La cantante y compositora de tango Patricia Malanca estrenará el próximo jueves en el porteño Club Atlético Fernández Fierro (CAFF) su quinto álbum, Traerán ríos de tango las páginas de un libro, cuyas canciones dialogan con obras de las escritoras Selva Almada, María Gainza, Mariana Enríquez, Gabriela Cabezón Cámara, Belén López Peiró, María Moreno, Leila Guerriero, Ariana Harwicz, Ana Ojeda, Camila Sosa Villada y Claudia Piñeiro.
La artista que, por ejemplo, supo poner al tango en diálogo con el cancionero del trovador cubano Silvio Rodríguez (en su segunda placa Aunque nadie te vea nunca conmigo, de 2014), ahora tiende puentes entre novelistas y el estilo musical que habita.
A poco de lanzar un nuevo disco que contará con las voces de Rubén Rada, Jorge Drexler y David Byrne, Kevin Johansen se prepara para celebrar el próximo 5 de diciembre en el Hipódromo de Palermo los 20 años The Nada, el proyecto musical de impronta festiva que lo acompaña desde que regresó al país a comienzos del nuevo milenio.
Después de lanzar Algo Ritmos en 2019, la banda que completan Andrés "Caio" Reboratti (vientos, bajo), Maximiliano Padín (guitarras, charango, bajo), Pedro "Pepo" Onetto (teclados y acordeón) Sebastián "Cheba" Massolo (guitarra eléctrica), Lucas "Ove" Espina (percusión), Miguel Ángel Tallarita (trompeta), Mariano "Flaquito" Massolo (armónica) y Enrique "Zurdo" Roizner (batería), que está a punto de cumplir 82 años, marca su regreso formal a los escenarios porteños después del cierre masivo de 2020 con su ritual devenido en clásico de cada diciembre: el Fin de fiesta; un encuentro descontracturado para recorrer, cantar y bailar el extenso repertorio de Kevin.
La cantante argentina Araceli Matus, nieta de Mercedes Sosa y de Óscar Matus, acaba de lanzar Esa tristeza, el primer corte del que será su primer disco en solitario.
Araceli, quien cantó en público por primera vez a sus 17 años junto a su abuela en un recital en el Teatro Ópera, es actualmente la presidenta de la Fundación Mercedes Sosa y tiene listo su debut en bateas bajo arreglos y producción de Norberto Córdoba.
El músico y escritor nacido en Buenos Aires y radicado en Mendoza Juan Lucangioli presentará su nuevo disco Canciones para el jardín interior acompañándose de la guitarra y el ukelele, en una presentación en la Sala Mediterránea (Tucumán 3378), en el barrio porteño del Abasto.
En la presentación, prevista para las 21 del viernes 26 en la Sala Mediterránea (Tucumán 3378), el artista nacido en Buenos Aires y radicado en Mendoza cantará sus canciones acompañándose de la guitarra y el ukelele.
El cantautor argentino Fito Páez presenta «Los años salvajes», el primer álbum de una obra compuesta por tres episodios, que llega acompañado por el estreno del videoclip de la canción Lo mejor de nuestras vidas
A mediados de febrero de 2022, se dará a conocer el segundo álbum que integra esta obra integral.
Más de cincuenta artistas acompañaron este sábado a León Gieco en su cumpleaños 70 que se festejó con un particular concierto que se desarrolló en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner y que —transmitido por la Televisión Pública— permitió visitar el inmenso universo compositivo del músico nacido en 1951 en Cañada Rosquín.
Referencia particular y única dentro del rock argentino, con capacidad de unir en trazos comunes el folk americano dylaniano, el canto nuestro, apuntes de la realidad más dolorosa y una poesía que de a ratos alcanza cimas reveladoras, Gieco fue celebrado hoy por un inmenso conjunto de artistas, que unió trayectorias y recorridos diversos.
De "enemigos íntimos" a amigos felices y reconciliados, Joaquín Sabina y Fito Páez recibieron este miércoles en Las Vegas (EE.UU.) el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy como homenaje a su excepcional trayectoria artística.
Este emotivo evento, que se celebró un día antes de la gala de los Latin Grammy, tuvo un sabor especial para Sabina y Páez por su turbulenta —y luego cordialmente resuelta— historia en común.
La cantante andaluza Pasión Vega une su versátil y emocionante voz a las de la Sociedad Coral de Bilbao, el orfeón más veterano del País Vasco, para ofrecer un concierto excepcional que tiene la Misa Criolla de Ariel Ramírez como protagonista, a la que se suman otras igualmente bellas del repertorio polifónico y folclórico argentino: las Canciones Indianas de Carlos Guastavino y Navidad nuestra, también del maestro Ramírez de quien celebramos este año su centenario.
La cantante argentina Vanina Rivarola estrenará este miércoles en el Teatro Ópera de La Plata, capital bonaerense donde reside, su flamante tercer álbum India, en el que visita desde hoy y bajo el pulso del guitarrista Diego Rolón, al legendario álbum Yo le canto al Paraguay de Jorge Cafrune y Oscar Cardozo Ocampo.
Para dar forma al sugerente universo litoraleño de India y además de la producción artística y las guitarras de Rolón, la intérprete suma a Emiliano Navazo en bajo y una galería de artistas invitados entre los que se descuellan Teresa Parodi y Ramón Ayala.
A través de la conjunción de los ámbitos artístico y académico, la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Argentina, busca romper con los paradigmas tradicionales de enseñanza musical y acercar lo artístico en relación con el hecho sonoro en América.
La Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías es un proyecto que entrelaza lo tradicional de la puesta en escena e interpretación de instrumentos autóctonos de América, con la enseñanza e investigación universitaria, junto con lo novedoso de las tecnologías aplicadas a la música.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos