Un grupo de cantautores cubanos, entre los que figura Eliades Ochoa, uno de los integrantes del famoso colectivo "Buena Vista Social Club", y españoles, entre ellos el cantautor Mario Díaz, se unirán en la grabación de un disco de música alternativa para el proyecto Un puente hacia La Habana, anunciaron sus promotores.
En la interpretación de sus canciones, Díaz estará acompañado por los cubanos Eliades Ochoa, el dúo "Buena Fe", integrado por Israel Rojas y Yoel Martínez, el cantante Raúl Paz, y los grupos "Deja Vu" y "Qva Libre", entre otros artistas de la isla.
El músico cántabro Germán Coppini regresa con nuevo álbum de estudio, América Herida, acompañado por la banda de rock Los Voluntarios y homenajeando al continente americano a través de sus grandes compositores.
Y haciendo el más sincero y mejor de los homenajes posibles a todo el continente americano reinterpreta y adapta el mensaje de grandes como Víctor Jara, Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra, Pablo Milanés, Chico Buarque, Daniel Viglietti, Amparo Ochoa, Carlos Mejía Godoy, Malvina Reynolds o Carlos Puebla.
"No pareces un cantaor", le espetó a Miguel Poveda Carmen Linares cuando le conoció. Veinticinco años después, ella será una de las artistas que le acompañen, el 21 de junio, en su concierto de aniversario nada menos que en la plaza de las Ventas (Madrid, España), un "territorio comanche" por lo difícil que es llenarlo.
Miguel Poveda (1973) será el primer flamenco que se atreva con el reto de llenar más de 23.000 localidades, que se están vendiendo —entre los 25 y los 60 euros— "muy bien", aunque, admite riéndose, no quiere saber datos para no ponerse más nervioso de lo que ya está.
El cantautor chileno Manuel García recorrerá escenarios de Francia, España, Suecia y Bélgica, en una gira de teatros y festivales por el viejo continente.
De esta manera, el ariqueño iniciará en Suecia su periplo por el viejo continente presentándose en el Festival Midsommar Latino en Upsala y en Estocolmo. El tour continúa por Francia, Bélgica y España en importantes escenarios de París, Bruselas y Madrid con actuaciones únicas.
Pedro Guerra celebra sus 30 años de carrera con un triple CD lleno de colaboraciones que repasa sus canciones más emblemáticas e incluye siete temas inéditos. Sus seguidores tendrán la oportunidad de saborear en directo este 30 años el 17 de mayo en Barcelona (Barts) y el 24 de mayo en Madrid (Teatro Fernán-Gómez).
Yo tengo la sensación de que no han cambiado muchas cosas, por lo menos en lo esencial. Cuando empecé a cantar, que tenía 16 años, yo pienso que ya estaba más o menos configurado como persona.
Desde el 6 al 12 de mayo, a partir de las 22:00 horas, el joven timplista canario Germán López visitará por tercera vez el emblemático Café Central de Madrid, con el objetivo de presentar su nuevo disco De raíz.
Cautivado desde hace años por la riqueza rítmica y visceral de estos géneros, Germán López propone adentrarnos en una nueva dimensión para su música y el timple, en el que malagueñas, isas, polcas, tajarastes se funden con bulerías, tanguillos y rumbas.
La banda ChivoChivato, formada por tres miembros de la extinta La Cabra Mecánica, acaban de lanzar al mercado su segundo disco que lleva por nombre 2º Round.
Tras realizar una gira por toda España junto a Fito y los Fitipaldis, decidieron crear su propia aventura y llamarla ChivoChivato, dejando atrás el mestizaje y centrándose en el rock.
El día 8 de marzo se presentó en el Teatro CajaGRANADA el nuevo trabajo del artista granadino Juan Trova. El disco contiene doce canciones unidas en una grabación íntima donde los únicos protagonistas son el cantautor, su guitarra y su público.
La mexicana Julieta Venegas, la chilena Javiera Mena y la española Mala Rodríguez cerrarán la decimonovena edición del festival La Mar de Músicas, de Cartagena (Murcia, España), dedicada a Perú y que contará con 33 conciertos.
El festival comenzará el 19 de julio con la actuación de la irlandesa Sinead O'Connor, que presentará su nuevo disco en el que será el único concierto de esta artista en España.
Soleá Morente, la hija mediana del cantaor Enrique Morente, fallecido en 2010, se ha reencontrado en su nuevo trabajo, Encuentro, con el grupo Los Evangelistas, con los que, según ha afirmado en una entrevista con Efe, comparte "una religión, un evangelio: su padre".
Morente comenta que se sintió "muy orgullosa" cuando se enteró de que la banda estaba trabajando en el homenaje a su padre, al que también rinden admiración con su nuevo trabajo, pues, "todo es por él, su música y su persona son nuestra fuente de inspiración".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos