Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

22/01/2015

Con las actuaciones estelares de Soledad, Pedro Aznar, Lázaro Caballero (consagración Cosquín 2014), Mariana Cayón y La Callejera comenzará el próximo sábado la 55 edición del Festival Mayor del Folclore y el Canto Popular que hasta el domingo 1 de febrero se desarrollará en la ciudad cordobesa de Cosquín, enclavada en el corazón del Valle de Punilla.

Télam - Como un canto de esperanza y luego del reemplazo de la Comisión Municipal de Folclore íntegra incluyendo al ex jefe comunal, Marcelo Villanueva, reemplazado por la licenciada María Rosana Adaglio, Cosquín vuelve a cantar y danzar con un aire nuevo y con la promesa de que habrá por noche a lo sumo no más de 12 artistas.

 

Incluso la televisación que siempre estuvo a cargo de la TV Pública, en esta oportunidad estará a cargo de CM (el Canal de la Música) en vivo desde las 22 para todo el país y flashes informativos de C5N, mientras que Canal 10 (universitario) de Córdoba brindará las imágenes y la transmisión radial la realizará Cadena 3.


A dúo y por separado

22/01/2015

El cantautor jujeño presentará en dos únicas funciones —mañana y el jueves 29 de enero— en el Centro Cultural Torquato Tasso (Buenos Aires, Argentina), un espectáculo íntimo junto al cantor Tomás Lipán, a quien definió como "uno de los referentes musicales más importantes de su provincia".

Télam - Hace unos años Tomás Lipán y Bruno Arias ya se habían reunido en el complejo cultural de San Telmo, y ahora, después aquella buena experiencia, Arias decidió reencontrarse en un escenario, impulsado además por "la admiración que le tengo; él es como una escuela de la música", sostuvo a Télam.

 

En estos conciertos los músicos prometen interpretar a dúo y por separado, canciones inéditas, otras propias y un repertorio clásico jujeño, en el que no faltará La de Tomás, zamba de Pachi Alderete grabada por Arias en su disco Aterrizaje (2007).


55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

22/01/2015

En vísperas de la jornada inaugural del Festival Nacional del Folclore mañana inauguran en la Plaza "Próspero Molina" de Cosquín (Argentina), sendas esculturas de Mercedes Sosa y Atahualpa Yupanqui, que junto a otras obras de arte, formarán parte del museo al aire libre de la ciudad sede del Festival.

Las obras fueron realizadas por el artista plástico Fernando Pugliese, quien es creador del complejo Tierra Santa y de numerosas esculturas hiperrealistas que se exhiben en Buenos Aires y distintas ciudades del mundo.

 

Entre ellas, se cuentan el ya clásico sillón de Olmedo y Portales en avenida Corrientes, la escultura de Sandro ubicada en la puerta del Teatro Gran Rex y las de Bioy Casares y Borges en el bar La Biela de Recoleta, entre otras.


25 Fiesta Nacional del Chamamé 2015

21/01/2015

Con temas de Mario Cocomarola, Ernesto Montiel y Julián Zini, entre otros consagrados autores, Los Nocheros por primera vez interpretaron clásicos de la música correntina ante un marco de 14.000 espectadores en la Fiesta Nacional del Chamamé.

Télam - Esta madrugada en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de Corrientes, Los Nocheros subieron al escenario junto a Los Alonsitos, en la quinta noche del festival, que marcó un pico en la presencia de público.

 

"Somos respetuosos de los escenarios a los que subimos, pero hoy le pusimos piel de yacaré", dijo a la prensa el guitarrista del conjunto salteño Mario Teruel, al dialogar en una rueda de medios después de las 3 de la madrugada.


Novedad discográfica

20/01/2015

Joaquín Sabina publica el 3 de Marzo un doble CD DVD con el espectáculo de su gira 500 noches para una crisis, después de cerrar 2014 con 4 noches memorables en Madrid y Barcelona.

El pasado verano, Joaquín Sabina cruzaba el charco para iniciar su primera gira en solitario por América en tres años. Aquel espectáculo titulado 500 noches para una crisis, que aún sigue por escenarios de ambos lados del Atlántico, llega el 3 de marzo en formato de doble CD DVD, en el que se recogen más de dos horas de la actuación que ofreció a finales de septiembre de 2014 en el mítico Luna Park de Buenos Aires, con las canciones del álbum 19 días y 500 noches como grandes protagonistas para celebrar 15 años de vigencia de esta obra maestra.


«Verano en la ciudad»

19/01/2015

El cantautor y acordeonista chamamecero Antonio Tarragó Ros iniciará el próximo jueves el ciclo Folclore en el Anfiteatro "Eva Perón" del porteño Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Lillo, Buenos Aires, Argentina) con entrada gratuita, en el marco de Verano en la ciudad a partir de las 21.30.

Télam - En la jornada inaugural Antonio Tarragó Ros, quien viene de actuar en la 25 edición del Festival Nacional del Chamamé, se presentará junto a su grupo y también participará de la velada el cantor e instrumentista Fernando Pisano.

 

El ciclo continuará el jueves 29 con la presencia en escena de la Bruja Salguero y María Paula Godoy y culminará el jueves 5 de febrero con las actuaciones de Marían Farías Gómez, Cuartoelemento del Mono Izarrualde e Inés Rinaldi.


Novedad discográfica

18/01/2015

La argentina, descendiente de armenios, acaba de publicar su primer disco, Buscando el ámbar, una selección de trece canciones propias que la describen como artista y definen su original propuesta musical.

Alin Demirdjian, joven cantautora de Buenos Aires descendiente de armenios, que desde muy pequeña compone acompañada por su guitarra y viene tocando hace algunos años dentro del llamado circuito under del folk-pop, presenta en Buscando el ámbar una selección de canciones propias que la describen como artista y definen su original propuesta musical.

 

El álbum contiene trece temas que le pertenecen en letra y música.


En el Café Vinilo de Buenos Aires

17/01/2015

El bandoneonista salteño consumó una de sus contadas apariciones anuales en el Café Vinilo de Palermo (Buenos Aires. Argentina), con prescindencia de los contornos industriales de la música: con un concierto anunciado a propósito de la presentación de su último disco, El valle de la infancia.

Télam - El bandoneonista salteño Dino Saluzzi consumó anoche una de sus contadas apariciones anuales en el Café Vinilo de Palermo —su único reducto de este tiempo— con prescindencia de los contornos industriales de la música: con un concierto anunciado a propósito de la presentación de su último disco, El valle de la infancia, que no se vende en la Argentina, e incluso con licencias implícitas para avanzar más acá y más allá de ese repertorio.

IX Encuentro de Cantautores de Alta Gracia 2015

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 14/01/2015

Adolfo Barrera, creador de este evento independiente que lleva nueve años a fuerza de trabajos personales, cuenta cómo será esta nueva edición de una de las propuestas más interesantes del verano. Participarán artistas de toda Argentina como Adrián Abonizio, José Luis Aguirre y Georgina Hassan. También el chileno Nano Stern.

"Romperá la tarde mi voz…" cuentan que el Che, en sus ratos de reflexión y ocio, solía cantar ese poema de Hamlet Lima Quintana. Voy quedándome solo al final, tarareaba, acaso pensando que esas palabras, se fundían con su alma. Como al Che, algunas canciones llegan a nuestras vidas para quedarse y pertenecernos. El trabajo de los cantautores, entonces es fundamental para nuestra existencia, porque son ellos los que reflejan nuestras vidas en sus canciones.

25 Fiesta Nacional del Chamamé 2015

13/01/2015

Figuras del género como Raúl Barboza, Ramona Galarza, Ramón Ayala, Antonio Tarragó Ros, Ernesto Montiel, Mario Bofill y más de 250 conjuntos de Argentina, Paraguay y sur de Brasil, animarán la 25ta. edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, que se desarrollará entre el viernes 16 y el domingo 25 en el Anfiteatro Mario Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes (Argentina).

Télam - La denominada "Nación chamamecera" celebrará en 2015 los 25 años de la Fiesta Nacional del Chamamé, una de las mayores expresiones culturales del litoral argentino y también de Iberoamérica, que es organizado por el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes.

 

El anfiteatro Mario Tránsito Cocomarola de Corrientes, reunirá durante 10 días a los mejores conjuntos chamameceros, solistas e invitados especiales, por lo que desfilarán por su escenario más de 2.000 artistas de Argentina, Paraguay, y sur de Brasil.


112 113 114 115116 117 118 119 120 121

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM