Por el mundo > Noticias de Venezuela (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Distinción

25/09/2014

El músico y compositor venezolano Juan Vicente Torrealba recibió el pasado viernes el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), como muestra de reconocimiento a su ejemplo profesional e incalculable aporte al beneficio de la sociedad.

AVN - "Estoy muy agradecido con el público que vino a este acto y por el homenaje que me hicieron", manifestó Juan Vicente Torrealba en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, tras su salida del acto que se realizó en la Sala José Félix Ribas del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño.

 

Torrealba expresó que se sintió muy emocionado al escuchar sus canciones interpretadas con tanto sentimiento durante su homenaje.


Centenario

20/09/2014

Ayer se cumplieron cien años del estreno de la canción Alma Llanera, estrenada en 1914 con letra de Rafael Bolívar Coronado y música de Pedro Elías Gutiérrez y considerada en Venezuela como segundo himno nacional del país.

El 19 de septiembre de 1914 se estrenó en el antiguo Teatro Caracas la zarzuela Alma llanera, que fue presentada como Alma llanera. Zarzuela en un acto, con letra original del periodista y escritor Rafael Bolívar Coronado y música del maestro Pedro Elías Gutiérrez, donde la joven protagonista de la zarzuela sentada en el patio de su casa frente al camino real apureño tocaba su guitarra y decía "yo nací en esta rivera del Arauca vibrador".

«Tour América 2014»

09/09/2014

La trovadora colombiana Marta Gómez lanza Este instante, su séptimo disco, y lo presentará el próximo 4 de octubre en Barcelona para luego viajar a Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.

Este instante, el nuevo trabajo discográfico de la trovadora colombiana Marta Gómez viene cargado de magia. De historias que se entrelazan, de realidades inventadas y concretas que convergen en un solo objeto siendo el resultado de una búsqueda musical de muchos años, de un sonido conseguido con el tiempo pero a la vez, lleno de frescura y de sonidos nuevos.

 

Las canciones que forman parte de este trabajo son historias de amor, de lucha, de entrega, de guerra, de dolor y de esperanza.


«30 años de canciones»

08/09/2014

El compositor e intérprete venezolano Ignacio Izcaray, cumple 30 años de trayectoria artística y lo celebra en Miami entre músicos amigos, acompañados de una extraordinaria banda dirigida por el maestro Vinicio Ludovic.

El compositor e intérprete venezolano Ignacio Izcaray celebrará sus 30 años de canciones el próximo viernes 24 de octubre en el Flamingo Theater Bar de Brickell en Miami a las 21:30.

 

Será un acontecimiento único que reunirá en escena, bajo la dirección de Vinicio Ludovic, a destacados artistas en torno a su obra como Pedro Castillo, Malena Burke, Luz Marina, María Isabel Saavedra, Yasmil Marrufo, Saúl Vera, Carlos Puchi, Lena Burke, Juan Carlos Pérez Soto, Juan Carlos Torrealba, Fernando Osorio, María Rivas, Rodner Padilla y Claudio Corsi.


Venezuela en los USA

31/08/2014

El Colectivo Sur, un grupo de artistas latinoamericanos con sede en Nueva York presenta una noche de música de vanguardia venezolana con el cantante y compositor Juancho Herrera y el aclamado conjunto venezolano de cuatros C4 Trío que estarán acompañados las vocalistas argentinas Sofía Tosello y Sofía Rei.

Este concierto forma parte de una serie que comenzó con dos ediciones anuales del festival NYC South American Music Festival y un espectáculo en mayo pasado en el Joe's Pub en donde, en los tres eventos, se colgó el cartel de "entradas agotadas".

 

Este concierto tendrá lugar el jueves, 25 de septiembre a las 21:00 en el Joe's Pub (425 Lafayette Street, Nueva York).

 

C4 Trío es un conjunto único con el foco centrado en el cuatro venezolano.



En la CNN

23/08/2014

El cantautor venezolano Yordano Di Marzo reveló en una entrevista en la CNN que sufre de síndrome mielodisplásico, una forma de cáncer que le impide a la médula producir células sanguíneas sanas.

Durante una entrevista con Ismael Cala en CNN En Español, el cantautor venezolano Yordano Di Marzo explicó que debió viajar a Colombia para comprar las medicinas que necesita, por la escasez de medicamentos en Venezuela, y cada dosis cuesta unos 100 dólares.

 

"Es una enfermedad de las células madres de la medula ósea. En la medula ósea hay muchas células, pero muchas no están maduras y no producen las células de la sangre apropiadas.


Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)

22/08/2014

El ministro para la Cultura venezolano, Fidel Barbarito, resaltó este miércoles que el Alba Cultural impulsará la cultura en América Latina como un medio para alcanzar la soberanía de los pueblos y erradicar la pobreza.

AVN - "Que la integración de nuestros pueblos en América Latina y el Caribe sea fundamentalmente a través de la Cultura y estamos planteándola como un eje de desarrollo para la erradicación de la pobreza y avanzar en un espacio de equidad y soberanía en nuestros territorios", expresó tras rendir homenaje al comandante Chávez en el Cuartel de La Montaña, en Caracas, actividad que también contó con la participación de los ministros de Cultura de Bolivia, Pablo Brauz; y de Cuba, Julián González Toledo.

Novedad discográfica

20/08/2014

El prolífico cantautor venezolano Yordano Di Marzo prepara un disco que se titulará Manifiesto, inspirado inicialmente en las protestas antigubernamentales que tuvieron lugar entre febrero y mayo en su país.

"Es la juventud la que se juega la vida. ¡Que la nación no se dé por vencida!", canta Yordano en en uno de los estribillos del tema homónimo que fue divulgado a comienzos de mayo, cuando los opositores protestaban contra el gobierno venezolano.

 

"Escribí una canción y, después que la terminé, me pregunté cómo llamarla. Empecé a ver que tenía que ver con lo que estaba ocurriendo. Y pensé: 'Esta es mi manera de manifestarme'.


Óbito

24/07/2014

El locutor venezolano Gerardo Brito, conocido por la defensa en la difusión de la música llanera a través de su programa de radio y televisión Los venezolanos primero, falleció en la noche de este martes en Barquisimeto, estado Lara (Venezuela) a la edad de 66 años.

Fernando Brito nació en la larense población de El Tocuyo, el 23 de enero de 1948. Se inició profesionalmente como locutor en radio Colonial en El Tocuyo. Después trabajó en radio Cristal y radio Lara, en Barquisimeto. También en radio Acarigua.

 

El programa Los venezolanos primero salió al aire el 2 de marzo del año 1972 a través de la emisora "Radio Lara".

 

Brito fue merecedor de innumerables homenajes en distintas partes de del país por enaltecer, valorar, apoyar y defender a los cantantes de música criolla.


II Festival Caracas en Contratiempo 2014

17/07/2014

A partir del día 23 de julio y hasta el 3 de agosto, Venezuela será testigo de la segunda edición del Festival Caracas en Contratiempo, reuniendo en escena a más de 200 artistas, repartidos en 15 conciertos, talleres y conversatorios que abarcarán Caracas de Oeste a Este, además de Barquisimeto, Maracaibo y Margarita.

Para la segunda edición del Festival Caracas en Contratiempo, Aquiles Báez, fundador y presidente de Guataca —productora caraqueña que ahora está cumpliendo 5 años—, ha decidido realizar conciertos en 3 ciudades más, incluyendo a Barquisimeto, Maracaibo y Margarita, mientras en Caracas se tomarán espacios en los 5 municipios, teniendo al Teatro Chacao como sede de este encuentro, a partir del 28 de julio por segundo año consecutivo.

13 14 15 1617 18 19 20 21 22

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM