvenir por ser un organizador de huelgas, un militante, un luchador social. No muchos seres humanos dejan señales como esa”, dijo en su día Silvio Rodríguez sobre el autor de La pupila insomne para justificar el motivo de basar el premio en el poeta.


Para celebrar el 20 aniversario del monumento a Maceo

16/10/2011

El eco del concierto de Silvio Rodríguez perdura hoy en Santiago de Cuba, donde sus canciones conmovieron a miles de personas que lo acompañaron en algunas de ellas como un coro gigantesco.

En la explanada de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, inaugurada 20 años atrás con la clausura del IV Congreso del Partido Comunista de Cuba, Silvio Rodríguez desgranó sus melodías durante más de dos horas, acompañado por el trío Trovarroco, Niurka González y Oliver Valdés.

 

Con emocionadas palabras para la ciudad de Santiago, iniciaba Silvio su actuación expresando: “Estamos en Santiago en tributo al ejemplo patriótico del Titán de Bronce, estamos en Santiago por afinidad con los que aquí trabajan amorosamente para mejorar nuestro país, estamos en Santiago celebrando junto Alberto Lescay y sus compañeros el onomástico 20 de este Conjunto Monumentario.


107 108 109 110111 112 113 114 115 116

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM