El trovador canario Andrés Molina, junto al poeta Pedro Flores y al pianista Samuel Labrador, grabará el próximo 15 de noviembre en el Teatro Leal de La Laguna (Tenerife, Canarias) su nuevo trabajo discográfico Los hombres que bebieron con Dylan Thomas, Veinte sonetos hechos canción que verán la luz en formato libro-disco.
El próximo viernes 15 de noviembre a las 21:30 horas, con el prestigioso pianista Samuel Labrador, se abrirá el telón a la emocionada propuesta de estos tres creadores canarios.
Los 17 músicos de cuerda que componen la orquesta Cordes del Món darán una nueva sonoridad a las canciones más emblemáticas de la larga carrera de Kiko Veneno en el concierto que ofrecerá mañana en la Sala Apolo de Barcelona el autor de Échate un cantecito.
"Este concierto es un regalo", ha dicho hoy el músico nacido en Figueres (Girona) y criado en Cádiz y Sevilla, que lleva varios días ensayando en Barcelona este nuevo espectáculo.
Lluís Llach y Estrella Morente han grabado la canción Vida para el disco de La Marató de TV3 que este año está dedicado a las enfermedades neurodegenerativas.
El guitarrista español Paco de Lucía aseguró que "los guitarristas no necesitan estudiar", porque los que lo hacen mucho "pueden quedar con la imaginación limitada por la teoría", según una entrevista publicada hoy en la edición digital del diario brasileño O Estado de São Paulo.
"Vengo de una tradición oral. Es un género movido por la pasión, por la locura, pero que trae también sofisticación. Sin embargo, recomiendo que los músicos nuevos aprendan música y teoría", precisó el maestro.
El trovador andaluz Javier Ruibal lanza el próximo 3 de noviembre Quédate conmigo, su primer disco con canciones inéditas tras Lo que me dice tu boca, publicado en 2005.
Ruibal siempre ha concebido su participación en la música como una vocación que se renueva con cada composición y que sólo se justifica si percibe que está devolviendo a la música lo mejor de su talento para compensar el privilegio que esta le da a su vida.
Pedro Guerra regresará los días 16, 17, 18 y 19 al Libertad 8, el pequeño local madrileño donde el trovador canario inició su carrera en solitario, pero esta vez lo hará en compañía de algunos amigos.
En esta ocasión el trovador canario vendrá acompañado de Miguel Poveda, Jorge Drexler, Iván Ferreiro, Santiago Auserón, Quique González, Luis Ramiro, Andrés Suárez y Marwan.
El cantante y compositor Santiago Auserón, fundador del mítico grupo de la movida madrileña Radio Futura, ha defendido hoy, en un encuentro con público en el Instituto Cervantes de Madrid, la importancia de las raíces y las influencias en la música como "algo de lo que nutrirse" y no "ligado a las ataduras".
Figura clave de la memoria colectiva musical de una generación, Auserón ha entablado un diálogo abierto con Monserrat Iglesias, directora de Cultura del Instituto Cervantes, que también ha sido seguido desde las redes sociales, una iniciativa interactiva que ha permitido que muchos internautas plantearan sus dudas al compositor.
El colombiano Carlos Vives actuó ayer 27 de octubre en Madrid, concierto enmarcado en su gira española, con un éxito total que espera repetir el próximo 30 de octubre en el Sant Jordi Club de Barcelona.
Que Vives tiene un talento a prueba de bala resulta indiscutible. Pero hay una cosa que le separa de muchos artistas que cantan en los escenarios, triunfitos incluidos, y es que este samario que ha paseado su música por todo el mundo vive sus canciones.
Gracias a vosotros tendrá una segunda parte que se publicará el 12 de noviembre con 12 nuevas voces que se fundirán con la de María Dolores Pradera para interpretar otras tantas composiciones cruciales del repertorio de la gran dama de la canción.
Soledad Pastorutti, Pasión Vega, Francisca Valenzuela, Natalia Jiménez, Ana Torroja, Lamari (Chambao), Paquita la del Barrio, Marta Sánchez, Malú y Thalía son algunas de las mujeres que cantan a Alejandro Sanz en Y si fueran ellas.
Se trata de una idea en la que se ha implicado el propio artista de la mano de su descubridor, Miguel Ángel Arenas, Capi, que está en la producción de este homenaje con timbre de mujer.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos