Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad editorial

por Xavier Pintanel 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

Trece poetas, trece poemas hechos canción que han volado alto. Once hombres y dos mujeres—la poesía, la canción y todo, ha sido hasta hace muy poco patrimonio del heteropatriarcado—. Doce en español y una en gallego. Nueve españoles, dos chilenos, un cubano y un uruguayo.

 

Los trece poetas en español más musicalizados con su poema más versionado: Rima LIII.


Novedad discográfica

03/06/2024

La cantautora española Rosa León regresará tras años sin publicar nada nuevo, con un disco en el que versionará canciones de la argentina María Elena Walsh (1930-2011), a dúo con Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez o Joaquín Sabina, entre otros.

Rosa León, la cantautora española, ha anunciado su regreso al panorama musical con un nuevo disco en el que versionará canciones de la compositora argentina María Elena Walsh. Este proyecto, esperado para finales de año, marca el retorno de León tras varios años sin publicar material nuevo.

 

El álbum contará con la participación de destacados artistas como Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Miguel Ríos, Víctor Manuel, Ana Belén, El Kanka y Alejo Stivel, quien también se encarga de la producción del disco.


Novedad discográfica

03/06/2024

La argentina Soledad Pastorutti, la mexicana Lila Downs y la española Niña Pastori han presentado su nuevo disco titulado Raíz. Nunca Me Fui, marcando el regreso de este aclamado proyecto musical diez años después de su primera colaboración.

El proyecto Raíz, que reúne a estas tres destacadas artistas Soledad Pastorutti, Lila Downs y Niña Pastori de Argentina, México y España, respectivamente, vuelve a escena con un EP que fusiona sus raíces musicales y personales en una celebración de la diversidad cultural y la riqueza de sus tradiciones.

Novedad discográfica

02/06/2024

El músico y compositor barcelonés Hugo Arán ha presentado su cuarto disco, Ar, una obra que refleja la profunda influencia de la música brasileña y destaca en las colaboraciones con diversos artistas.

Brasil ha sido siempre un país de parcerías entre creadores, donde dos artistas se ponen a las órdenes de una obra en común. Compositores y letristas remando en una misma dirección para hacer una nueva canción. Esa estela sigue Hugo Arán en su cuarto disco Ar, una colección de temas nuevos con aires muy brasileños, en la que el compositor salta fuera de sí mismo para cantar también las palabras de otros.

 

Ar destaca así por su diversidad cultural y musical, integrando voces y letras de reconocidos artistas como Vinicius Cantuária, Ceumar, Leo Minax y Thiago Amud.


Reconocimiento

31/05/2024

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha concedido, por unanimidad de su Junta Directiva, las Medallas del 125 Aniversario de la entidad a un selecto grupo de creadores de diversas disciplinas artísticas, reconociendo sus valiosas aportaciones a la sociedad. Entre los galardonados destacan los nombres de Silvio Rodríguez, Mayte Martín y Rozalén.

Silvio Rodríguez recibirá una medalla de carácter internacional por su prolífica carrera y su impacto en la música iberoamericana. Nacido en San Antonio de los Baños, Cuba, en 1946, Silvio Rodríguez registró su primera obra en SGAE, Fusil contra fusil, en 1978. A lo largo de su trayectoria, ha registrado en la entidad más de 470 canciones, muchas de las cuales se han convertido en himnos en lengua española, como Ojalá, Te doy una canción y Unicornio.


Novedad discográfica

30/05/2024

Los músicos gallegos Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre presentaron su cuarto álbum conjunto, titulado Axúdame a sentir, un nuevo trabajo discográfico, cargado de significados y emociones, y una invitación a reconectar con las raíces y a sentir en un mundo cada vez más dominado por la virtualidad y la tecnología.

El título del álbum, Axúdame a sentir, está inspirado en una frase recurrente de la abuela materna de Xabier Díaz, Obdulia, quien con su sabiduría popular enseñaba la importancia de sentir. Obdulia, al igual que muchas otras personas sin título académico, impartía lecciones valiosas en la universidad de la vida. Díaz utiliza esta referencia para subrayar la importancia de las humanidades y las artes en tiempos donde lo virtual y lo mecánico ganan terreno.

Novedad discográfica

23/05/2024

El cantante y compositor murciano Paskual Kantero, conocido artísticamente como Muerdo, ha lanzado su nuevo single titulado Como es, que sirve como adelanto de su sexto álbum de estudio que saldrá bajo el sello de Altafonte.

Como es, el nuevo single de Muerdo, fusiona sonidos de reminiscencias salseras y aborda, de manera reflexiva y constructiva, la omnipresencia de la imagen en el mundo contemporáneo. La canción explora cómo las redes sociales influyen en la creación de un entorno de apariencias que prioriza lo políticamente correcto sobre la autenticidad. Este tema refleja la habilidad de Muerdo para fusionar diversos estilos musicales con letras cargadas de significado y crítica social.

Novedad discográfica

10/05/2024

La joven compositora y trombonista Rita Payés ha estrenado su nuevo sencillo titulado El Cervatillo, el primer adelanto de su próximo álbum De camino al camino.

Con un aire misterioso que envuelve sus composiciones y una forma de interpretar que toca el alma, Rita Payés ofrece una obra que busca la belleza en las cosas cotidianas, trazando un testimonio de las raíces que nos conectan con nuestro origen y nos impulsan a seguir avanzando.

 

El Cervatillo es una amalgama de influencias que incluye trazas de jazz, aire de bossa nova, música venezolana y esencias africanas; que la artistas muestra con su voz y su trombón.


Novedad discográfica

02/05/2024

La cantautora canaria Julia Rodríguez ha lanzado su primer sencillo en solitario titulado Camino sin sombras. Bajo el sello discográfico Vankiki Records, esta poderosa balada estará disponible desde el 3 de mayo en todas las plataformas digitales.

Apadrinada por la artista Silvia Pérez Cruz, Julia Rodríguez presenta esta canción con una letra emotiva y una voz distintiva. Camino sin sombras invita a los oyentes a embarcarse en un viaje introspectivo, explorando temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza.

 

La canción es la primera composición propia de Julia Rodríguez. En sus propias palabras, Camino sin sombras habla de la necesidad de escapar para reencontrarse, todo desde el amor a su propia raíz y su tierra natal, Fuerteventura.


Novedad discográfica

26/04/2024

La cantautora española Rozalén presenta hoy su sexto álbum de estudio titulado El abrazo, un trabajo eclético que se adentra en la exploración de las emociones universales a través de trece canciones que reflejan diferentes aspectos del sentir humano. El álbum combina géneros que van desde el folclore hasta la electrónica, pasando por sonidos urbanos y sinfónicos, demostrando así la amplitud artística de Rozalén.

El abrazo cuenta con colaboraciones de artistas destacados como Carlos Vives en Tres Días en Cartagena, Kase.O y R de Rumba en Mis infiernos, y la Euskadiko Orkestra dirigida por Fernando Velázquez en Todo lo que amaste. Cada colaboración aporta una dimensión única al álbum, alimentando la narrativa musical con influencias diversas y enriquecedoras.

 

Este nuevo proyecto discográfico refleja una fuerte influencia colombiana, resultado de las experiencias de Rozalén al colaborar con una ONG en Colombia.


9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM