Por el mundo > Noticias de Brasil (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad discográfica

26/06/2014

La cantante brasileña Bebel Gilberto, hija de João Gilberto y de Miúcha y sobrina de Chico Buarque, lanza el próximo 19 de agosto Tudo, su primer álbum de estudio en cinco años, en el que incluye composiciones originales, versiones de Antonio Carlos Jobim y Neil Young, y un conmovedor dueto con Seu Jorge.

La cantante y compositora brasileña Bebel Gilberto subirá la temperatura este verano con su característica mezcla de cálidos ritmos Brasileños y voces etéreas con la publicación de su primer álbum en cinco años, Tudo, el día 19 de Agosto con Portrait/Sony Music Masterworks. La embriagadora nueva colección de 12 canciones celebra la gran afición de Gilberto por transportar a quienes escuchan su música a Brasil, a través de melodías incandescentes, luminosas y empapadas de bossa nova; letras que hablan del amor e interpretadas con el estilo alegre con el que ha conquistado a una gran cantidad de devotos seguidores en todo el mundo.

Exposición fotográfica

21/06/2014

El Museo Isaac Fernández Blanco de Buenos Aires acaba de inaugurar la exposición La Música en la Fotografía de Grandes Maestros Latinoamericanos con 80 fotografías de Martín Chambi (Perú), Pierre Verger (Brasil) y Leo Matiz (Colombia) que retratan a América a través de imágenes ligadas a sus tradiciones musicales.

Una exposición fotográfica inaugurada en Buenos Aires, Argentina, presenta fotos de músicos tomadas en las décadas de 1930 y 1940 por tres célebres maestros de la fotografía latinoamericana: Martín Chambi, Leo Matiz y Pierre Verger. La exhibición se titula La música en la fotografía de grandes maestros latinoamericanos y se inauguró el pasado jueves 19 de junio en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, de la ciudad de Buenos Aires, y se prolongará hasta el 27 de julio.

70 cumpleaños de Chico Buarque

19/06/2014

Brasil conmemora con conciertos, libros y filmes los 70 años de vida, que cumple hoy, y los 50 años de carrera del cantautor Chico Buarque, uno de los más famosos representantes de la llamada Música Popular Brasileña (MPB), autor de clásicos como Construcción.

EFE/Carlos A. Moreno - Y el gran ausente en las conmemoraciones será el propio Francisco Buarque de Hollanda (Río de Janeiro, 19 de junio de 1944) debido a que el poeta, cantante, guitarrista, compositor, dramaturgo, novelista y activista político pasará su aniversario en París, en donde decidió refugiarse para terminar de escribir su próximo libro.

 

El músico, conocido por su introversión, prefirió huir de la agitación de Brasil durante el Mundial de fútbol, que comenzó la semana pasada, y permanecer dos meses en la capital francesa para concluir su quinta novela, informaron a Efe sus asesores de prensa.


Gira Americana

30/05/2014

El inclasificable artista catalán Albert Pla, acompañado del guitarrista flamenco Diego Cortés, visitará Argentina, Chile, Uruguay y Brasil del 30 de mayo al 12 de junio.

Creador de un universo polémico y capaz de conjugar los roles de actor, compositor e intérprete, Albert Pla junto a su compañero Diego Cortés realizarán un repaso de los clásicos de su carrera, en un show histriónico, cargado de comedia e irreverencia.

 

La presencia del destacado guitarrista regala a Pla la posibilidad de tener las manos libres y el cuerpo desatado para convertir cualquier platea en un escenario donde teatralizar sus canciones y conseguir un espectáculo de una poética inusual, devastadora y electrizante.


«Show cantautores»

18/05/2014

Acaso la música brasileña consigue, como ninguna otra, conciliar tendencias universales con los ritmos locales y macerar ese cruce sin tensiones sonoras ni fórmulas mercantiles: en ese punto, admirable, se ubicaron anoche los brasileños Lenine y María Gadú en un único concierto en el teatro Gran Rex de Buenos Aires y en el que actuaron como teloneras el dúo argentino Perotá Chingó.

Télam/Mariano Suárez - Presentados bajo el rótulo de cantautores, a modo de renunciamiento a abrazar sus músicas en un concepto, la atmósfera del teatro encontró referencias en la samba, en la música afro, pero a la vez en el beat y el folk. El gesto de vanguardia y el peso de la tradición en el mismo acto.

 

En formato despojado, voz y guitarra, arreglos que desbordan el modelo de acompañamiento, progresiones armónicas propias de la herencia brasileña y composiciones originales confluyeron para mostrar un mosaico de aquello que, con esas marcas y algunas otras posibles, se ha denominado Música Popular Brasileña (MPB).



Patriarca de la Música Popular Brasileña (MPB)

02/05/2014

Un concierto en su ciudad natal, un disco con algunas de sus composiciones y una nueva biografía son algunos de los homenajes con que Brasil recuerda el centenario del nacimiento de Dorival Caymmi, cantante, compositor y guitarrista considerado como "patriarca" por varias generaciones de músicos.

EFE/Carlos A. Moreno - Dorival Caymmi, nacido en la ciudad de Salvador el 30 de abril de 1914 y muerto en Río de Janeiro el 16 de agosto de 2008, es considerado un patriarca musical no sólo por ser el padre de Nana, Dori y Danilo, así como abuelo de Alice Caymmi, que siguieron con éxito la carrera musical, sino por su influencia en varias generaciones.

Homenajeando a los emigrantes españoles

10/04/2014

El cantautor español Amancio Prada homenajeó este martes a los emigrantes en un íntimo recital en São Paulo donde estuvo rodeado de españoles y que estuvo marcado por las letras de Rosalía de Castro o San Juan de la Cruz, así como de los cantares anónimos que eran recitados por los juglares.

EFE - "Nuestra comodidad actual se basa en el esfuerzo de tanta gente que tuvo que emigrar para buscar un futuro mejor", dijo Amancio Prada en el auditorio del Instituto Cervantes de la capital paulistana.

 

El concierto, marcado por los arpegios de la guitarra y la nítida voz de Prada, quien iba totalmente vestido de negro, comenzó con el Romance del Infante Arnaldos que desea: "¡Quién hubiera tal ventura, sobre las aguas del mar, como hubo el infante Arnaldos, la mañana de San Juan!".


Novedad discográfica

09/04/2014

El cantante, guitarrista y compositor brasileño Djavan acaba de lanzar Rua dos amores (Ao vivo) (Sony Music 2014), un disco en vivo que incluye versiones de grandes clásicos de su cancionero, grabado los días 8 y 9 de noviembre de 2013 en el imponente HSBC São Paulo.

El cantante, guitarrista y compositor brasileño Djavan es uno de los artistas más reconocidos de la rica música popular de su país, con innumerables éxitos a lo largo de una prolífica carrera que comenzó a construir a principios de los años 70, incluyendo canciones clásicas suyas que han sido grabadas por nombres de la talla de Caetano Veloso, Gal Costa, Maria Rita o Sergio Mendes (entre muchos otros).

 

Con 22 CDs y 4 DVDs editados, ha superado los 10 millones de unidades vendidas hasta la fecha, contando además con más de 20 temas propios que han sido utilizados en las muy populares novelas de TV Globo y siendo ganador de 2 premios GRAMMY ("Best Brazilian Song" por Acelerou y "Best Brazilian Popular Music Album" por Ária, en 2010).


Novedad discográfica

09/04/2014

Gilberto Gil, uno de los artistas de mayor renombre de la música popular brasileña, lanza Gilbertos Samba, una reinterpretación de clásicos atemporales grabados por João Gilberto; grandes canciones de autores de la talla de Tom Jobim, Vinícius de Moraes, Carlos Lyra y Caetano Veloso.

La carrera de Gilberto Gil comenzó en la década de 1950 cuando era un niño, tocando el acordeón inspirado por Luiz Gonzaga, la música de la radio y las procesiones en la puerta de su casa: en el interior del Nordeste brasileño, el sonido que exploraba era el del campo.

 

Hasta que surgió João Gilberto, su guitarra, la bossa nova, y también Dorival Caymmi, con sus canciones de playa y su universo costero, tan diferente al rural.


Gira «Abraçaço»

08/04/2014

El cantautor brasileño Caetano Veloso prosiguió hoy con su gira nacional Abraçaço (abrazote) y tras su enésima reinvención musical conquistó al público de São Paulo en un pequeño teatro que colgó el cartel de no hay entradas.

EFE - Con un fondo de cuatro sencillos lienzos en los que se dibujaban una cruz, un cuadro negro y uno rojo así como un círculo oscuro, Caetano Veloso hizo aparición con la banda Cê que le acompaña en este tour musical y le acerca a las nuevas tendencias.

 

"Ay São Paulo", dijo Veloso entre suspiros ya cuando se acercaba el final de la noche y el público no pudo contener por más tiempo el silencio respetuoso con el que atendían al cantante de Bahía (nordeste de Brasil).


10 11 12 1314 15 16 17 18 19

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM