En este concierto Juan Carlos Pérez compartirá canciones con algunos trovadores cubanos residentes en Barcelona.
Se le ha comparado a menudo con Santiago Feliú con quien compartió amistad.
El trovador cubano Fernando Cabreja, nacido en Santiago de Cuba y actualmente residente en Holguín, celebra 40 años de carrera y 60 de vida.
Un trovador atípico, excéntrico y con una personalidad que deja huella está a punto de publicar un nuevo disco que presentará en este BarnaSants junto con sus canciones más emblemáticas.
El trovador cubano Karel García arranca las canciones de A flor de calle (BarnaSants 2019), su nuevo disco en directo, "pastando palabras como un flautista", según las palabras de Sergio Gómez Fong.
Desde su barrio cubano presenta la gota de vida que lleva, desde su planeta en peligro, canta para respirar y para oxigenar la ignorancia, en la más santa arena, vomitando luz y sin miedo.
Yaíma Orozco es una trovadora cubana nacida en Santa Clara que forma parte del colectivo musical la Trovuntivitis.
Acaba de grabar su quinto disco llamado Mi libertad, el primero con una discográfica cubana.
Para esta edición del BarnaSants contará con Juan Pablo Balcazar (contrabajo), Dani Tejedor (percusión), Pau Domènech (clarinete y flauta), Joan Mar Sauqué (trompeta) y Alfred Artigues (guitarra) quien, además, ha producido el disco que presentan.
Los trovadores cubanos Leonardo García e Inti Santana se juntan por primera vez para hacer una gira por Europa y mostrar así su gran aportación a la canción contemporánea cubana.
Su gira, además de Barcelona pasará por Toulouse, Lyon, Ginebra y otras ciudades europeas.
.La 24 Feria Internacional de la Música Cubadisco 2020 será pospuesta a causa del Covid-19 hasta que existan condiciones propicias, revelan hoy miembros del comité organizador de la más importante cita discográfica del país.
De momento, los miembros del comité organizador continúan trabajando en la nominación de los cientos de fonogramas aspirantes al galardón convocado por el Instituto Cubano de la Música desde 1997.
Irina Gonzalez, nacida en Sancti Espíritus pero criada en Santa Clara, miembro del colectivo La Trovuntivitis, actualmente reside en Toulouse desde donde continúa su carrera musical.
El grupo camagüeyano Rumbatá prepara su cuarta producción discográfica que tendrá la novedad de llevar La Maza, de Silvio Rodríguez, a la rumba, ritmo musical cubano declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y en el que el grupo ha anunciado la presencia de su autor.
Para Wilmer Ferrán, director de la agrupación, "la presencia de Silvio significa orgullo, por ser de los más grandes exponentes de la música de este país, además con este tema de tanta historia y que ahora nosotros le pondremos tambores batá, ritmo arará y la clave, nueva sonoridad", expresó sobre la colaboración de trovador cubano en la canción La maza.
Vicente Feliú vuelve el BarnaSants, como tantas veces en estos años.
Seguramente por todo esto y por más Vicente Feliú regresa siempre al BarnaSants...
El destacado compositor cubano, Leo Brouwer protagoniza la serie animada Tito Reacciona, creado por el Instituto Latino de la Música (ILM) para homenajear a varios embajadores de la cultura en la isla.
Asimismo, señaló el efecto que pueda tener en los niños de edad preescolar y primaria, que es a quienes irá dirigido, pues "uno puede olvidar muchas cosas, pero nunca los dibujos animados que vio en la infancia", apuntó el director de orquesta.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos