El músico y compositor venezolano Juan Vicente Torrealba recibió el pasado viernes el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), como muestra de reconocimiento a su ejemplo profesional e incalculable aporte al beneficio de la sociedad.
Torrealba expresó que se sintió muy emocionado al escuchar sus canciones interpretadas con tanto sentimiento durante su homenaje.
Ayer se cumplieron cien años del estreno de la canción Alma Llanera, estrenada en 1914 con letra de Rafael Bolívar Coronado y música de Pedro Elías Gutiérrez y considerada en Venezuela como segundo himno nacional del país.
La trovadora colombiana Marta Gómez lanza Este instante, su séptimo disco, y lo presentará el próximo 4 de octubre en Barcelona para luego viajar a Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.
Las canciones que forman parte de este trabajo son historias de amor, de lucha, de entrega, de guerra, de dolor y de esperanza.
El compositor e intérprete venezolano Ignacio Izcaray, cumple 30 años de trayectoria artística y lo celebra en Miami entre músicos amigos, acompañados de una extraordinaria banda dirigida por el maestro Vinicio Ludovic.
Será un acontecimiento único que reunirá en escena, bajo la dirección de Vinicio Ludovic, a destacados artistas en torno a su obra como Pedro Castillo, Malena Burke, Luz Marina, María Isabel Saavedra, Yasmil Marrufo, Saúl Vera, Carlos Puchi, Lena Burke, Juan Carlos Pérez Soto, Juan Carlos Torrealba, Fernando Osorio, María Rivas, Rodner Padilla y Claudio Corsi.
El Colectivo Sur, un grupo de artistas latinoamericanos con sede en Nueva York presenta una noche de música de vanguardia venezolana con el cantante y compositor Juancho Herrera y el aclamado conjunto venezolano de cuatros C4 Trío que estarán acompañados las vocalistas argentinas Sofía Tosello y Sofía Rei.
Este concierto tendrá lugar el jueves, 25 de septiembre a las 21:00 en el Joe's Pub (425 Lafayette Street, Nueva York).
C4 Trío es un conjunto único con el foco centrado en el cuatro venezolano.
El cantautor venezolano Yordano Di Marzo reveló en una entrevista en la CNN que sufre de síndrome mielodisplásico, una forma de cáncer que le impide a la médula producir células sanguíneas sanas.
"Es una enfermedad de las células madres de la medula ósea. En la medula ósea hay muchas células, pero muchas no están maduras y no producen las células de la sangre apropiadas.
El ministro para la Cultura venezolano, Fidel Barbarito, resaltó este miércoles que el Alba Cultural impulsará la cultura en América Latina como un medio para alcanzar la soberanía de los pueblos y erradicar la pobreza.
El prolífico cantautor venezolano Yordano Di Marzo prepara un disco que se titulará Manifiesto, inspirado inicialmente en las protestas antigubernamentales que tuvieron lugar entre febrero y mayo en su país.
"Escribí una canción y, después que la terminé, me pregunté cómo llamarla. Empecé a ver que tenía que ver con lo que estaba ocurriendo. Y pensé: 'Esta es mi manera de manifestarme'.
El locutor venezolano Gerardo Brito, conocido por la defensa en la difusión de la música llanera a través de su programa de radio y televisión Los venezolanos primero, falleció en la noche de este martes en Barquisimeto, estado Lara (Venezuela) a la edad de 66 años.
El programa Los venezolanos primero salió al aire el 2 de marzo del año 1972 a través de la emisora "Radio Lara".
Brito fue merecedor de innumerables homenajes en distintas partes de del país por enaltecer, valorar, apoyar y defender a los cantantes de música criolla.
A partir del día 23 de julio y hasta el 3 de agosto, Venezuela será testigo de la segunda edición del Festival Caracas en Contratiempo, reuniendo en escena a más de 200 artistas, repartidos en 15 conciertos, talleres y conversatorios que abarcarán Caracas de Oeste a Este, además de Barquisimeto, Maracaibo y Margarita.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos