Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
El mundo en cuatro cuerdas

10/05/2012

El cuatrista venezolano Hernán Gamboa, que transformó el tradicional instrumento en solista y acaba de ponerlo al servicio de rancheras, fados, tangos y joropos, pero también de canciones chinas, africanas y árabes; presenta hoy su trabajo en Buenos Aires.

“Uno de mis sueños era llevar el cuatro venezolano por el mundo. Y lo he cumplido en gran parte”, declara hoy Hernán Gamboa al diario argentino Página|12.

 

Y es que hoy, el célebre cuatrista venezolano presenta su último disco Uniendo mundos a las 22:00 horas en Los 36 billares (Avenida de Mayo 1265) de Buenos Aires.

 

Veintitrés temas del repertorio internacional de la música popular se incluyen en este álbum de colección, donde el cuatrista despliega todo su virtuosismo al ritmo de la bachata de Juan Luis Guerra, de la orquídea de Hugo Blanco o la ranchera mexicana de José Alfredo Jiménez, entre otras exóticas cadencias como fado portugués, samba brasilera, tango sureño y música tradicional francesa, italiana, griega, israelí y africana, sin dejar de lado el joropo venezolano.


No piensa en la ley de «muerte digna»

10/05/2012

La madre del rockero argentino Gustavo Cerati, aseguró que su hijo "saldrá adelante" del coma que le mantiene ingresado en una clínica de Buenos Aires a raíz del accidente cerebrovascular que sufrió en mayo de 2010.

UPI - La madre del rockero argentino Gustavo Cerati, aseguró que su hijo "saldrá adelante" del coma que le mantiene ingresado en una clínica de Buenos Aires a raíz del accidente cerebrovascular que sufrió en mayo de 2010.

 

"Hay una evolución, son cosas pequeñas que vemos nosotros. Es decir, no va para atrás que es lo importante", subrayó Lilian Clark en declaraciones a la web argentina diarioveloz.com.


Ciclo «Compositores»

10/05/2012

Con formaciones, lenguajes y estéticas afines, pero de trazo personal y diferenciado, los guitarristas Juan Quintero y Jorge Fandermole ofrecieron en la noche del miércoles un concierto conjunto con el que prosiguió el ciclo "Compositores" que se realiza en el Espacio Tucumán de Buenos Aires (Argentina).

Mariano Suárez/Télam – Juan Quintero y Jorge Fandermole expresan en buena medida al movimiento más vigoroso que alumbra la música popular argentina; pero al mismo tiempo sus músicas condensan paisajes y herencias que no coinciden punto por punto y que, aseguran, "producen tensiones, pero no conflictos insolubles".

 

"Tenemos afinidades estéticas y también el espíritu de transitar lugares comunes pero, por otro lado, está presente la diferencia de edad y una formación distinta", explicó Fandermole a Télam una vez concluido el concierto.


Por primera vez en solitario

08/05/2012

El cantautor cubano Carlos Varela, uno de los herederos de la Nueva Trova, iniciará mañana miércoles una gira que lo llevará por Argentina, Chile y Uruguay.

Carlos Varela hará un recorrido por sus 30 años de trayectoria sobre la que analizó que “a pesar de todas las tormentas, muchas de mis canciones han sobrevivido el paso de los años y eso es una bendición”.

 

Habanero y con recientes 49 años, en los '80 Varela comenzó a formar parte de la denominada Novísima Trova o "Generación de los topos". Desde allí combinó una aguda crónica urbana surcada por la elementos del rock, hasta entonces inéditos en la canción cubana, lo que le valió el seudónimo de Bob Dylan cubano.


Reconocimiento

04/05/2012

León Gieco y los artistas que conforman el proyecto "Mundo Alas" serán distinguidos mañana con el premio "Senador Domingo Faustino Sarmiento", en un acto que se realizará a las 17 en el Salón Azul de la cámara alta argentina.

El cantautor argentino León Gieco junto a los artistas que conforman el proyecto "Mundo Alas" recibirán esta tarde el premio "Senador Domingo Faustino Sarmiento" por su "valioso aporte a la comunidad".

 

El acto de entrega de distinciones —impulsado por el senador kirchnerista Daniel Filmus—, que comenzará a partir de las 17, se realizará en el Salón Azul del Palacio Legislativo para reconocer la labor de Gieco en favor de la integración social y por su "valioso aporte a la comunidad".



Gira argentina

03/05/2012

El trovador cubano Vicente Feliú inicia hoy una gira en Argentina que lo llevará por varias localidades del país hasta el próximo 18 de mayo.

El Fundador de la Nueva Trova Cubana, Vicente Feliú, en su 6º gira por Argentina, presentará una antología de sus trabajos junto a Paula Ferré, trovadora argentina integrante de Canto de Todos. Conciertos con fundamentos que nos hace disfrutar y comprometer con la fibra más íntima del sentir y del pensar. Por un mundo más justo, una canción posible, que guerrea por la maravilla.

 

Vicente Feliú comenzó a componer en 1964, de manera intuitiva, durante la secundaria.


Gira americana

02/05/2012

La cantautora canaria Rosana Arbelo presentará a partir de hoy su séptimo trabajo Buenos días Mundo (2011) en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Colombia y México.

Tras su paso por el Festival de Viña del Mar 2012, la cantautora canaria Rosana regresa nuevamente a tierras americanas para presentar su disco Buenos días Mundo.

 

Con más de 8 millones de discos vendidos en todo el mundo, la artista ha sido galardonada con múltiples galardones en las categorías de Álbum Revelación, Mejor Solista Femenina y por Mejor Artista Femenina Latina.

 

Con su primer álbum, Lunas rotas (1996), Rosana se convirtió de inmediato en la revelación musical de la música hispanohablante entrando de inmediato en la lista de superventas más fuerte en la historia de la música de España.


Gira «Dos pájaros contraatacan»

29/04/2012

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han anunciado que están grabando en vivo el concierto de ayer y el de hoy en el Luna Park de Buenos Aires para editar un DVD en vivo el próximo septiembre.

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina están grabando en vivo un DVD durante los dos últimos recitales que ofrecen en Buenos Aires, en el marco de su gira latinoamericana Dos pájaros contraatacan, la cual finalizará este fin de semana en territorio argentino, antes de viajar a Chile.

 

Serrat y Sabina inmortalizarán sus actuaciones en el mítico estadio pugilístico Luna Park, transformado en escenario musical, donde batieron un record de 19 funciones.


20 aniversario de la publicación de «El amor después del amor»

26/04/2012

Fito Páez ofreció un cálido y breve recital en un local del barrio de San Telmo como antesala de su gira mundial Veinte años después del amor, que iniciará en junio en Santiago de Chile y con la que celebrará las dos décadas de la publicación de El amor después del amor, el álbum más vendido de la historia del rock argentino.

Télam - Envuelto en un traje negro y con corbata, anteojos y medias color rojo, Fito Páez ofreció un show íntimo en el estudio Samsung (Balcarce 433), donde al frente de una nueva y potente banda que tiene como bajista al reconocido jazzero Mariano Otero desgranó en media hora cinco canciones de El amor después del amor, disco publicado hace veinte años.

 

El amor después del amor, Dos días en la vida —que el músico le dedicó a "dos señoritas muy buenas que se fueron de sus casas—, La Verónica, Tráfico por Katmandú y La rueda mágica, fueron los temas (todos devenidos en hits del rock argentino) que Fito eligió revivir en versiones que respetan a las originales para presentar la gran gira que dará dentro del "Movistar Free Music" (el mismo que trajo Jane´s Addiction y que acompañó el regreso de Illya Kuryaki and The Valderramas).


Novedad editorial

26/04/2012

Hoy se presenta en el teatro Universidad de Mendoza (Argentina) un libro sobre "el Mendozazo", un levantamiento popular acaecido hace 40 años que inspiró a León Gieco —que estará presente en el acto— la canción Hombres de hierro.

El libro Los hombres de hierro de León Gieco. Estampas del Mendozazo reseña aspectos del levantamiento popular ocurrido hace 40 años contra la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse, se presentará mañana en un acto, que se realizará en la capital mendocina y que contará con la participación del cantautor argentino León Gieco.

 

Según informó la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) el libro fue forjado por la artista plástica Marcela Furlani, quien aportó grabados y convocó a los sociólogos Leandro Furnies y María Laura Furlani para reseñar aspectos del levantamiento popular ocurrido en abril de 1972 y que fue caracterizado como "El mendozazo".


197 198 199 200201 202 203 204 205 206

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM