El músico argentino Tomás Lipán estrenará su nuevo disco Poncho de estrellas, mañana viernes 11 de abril a las 21:00 en el ND Teatro (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).
El título del disco se extrajo de un verso del estribillo del carnavalito de Don Justiniano Torres Aparicio Llamero de la Puna (tema 5), el cual dice: "Cantando ya me voy palomita / cantando volveremos cholita / que la puna nos espera / con su poncho de estrellas, mi jujeña".
El Dúo Coplanacu, que durante años fue la referencia del movimiento alternativo del Festival de Folclore de Cosquín con su celebrada peña, reeditará aquella experiencia el sábado en el escenario de Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires.
"No habrá misterio porque la gente ya conoce y sabe qué es lo que puede esperar: hay lugar para escuchar y también para bailar y participar. Es el mismo espíritu de siempre", explicó Roberto Cantos, uno de los integrantes del dúo, a Télam.
Al cumplirse 32 años del inicio de la guerra de Malvinas, Fito Páez dio a conocer La canción del soldado y Rosita Pasos protagonizado por él y dirigido por la actriz Romina Richi.
En su nuevo trabajo discográfico, la intérprete y compositora Silvia Iriondo rescata con infinita delicadeza y notable concepción arreglística parte del cancionero popular recopilado por Leda Valladares, a partir de la década del 60 en el norte argentino.
A lo largo de estos shows, que se desarrollarán con entrada libre y gratuita, Iriondo estará alternativamente acompañada por los músicos que participaron como invitados en la grabación del disco, como Teresa Parodi, Miriam García, Carlos Aguirre, Quique Sinesi y el Dúo Yvyrá.
La vocalista española Martirio traerá a la Argentina un tributo flamenco a la genial intérprete mexicana Chavela Vargas con recitales en Buenos Aires y Córdoba que compartirá con el guitarrista Raúl Rodríguez para ejecutar en vivo el repertorio plasmado en el álbum De un mundo raro (cantes por Chavela).
Con esos aditamentos, la artista que desde mediados de los 80 trabajó con brillantez en la recuperación y la actualización del cancionero popular español, sostuvo que la placa de homenaje a Vargas "requirió de un proceso emocionante, apasionante.
El teatro Mercedes Sosa, ex cine Plaza, fue inaugurado oficialmente ayer en la mañana, en un acto del que participaron el Gobernador José Alperovich y autoridades del Gabinete provincial. Este fin de semana abrirá sus puertas al público, con presentaciones del bailarín Maximiliano Guerra y del músico Gustavo Santaolalla.
"Esto no va a servir sólo para Tucumán, sino para todo el NOA (Noroeste argentino).
Debido al éxito obtenido en su concierto "a la carta" del pasado 15 de marzo, el trovador argentino Víctor Heredia ha añadido una nueva función que tendrá lugar el próximo 24 de mayo a las 21:00 también en el ND Teatro (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).
Víctor Heredia lanzó, hace poco más de dos meses y a través de su página en Facebook, la idea de que su público sugiera temas que tenga ganas de encontrar en el repertorio del teatro.
Los músicos Bruno Arias, José Luis Castiñeira de Dios, Bruja Salguero, Juan Quintero y Nadia Larcher, debatieron acerca de los espacios y modos de difusión de sus producciones, en el marco de las primeras actividades del IV Encuentro Regional, con los hacedores de la nueva música de raíz folclórica argentina, "Generación XXI. NOA (Noroeste argentino) en Tucumán", que comenzó en San Miguel de Tucumán.
El conjunto salteño Los Nocheros realizará hoy, el viernes y el jueves 24 de abril, en el porteño teatro Gran Rex tres recitales que oficiarán como despedida momentánea de uno de sus integrantes, Kike Teruel.
"Lo importante es aclarar que no nos separamos, sólo es un tiempo que me tomo para, a partir de diciembre, volver a caminar los festivales del país que nos tiene como protagonistas desde aquella consagración de Cosquín en 1994", enfatizó Teruel.
El rockero argentino Charly García se encuentra internado de nuevo en un conocido hospital de Buenos Aires por un cuadro de neumonía y deshidratación, informaron hoy medios locales.
El icono del rock argentino ingresó en la clínica Fleni el pasado lunes acompañado por su novia, "Mecha" Mercedes Iñigo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos