Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

05/02/2018

El cantautor catalán Roger Mas lanzará el próximo 2 de marzo Parnàs (Satélite K, 2018), su décimo disco con quince nuevos temas, que es "un viaje al jardín de los poetas".

Roger Mas encarna como nadie el prototipo del cantautor: hermanar música y poesía, autoría e interpretación, pero también novedad y tradición. Lo ha demostrado en cada disco, reinventándose en trovador incipiente, crooner de cobla, artista telúrico, bluesman rutilante, estrella del pop o profundo rapsoda.

 

Poeta entre músicos y músico entre poetas, ahora, con una voz en plena madurez, nos lleva de viaje al Parnaso, en el jardín de los poetas, donde insiste en emocionarnos con las voces de los demás y músicas nuevas.


Programa BarnaSants 2018

04/02/2018

Dueto formado por Silvina Tabbush (voz y percusiones) y Manuel Lavandera (guitarra y dirección musical) que bebe fiel al folclore latinoamericano.

Violeta Parra, Chabuca Granda, Víctor Jara, Mercedes Sosa… esta América que canta, junto con la búsqueda de nuevas sonoridades y contenidos, es la música de Madretierra.

Evoca el folclore con renovada expresión poético-musical y discos editados como Cantoras Eternas (Rock CD Records, 2017), o de anteriores de 2009 y de 2014.


Programa BarnaSants 2018

04/02/2018

Cesk Freixas hace un homenaje al escritor Manuel de Pedrolo, del cual el 2018 se conmemora el centenario de su nacimiento.

En un formato único el cantautor del Penedès vincula sus canciones con la literatura del escritor de La Segarra.

Un concierto donde Cesk Freixas se acompaña del guitarrista Víctor Nin, de la ilustradora Marta Bellvehí (que dibuja en directo), y otros colaboradores que ponen voz a los textos de Manuel de Pedrolo.

.

Programa BarnaSants 2018

04/02/2018

En el escenario estarán el poeta gran canario Pedro Flores y el cantante canario Andrés Molina acompañados por el pianista de jazz Samuel Labrador.

Andrés Molina musicó veinte de los casi cuarenta sonetos del libro El hombre que bebió con Dylan Thomas y otros sonetos (El ángel caído, 2014) de Pedro Flores.

El espectáculo fue grabado en el Teatro Leal de La Laguna en 2013.

Flores interviene cada varios grupos de canciones, con su vis cómica y sus anécdotas. Molina sólo canta.


Programa BarnaSants 2018

03/02/2018

La octogenaria canta los ‘fogli volanti’, que han explicado la historia no oficial de Italia. Cantarlos hoy significa no olvidarlos y hacerlos volar.

Giovanna Marini nace en Roma hace 81 años (1937), de familia de músicos. A principios de los años 60 encuentra un grupo de intelectuales, entre los que se encuentran Pier Paolo Pasolini, Italo Calvino, Roberto Leydi, Gianni Bosio o Diego Carpitella y descubre el canto social y la historia oral cantada.

 

La octogenaria canta fogli volanti, que han explicado la historia no oficial de Italia. Cantarlos hoy significa no olvidarlos y hacerlos volar.



Programa BarnaSants 2018

03/02/2018

Anaïs Vila presenta su segundo disco de estudio donde el amor, la soledad, la añoranza y la duda son los ejes emocionales de su pop de autor sugerente.

Con toques de soul e influencias anglosajonas, se presenta la cantautora de Santpedor con doce temas en catalán e inglés, gestados en la ciudad de Liverpool donde la cantante residió el año pasado.

Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record, 2017) mantiene la esencia creativa de la autora, artista revelación con Entre els dits (Entre los dedos, Temps Record, 2015).

.

Novedad discográfica

03/02/2018

Timbla es el nombre del nuevo disco de Joana de Diego en el que recoge canciones del folclore argentino y tangos para interpretarlos de una forma personal, y que sirve también de homenaje a su madre, la desaparecida Elba Picó.

Timbla es una palabra sefardita encontrada en un poema de Juan Gelman que significa "tiembla", como la emoción que hay tras un verso, un acorde, una voz. Timbla es también, origen, raíz, y, al mismo tiempo, mestizaje, transformación, encuentro de lenguas y culturas. Es folclore argentino y es tango.

 

Timbla (Satélite K, 2018) es el nuevo trabajo de la cantautora Joana de Diego, en el que recoge canciones del folclore argentino y tangos para interpretarlos de una forma personal, acercándolos a la música de autor.


Programa BarnaSants 2018

03/02/2018

Último concierto de la exitosa gira del disco, Càntut (Bankrobber, 2016). Fin de fiesta de la recuperación del cancionero de los abuelos con invitados.

El acordeonista Carles Belda y el cantautor Sanjosex pondrán punto y final a un proyecto que ha dado muchos frutos: un disco, una gira y un festival.

Los acompañan la banda habitual —Coloma Bertran (violín) y Jordi Casadesús— e invitados: Jaume Arnella, Mata de Jonc, Quimi Portet, Rafalito Salazar, Roger Mas y dos abuelas barcelonesas.


Novedad discográfica

02/02/2018

El cantautor menorquín Guiem Soldevila lanza este 9 de febrero Fins demà o la propera metamorfosi (Hasta mañana o la próxima metamorfosis, Satélite K 2018), su cuarto disco de estudio.

Partiendo de la premisa de que nada se puede dar por hecho y todo está en constante cambio, febrero Fins demà o la propera metamorfosi (Hasta mañana o la próxima metamorfosis, Satélite K 2018), marca un nuevo ciclo en la trayectoria de Guiem Soldevila, dando paso a un lenguaje personal donde la música expande desde el pop al clásico, del folk a la electrónica o del rock a la sensibilidad acústica.

 

Este no es tanto un disco de un cantautor como el de un músico inquieto que, más allá de etiquetas, canta, arregla y produce canciones que nos hablan de giros inevitables, dudas, milagros, velos o narcisos que todos llevamos dentro .


Programa BarnaSants 2018

02/02/2018

Con una voz embrujada y el piano, la cantante Lu Rois se mueve entre el folk de cámara, el minimalismo ambiental y las baladas intimistas.

La sabadellense Lu Rois presenta su tercer disco Clarobscur (Hidden Track Records, 2017), donde pinta un cuadro sonoridades infinitas y figuraciones de un realismo del todo mágico.

En los 11 temas que configuran el disco, la artista retrata un universo dual, lleno de crueldad y amabilidad, esperanza y acción, luz y tinieblas, sin esconder ningún detalle.

.

112 113 114 115116 117 118 119 120 121

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM