Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2017

05/02/2017

Una tarde de agosto se ponen a hablar sobre la vida y el futuro, que siempre nos asusta. ¿Serían las mismas personas en 4 años? ¿Continuarían viéndose?

A través de la historia de Leonor, protagonista de un poema de Miquel Martí i Pol, Jordi Montañez evocará el amor, la reivindicación, el humanismo, la tierra y la memoria.

Un viaje íntimo y acústico a través de sus tres álbumes acompañado del productor y guitarrista Pau Romero.

El último trabajo del cantautor es Anòxia (Satélite K, 2015).


Programa BarnaSants 2017

04/02/2017

La barcelonesa Laia Rius se abre paso con su proyecto más personal y presenta las canciones de su primer disco en solitario, Vinc d'un cel blau (Vengo de un cielo azul, Temps Record, 2017), producido por Ferran Conangla.

Confluyen las diversas facetas de la intérprete: las de compositora, cantante y violinista.

Después de una larga trayectoria vinculada con Túrnez y Sesé, Joan Isaac y Dagoll Dagom, entre otros, Laia Rius se acompaña de cinco músicos consolidados donde predominan los instrumentos de cuerda.


Novedad discográfica

Este viernes 3 de febrero sale a la venta Verbenas y Fiestas Menores, séptimo disco de estudio del cantautor de L’Hospitalet Dani Flaco.

Después de tres años desde que nos presentase su anterior trabajo Versos y madera y con once años ya sobre los escenarios, el de Bellvitge vuelve con nuevo disco.

 

Verbenas y Fiestas Menores nos trae a un Dani Flaco más roquero. Pero, sobre todo nos trae a un artista más maduro, a un escritor de canciones cada vez más cuidadoso y a un músico con una identidad cada vez más propia.


Programa BarnaSants 2017

03/02/2017

Seis voces femeninas homenajean al poeta valenciano Vicent Andrés Estellés y sus versos a través de fandangos, malagueñas, cantos de trabajo, romances, jotas y composiciones propias de raíz tradicional.

Sis veus per al Poeta (Seis Voces para el Poeta) es un proyecto impulsado por seis mujeres en homenaje al gran poeta valenciano del siglo XX Vicent Andrés Estellés. El espectáculo, que aborda su poesía desde la música tradicional valenciana, está diseñado y puesto en escena por seis mujeres, que han adaptado los versos del poeta a los estilos más arraigados en su tradición musical —fandangos, malagueñas, cantos de trabajo, romances o jotas, entre otros— e incluso han compuesto para la ocasión algunas piezas de inspiración tradicional.

Programa BarnaSants 2017

02/02/2017

El trovador Xavier Baró ofrece este año dos conciertos en el BarnaSants. El primero será este jueves 2 de febrero en el Harlem Jazz Club de Barcelona, donde Baró ofrecerá un repaso a su extensa discografía y el domingo 12 de febrero el cantante presentará su décimo disco en solitario, I una fada ho trasmuda (Y una hada lo transmuda, Satélite K, 2016), en la Jazz Cava de Vic.

Tras el éxito de su anterior trabajo, Allau d’estrelles solitàries (Avalancha de estrellas solitarias), llega I una fada ho trasmuda, que salió al mercado el pasado 30 de septiembre y se presentó en Lleida y Barcelona a principios de octubre. Ahora, Xavier Baró lo presenta de manera oficial en Vic en un concierto en el marco del BarnaSants.

 

I una fada ho trasmuda se adentra en el íntimo y a la vez universal territorio de las "canciones de amor y de misterio", subtítulo que anticipa los once temas que componen el disco.



Programa BarnaSants 2017

02/02/2017

No todos los músicos tienen tan bien tomada la medida a la lengua como Miquel Pujadó.

El filólogo y cantautor egarense celebra cincuenta años de carrera (y más de una docena de discos, que no es poco).

Se le conoce como traductor de los chansonnier franceses, pero recientemente tradujo parte de la obra de Francesco Guccini, el más poético de los cantautores italianos.

En este concierto, el segundo de la serie titulada Gioielli italiani (Joyas italianas), donde una parte del repertorio está dedicado a canciones italianas, Pujadó presentará, además de canciones de su repertorio, también algunas de las traducciones de Guccini y de otros cantautores italianos.


Programa BarnaSants 2017

31/01/2017

Los fans no se lo querrán perder. El mayor provocador de la escena musical, el cantante, poeta, actor y genio Albert Pla volverá al Jamboree con una selección de su repertorio junto al salvaje Diego Cortés.

Un tándem de guitarras nada comparable a ningún otro que cambiará la lógica del concierto. Ante dos indomables delirantes puede pasar lo imprevisible. Os convencerán de que entre el bien y el mal existe una frontera bien delgada.

.

IX Premis Gaudí

30/01/2017

El Gaudí —premios que otorga la Academia del Cine Catalán desde 2009— a la mejor música original ha sido para la cantante Sílvia Pérez Cruz por su participación en Cerca de tu casa.

Ayer se celebró la ceremonia de entrega de los Premios Gaudí —el "Óscar" catalán— y el galardón a la mejor música recayó en Sílvia Pérez Cruz por su participación en Cerca de tu casa.

 

En este galardón, Pérez Cruz competía con Arnau Bataller (The Chosen), Fernando Velázquez (Un monstruo viene a verme) y Gerard Gil (La propera pell).


Programa BarnaSants 2017

29/01/2017

Después de haber sido pianista de Gato Pérez, liderado el mítico grupo de rumba Ai Ai Ai, y el autor de infinidad de composiciones y producciones, ahora Pep Lladó se desnuda y se decide a cantar por primera vez sus nuevas canciones en Després de la rumba (Después de la rumba, Sota la Palmera, 2016).

El Harlem Jazz Club acoge, en el marco del BarnaSants, la presentación del nuevo trabajo discográfico de Pep Lladó, Després de la rumba (Después de la rumba, Sota la Palmera, 2016), un disco que significa una evolución, una recopilación de temas introspectivos que se acercan más a la canción de autor manteniendo la esencia rumbera.

 

Després de la rumba surge como una evolución de su trayectoria en el mundo de la rumba y cierra la puerta de su anterior proyecto Andar Contigo.


Novedad discográfica

27/01/2017

Jaume Arnella y Ferran Martínez hace más de 35 años que comparten escenarios y en el 30 Tradicionàrius presentarán su último proyecto conjunto. Un disco grabado de forma casera con canciones cantadas en la comarca catalana de la Garrotxa: Cançons aspres i de mala petja (Canciones ásperas y de mal andar).

El nombre del disco hace referencia a la definición de garrotxa: "tierra áspera y de mal andar", porque prácticamente todas las canciones de esta recopilación son exactamente de la comarca catalana de la Garrotxa, concretamente de las poblaciones de Les Planes, Sant Privat d'en Bas, Beget y Vilajuïga.

 

Los temas que conforman el disco son canciones que cantó Ciset Barraquer y formaban parte de la Obra del Cançoner Popular, que en 1922 pasó por Les Planes con los maestros Joan Llongueres y Joan Tomás.


136 137 138 139140 141 142 143 144 145

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM