Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2017

27/01/2017

Por primera vez, el festival de canción de autor BarnaSants celebrará una inauguración col·lectiva con conciertos en diversas sedes y lo hará con Las Kolontai, un proyecto producido especialmente para el festival con las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal.

Las Kolontai —colectivo formado por las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal— presentarán el espectáculo Canciones violetas, canciones feministas para la libertad y la igualdad donde interpretarán canciones que hablan de igualdad, de mujeres que luchan y mujeres que aman.

Novedad discográfica

26/01/2017

El cantautor catalán Joanjo Bosk publicará nuevo disco este próximo año 2017, probablemente en otoño, que coincidirá con sus diez años de carrera en solitario. En la actualidad se encuentra inmerso en la composición de nuevas canciones.

Todo apunta a que el nuevo trabajo de Joanjo Bosk será un disco principalmente acústico y que se podrá calificar de "canción de autor" en la línea de sus anteriores trabajos en solitario. Será un disco completo con, al menos, diez o doce nuevas canciones donde continuará explorando sus propias influencias, cercanas al folk, el rock o la canción protesta latinoamericana.

 

En este nuevo trabajo contará con la participación del músico Lluís Costa a las guitarras y arreglos, que producirán conjuntamente y grabarán en los mismos estudios SoundClub de Salt.


Guitar Bcn 2017

19/01/2017

Con una programación ecléctica y cosmopolita, el festival Guitar Bcn 2017 presentará en Barcelona más de 40 conciertos durante casi 6 meses con artistas de primera línea vinculados al mundo de las seis cuerdas.

El astro brasileño Caetano Veloso, uno de los mayores referentes artísticos de los últimos 50 años, actuará en el Palau de la Música Catalana junto a su compatriota Teresa Cristina el 28 de abril, y encabeza la jugosa lista de nuevas confirmaciones a la programación del Guitar Bcn 2017. Además, Veloso recibirá el primer premio a la trayectoria profesional que otorgará el festival a partir de la presente edición.

Novedad discográfica

19/01/2017

El cantautor napolitano afincado en Barcelona Giancarlo Arena lanzará este mes de febrero Hay gente que Duerme, su primer trabajo en solitario.

Hay gente que duerme es el primer disco de Giancarlo Arena. Su punto de partida es su casa, donde cada elemento cobra una importancia inspiradora. Ese lugar que se construye a la medida de uno mismo, que crece y se convierte en el reflejo de lo aprendido, donde es fácil vivir con los ojos cerrados.

 

Hay gente que duerme se regocija con la cotidianidad de un viaje en metro y se aventura en cuestionar la medida de los recuerdos.


Programa BarnaSants 2017

19/01/2017

Desde 1987 y sin interrupción, esta emblemática sala de Barcelona ha programado conciertos diariamente. Han pasado más de 25.000 músicos y dos millones de personas.

Celebrarán el aniversario con un concierto especial en beneficio de la Comisión Catalana de Ayuda a los Refugiados.

Habrá diez artistas que cantarán, cada uno, tres canciones en varias lenguas, hecho que resumirá la esencia multicultural y artística del Harlem Jazz Club.

Estarán Quico Pi de la Serra, Peter Loveday y Yannis Papaioannou, entre otros.



Gran Concierto para las Personas Refugiadas

17/01/2017

El Gran Concierto para las Personas Refugiadas, que se realizará el sábado 11 de febrero en el Palau Sant Jordi de Barcelona, ha anunciado hoy las últimas confirmaciones —entre las que destacan las de Joan Manuel Serrat y Jaume Sisa—, al tiempo que cuelga el cartel de entradas agotadas.

Después de haber anunciado la participación de Lluís Llach, Manolo García, Sílvia Pérez Cruz, Roger Mas, Paco Ibáñez, Marina Rossell o Ismael Serrano, entre muchos otros en el Concierto para las Personas Refugiadas, que se realizará el sábado 11 de febrero en el Palau Sant Jordi de Barcelona; hoy se han incorporado nuevas confirmaciones como las de Joan Manuel Serrat y Jaume Sisa.

Campaña solidaria

15/01/2017

Joan Manuel Serrat ha grabado un videoclip con una versión colectiva inédita de su popular canción Mediterráneo con la que da apoyo a la campaña Casa nostra, casa vostra (Nuestra casa, vuestra casa), en favor de las personas que cruzan este mar en busca de refugio.

El cantante Joan Manuel Serrat ha grabado una versión colectiva inédita de su tema Mediterráneo, acompañado de otros artistas su apoyo al Gran Concierto para las Personas Refugiadas.

 

Serrat se ha sumado a la iniciativa y ha vuelto a grabar Mediterráneo pensando "en las personas que cruzan el mar en busca de una vida mejor", según un comunicado de prensa de los organizadores del concierto, donde se dará a conocer esta nueva versión con la proyección de un vídeo.


Programa BarnaSants 2017

14/01/2017

El proyecto del acordeonista sabadellense Carles Belda y el cantautor bisbalense Carles Sanjosé (Sanjosex) se basa en la revisión de las canciones de transmisión oral recogidas en el cancionero online Càntut: Cançons i músiques dels avis ( Càntut: Canciones y músicas de los abuelos).

Ya se ha hecho un festival y un disco, Càntut (Bankrobber, 2016), y con él han ganado el premio Teresa Rebull.

En el disco colaboran con ellos la violinista Coloma Bertran y Jordi Casadesús.


XXX Tradicionàrius Festival Folk Internacional 2017

12/01/2017

El Festival Folk Internacional Tradicionàrius llega a su trigésima edición con una salud de hierro. Durante seis meses —del 13 de enero y hasta el 23 de junio de 2017—, el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT), en el corazón de la Villa de Gracia de Barcelona, será el punto neurálgico de este festival.

El Festival Folk Internacional Tradicionàrius celebra sus 30 ediciones con una programación muy especial y una duración inédita de seis meses que recogerá lo mejor de la escena folk actual con más de un centenar de actividades y más de 500 artistas de todo el mundo, de los cuales un 30% serán grupos internacionales y de la Península Ibérica, mientras que el 70% restante vendrá de los países de expresión catalana.

 

El conjunto de percusión Kabum acompañados del colectivo Guirigall lanzarán el disparo de salida en este XXX Festival Folk Internacional Tradicionàrius el viernes 13 de enero con un pasacalle que caminará desde la plaza de la Vila de Gracia hasta el Centre Artesà Tradicionàrius.


Gran Concierto para las Personas Refugiadas

11/01/2017

La campaña para la acogida Casa nostra, casa vostra (Nuestra casa, vuestra casa) reunirá una cincuentena de los artistas más destacados del país en el Gran Concierto para las Personas Refugiadas que se realizará el sábado 11 de febrero en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Todos los beneficios que se obtengan del concierto se destinarán a proyectos de organizaciones que trabajan en migración y refugio en Cataluña o en los países de origen o de tráfico.

Los artistas que participarán en el Gran Concierto para las Personas Refugiadas son: Lluís Llach y Sílvia Bel, Manolo García, Macaco, Sílvia Pérez Cruz, Sopa de Cabra, Amaral, Los Chichos, Roger Mas, Paco Ibáñez, Joan Dausà, Marina Rossell, Ismael Serrano, Txarango Antonio Orozco, Aziza Brahim, Barcelona Gipsy Balkan Orchestra, Feras Almalat, Cheb Balowsky, 1st African Gospel Choir, Peripatètics de Merlí, Colla Vella dels Xiquets de Valls, Minyons de Terrassa, Castellers de Vilafranca, Colla Jove de Tarragona, Orquestra Simfònica de l'ESMUC, Coral Carmina, Manu Guix, Companyia Elèctrica Dharma, Santi Balmes, Gossos, Jofre Bardagí, Feras Almalat, Gemma Humet, Judit Neddermann, Sílvia Comes, Núria Graham, Pemi Fortuny, Lucrecia, Gertrudis, Lax'n'Busto, Bonobos, Itaca Band, La Sra.

137 138 139 140141 142 143 144 145 146

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM