Poco ha durado la andadura del dúo EBS, siglas que adoptó como alias artístico Marta Botía tras intentar resucitar en 2009 la fórmula del dúo con el que consiguió la fama Ella Baila Sola, esta vez con Rocío Pavón en sustitución de Marilia Andrés Casares.
Botía, el cincuenta por ciento de melena rubia del dúo, añade en su mensaje que la causa de la disolución parecen ser "rencores, alguna estúpida factura o bocas grandes y lenguas bífidas" entre los dos aludidos y lamenta que su compañera no le haya pedido ayuda.
Ismael Serrano presenta Todo empieza y todo acaba en ti (Universal, 2012), el inicio de un nuevo ciclo en la carrera musical del madrileño.
El cantautor madrileño Javier Krahe ha asegurado hoy que las instancias oficiales están en contra de la cultura, como lo demuestra la subida del IVA cultural, una "verdadera agresión", aunque ha advertido de que esto siempre ha ocurrido porque en España "hay cultura, pero no civilización".
El cantautor madrileño ha leído algunas letras de sus canciones y les ha comentado como fueron sus inicios y cómo es su proceso creativo.
En declaraciones a Efe, el cantautor ha añadido que en la época de los primeros gobiernos socialistas los ayuntamientos contrataban pero lo hacían por "pura propaganda ya que les traían sin cuidado los términos culturales".
El festival Acróbatas de música y poesía tendrá de nuevo este año una edición madrileña en Rivas Vaciamadrid del 17 al 26 de abril.
El festival se compone de varios días de actuaciones y recitales, en diferentes recintos siempre en un ambiente cálido y cercano, con aforos nos superiores en ningún caso a las 1.000 personas.
El argentino Kevin Johansen volverá en primavera a Europa junto a su banda, The Nada, para presentar su último álbum, Bi en Madrid (19 de abril, Sala But) y Barcelona (día 20, Sala Apolo).
A través de la primera parte queda impreso un fuerte sello folclórico, con una mirada hacia Uruguay y Brasil.
Este joven murciano debutó en el Festival BarnaSants 2013 después de hacer una gira por Cuba. Se trata de un cantautor bastante rompedor y por lo tanto novedoso: ya era hora.
Martirio y Chano Domínguez ofrecerán a los madrileños la posibilidad de disfrutar en vivo de nuevo de los dos discos que grabaron juntos, Coplas de madrugá (1996) y Acoplados (2004), que se reeditan la próxima semana en un único volumen para conmemorar los 15 años de su primer encuentro.
Para celebrar ambos trabajos, Martirio y Domínguez volverán a unirse sobre el escenario dentro del Festival Ellas Crean, con un concierto en la sala Galileo Galilei el próximo viernes 8 de marzo, junto a otros dos músicos: Horacio Fumero en el contrabajo y David Xirgu a la batería.
El madrileño Javier Álvarez presentará de nuevo en el BarnaSants sus canciones de siempre, en un recital al lado de Alejandro Martínez.
A veces me pregunto si los hombres y las mujeres que componen, interpretan y graban canciones son conscientes de lo que acontece con ellas cuando, de alguna forma, dejan de pertenecerles; es decir, cuando esas canciones se echan a volar, y llegan a los oídos y al corazón de otras personas despertando en ellas inesperadas emociones y sentimientos; y digo inesperadas porque tampoco cuando escuchamos una canción por primera vez somos conscientes de lo que nos va a poder suscitar o remover interiormente.
El uruguayo Martín Buscaglia y el español Kiko Veneno, renovadores del candombe y el flamenco, se asociaron para alumbrar un disco en colaboración titulado El pimiento indomable, donde sus tradiciones sonoras se combinan con el pulso del beat y el pop.
Interrogado sobre las dificultades del trabajo artístico en colaboración, Buscaglia aseguró que la clave de su sociedad con Veneno —compusieron todas las canciones del disco en menos de un mes— fue "la elección de no evitar los momentos de conflicto".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos