Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
A María Elena Walsh in memoriam

por Xavier Pintanel 10/01/2011

Pero esta vez va en serio. Esta vez la mano con puñal ha sido certera, precisa y extremadamente cruel.

 

La muerte le andaba buscando y tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe.

 

Llevamos ya muchas pérdidas Maestra. Y cada vez es la primera. No nos acostumbraremos jamás a ese tipo de despedidas. Y, mire usted, yo que no creo ni en la resurrección de la carne ni en la vida eterna; para mí esto no es "hasta luego" sino un "hasta siempre" y la palabra "siempre" es muy definitiva y hasta veces incomprensible para seres de tres dimensiones.


Luto en Argentina

10/01/2011

La compositora y escritora argentina María Elena Walsh, una de las voces más reconocidas del folklore, la canción de autor, la música para niños y la literatura infantil latinoamericana, falleció hoy a los 80 años en Buenos Aires tras una larga enfermedad.

María Elena Walsh falleció "luego de una prolongada internación y como epílogo de padecimientos crónicos que la aquejaban", según el informe médico emitido por el sanatorio de la Trinidad del barrio porteño de Palermo donde se encontraba internada. En 1981 le fue diagnosticado un cáncer óseo.

 

Los restos de la trovadora y escritora argentina serán velados en la tarde de este lunes en la sede de Sadaic y serán inhumados en la mañana de este martes en el Panteón que la sociedad posee en el Cementerio de la Chacarita, ubicado en Buenos Aires (capital).


Festivales de verano en Argentina

10/01/2011

El 44º Festival Nacional del Malambo se desarrollará entre el 11 y el 16 de enero en Laborde, localidad del departamento Unión, a 260 kilómetros al sudeste de Córdoba (Argentina).

La 44º edición del Festival Nacional del Malambo se realizará desde este martes en la localidad cordobesa de Laborde, un evento tradicional que reunirá a participantes de 23 provincias y la actuación de destacados artistas de la danza y el folclore nacional e internacional.

 

El festival se realizará desde el 11 al 16 de enero en ese distrito del departamento Unión, distante a unos 260 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

 

Durantes las seis noches el Parque Nacional del Malambo albergará alrededor de 6000 espectadores que podrán disfrutar de la propuesta musical que incluye las actuaciones de Cautivos (miércoles 12), Canto 4 (jueves 13), Chango Spasiuk (viernes 14), Sergio Galleguillo (sábado 15) y La Callejera (domingo 16).


Festivales de verano en Argentina

09/01/2011

El Festival Nacional de Chamamé, cuya edición 2011 congregará en Corrientes a artistas como Jairo, Teresa Parodi y Horacio "Chango" Spasiuk, se propone ser "una de las grandes fiestas de la Argentina", según afirmó Gabriel Romero, subsecretario de Cultura de la provincia.

Télam - "Apuntamos a que sea una de las grandes fiestas de la Argentina y estamos en ese camino", aseguró Gabriel Romero, subsecretario de Cultura de la provincia de Corrientes.

 

En esa búsqueda, el funcionario consideró que el "modelo" a emular, tanto por las formas de organización como por los criterios artísticos, es el Festival de Cosquín.

 

La 21ra.


Se pagarían $US 15.000.000

08/01/2011

La cadena de electrodomésticos argentina Megatone negocia la adquisición de las 50 sucursales de la cadena de disquerías Musimundo. La compra le permitiría a la Megatone entrar en Buenos Aires y los medios especializados temen que el espacio que ahora está destinado a la música sea cedido a los electrodomésticos.

El grupo Megatone está a punto de convertirse en dueño de la cadena Musimundo. Carsa y Electrónica Megatone —dos de los tres fundadores del grupo— negocian la adquisición de la líder en venta de discos, DVD y software en Argentina, por la que pagarían US$ 15 millones y así quedarse con la marca y sus 50 sucursales.

 

De concretarse la operación, para Megatone representaría su ingreso al mercado porteño, ya que la mayoría de los locales de Musimundo están repartidos en la Capital Federal y en el Gran Buenos Aires, mientras que la cadena nacida en Santa Fe todavía no concretó el desembarco en la gran Ciudad.



Festivales de verano en Argentina

07/01/2011

Desde el viernes 7 al lunes 10 de enero, se realizará la 27ª edición del Festival Folclórico del Pescador de Sauce Viejo, que tendrá lugar en el escenario Horacio Guarany del balneario Don Roque de la comuna de Sauce Viejo en Santa Fe (Argentina).

El tradicional Festival Folclórico del Pescador, que cada edición supera las 15 mil personas a lo largo de sus cuatro jornadas, comenzará hoy su 27ª edición en la ciudad de Sauce Viejo y entre las figuras destacadas se encuentran Jorge Rojas, "El Chaqueño" Palavecino y Los Nocheros.

 

El show musical tendrá su inicio a las 20.30, en un escenario montado especialmente en el balneario Don Roque, de la comuna de Sauce Viejo, y en la jornada inaugural estarán presentes el ex Los Nocheros, Jorge Rojas.


Nuevo CD

06/01/2011

La cantante, compositora y bandoneonista argentina Susana Ratcliff acaba de lanzar al mercado su CD Veré de Verte (RGS Music).

Grabado junto a reconocidos músicos como Pocho Porteño, Ángel Bonura, Osvaldo Burucuá y Cacho Ferreyra, en Veré de Verte hay composiciones propias de Susana Ratcliff así como candombes, canciones, tangos y ritmos folklóricos de autores como Chacho Muller, Alfredo Zitarrosa u Homero Manzi, entre otros.

 

Los arreglos del disco pertenecen a Susana Ratcliff, quien además canta acompañándose con su bandoneón.


Su segundo CD

06/01/2011

La cantante argentina Carla Nieto, hija del compositor salteño Chango Nieto, homenajea a su padre en su último CD Luz de mi Alma.

Luz de mi Alma, es el nombre del nuevo disco de Carla Nieto pero también refiere al impulso de ese espacio interior donde la calidez y la emoción que lo invaden se manifiestan en canto y música.

 

Carla Nieto, nacida en la ciudad de La Plata, a cinco años de la edición de su primer disco Huellas (2005), entiende que el tiempo transcurrido para grabar este segundo material no ha sido en vano y el resultado tan esperado se convierte en orgullo.


Presentando su último disco

04/01/2011

El Instituto Cultural bonaerense presenta a Ignacio Copani en una gira que recorrerá gran parte de la Costa Atlántica durante el verano, con entrada libre y gratuita, con el fin de "profundizar la política cultural de inclusión social y posibilitar el acceso a la cultura y a sus manifestaciones".

Télam - Durante las primeras semanas del año Ignacio Copani realizará una gira por gran parte de la Costa Bonaerense, que es un ámbito donde cada temporada convoca miles de espectadores en eventos que el público disfruta en cada localidad del corredor turístico.

 

Estos eventos son auspiciados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y coordinados conjuntamente con los municipios de cada localidad.

 

En cada show la temática girará alrededor del contenido de su nuevo disco Yo nunca me metí en política, pero además recorrerá lo mejor de todo su repertorio.


Festivales de verano en Argentina

02/01/2011

La 46 edición del Festival Nacional de Doma y Folclore se desarrollará desde el viernes 7 de enero y hasta el domingo 16 en el Anfiteatro Municipal de Jesús María, ubicado a 50 kilómetros al norte de Córdoba (Argentina).

El tradicional evento, que tiene el fin solidario de apoyo a las cooperadoras escolares de la región, combinará como es costumbre el valor de los jinetes que compiten en las tres categorías de doma y la música popular a cargo de destacadas figuras, en las denominadas "10 Noches de Color y Coraje". Los fondos recaudados son destinados a las cooperadoras escolares de las localidades anfitrionas: Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

 

Jesús María, ubicado a 50 kilómetros del norte de la provincia de Córdoba, despliega el encanto de la tradición nacional y lo hace demostrando las costumbres más arraigadas de nuestra cultura.


230 231 232 233234 235 236 237 238 239

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM