Por el mundo > Noticias de USA (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Chilena, aunque nació en San Francisco

09/09/2011

La cantante chilena Francisca Valenzuela está promocionando en Estados Unidos su disco Buen Soldado, una propuesta contestataria y llana de una joven comprometida que reivindica la lucha de los estudiantes de su país, donde "no puede ser que sea una condena estudiar".

 

Desde que esta joven de 24 años sacara en 2006 su primer sencillo Peces, ha ido construyendo una carrera en los circuitos alternativos de su país que la llevó este año a participar en el Pop festival organizado por Shakira como parte de su tour Sale el Sol Tour.

 

Asimismo, fue invitada a cantar junto a Bono en la presentación de U2 en Chile y también se presentó en la edición chilena del festival Lollapalooza.

 

Pero ahora Valenzuela quiere más.


Debut en Nueva York

09/09/2011

El cantautor venezolano Yordano celebrará 30 años de carrera, cumpliendo su sueño de presentarse en concierto en Nueva York, lo que marca su debut en esta ciudad de la que dice estar enamorado desde que le visitó por primera vez.

Yordano eligió para celebrar sus 30 años de carrera el escenario del famoso Carnegie Hall, donde estará el próximo 8 de octubre.

 

"Esta es una celebración de estos treinta años. Un sueño hecho realidad es tocar en Nueva York. Estuve una vez en una fiesta colombiana en Queens, pero este es mi primer concierto", sostuvo a Efe el cantautor, considerado uno de los baluartes del movimiento pop de su país en la década de los 80.

 

Aseguró que desde que conoció la Gran Manzana se enamoró de ella.


Sigue la polémica

08/09/2011

Silvio Rodríguez ha publicado en su blog Segunda Cita las respuestas de Pablo Milanés a los comentarios que aquél había hecho públicas anteriormente en el citado sitio.

Pablo Milanés ha contestado a Silvio Rodríguez a través de dos mensajes dirigidos al realizador de televisión Juan Pin. Silvio los ha publicado en su blog Segunda Cita con el siguiente comentario: "Me escribió este amigo diciéndome que Pablo le había enviado estas respuestas. Yo las reproduzco como entrada oficial de mi blog. Me gustaría que Cubadebate y otros medios también las publicaran, como hicieron con los intercambios de comentarios anteriores."

 

Estos son íntegros los mensajes de Pablo Milanés:

 

1

 

martes, septiembre 6, 2011, 9:29 pm

 

Juan Pin, esto es lo que pienso de todo lo que he venido leyendo.


Concierto solidario

03/09/2011

Vicente Feliú, Augusto Blanca, Pepe Ordás y Lázaro García, entre otros, participarán el próximo lunes 5 en un concierto a favor de la excarcelación de los 5 cubanos presos en Estados Unidos.

"Por el derecho a un juicio justo”, una demanda que engloba los casos de detención arbitraria en contra de cualquier persona que, luchando por una causa justa o denunciando injusticias, es hecha presa por razones ideológicas y muchas veces incluso por negligencia.

 

El caso de los 5 Cubanos presos en Estados Unidos acusados injusta e infundadamente de “terrorismo” son en esta ocasión el motivo principal de el próximo evento que la Fundación Rosa Luxemburgo organiza junto con la Embajada de Cuba en México, el Posgrado de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba.


Inesperado encuentro

31/08/2011

Según manifestó el propio Carlos Alberto Montaner en una entrevista a la cadena televisiva Univisión, éste habría sostenido una entrevista con Pablo Milanés en Miami, sugerida por el empresario Hugo Cancio.

La publicitada visita del político y escritor exiliado Carlos Alberto Montaner al cantautor cubano Pablo Milanés, en el lobby del hotel donde éste se hospedó en Miami el pasado sábado, fue sugerida por el empresario de origen cubano Hugo Cancio, según aclaró este martes, en entrevista a la cadena televisiva Univisión, el propio Montaner.

 

Montaner especificó, en respuesta a las preguntas del canal, que Hugo Cancio lo llamó por teléfono poco antes del comienzo del controvertido concierto de Milanés en el American Airlines Arena, preguntándole si le gustaría saludar al trovador cubano

 

“No fue una cosa secreta, se hizo públicamente en el lobby de un hotel”, subrayó Montaner en referencia al encuentro, y apreció que Milanés esté rompiendo con la “tradición totalitaria” vigente en Cuba.



Entre seguidores y detractores

28/08/2011

Pablo Milanés dio hoy por primera vez un concierto en Miami, que a pesar de la controversia que suscitó en parte del exilio cubano, se desarrolló con normalidad y con el apoyo de un público seguidor de la trayectoria del músico.

EFE - Tras 10 años de ausencia en los escenarios estadounidenses, Pablo MIlanés inició su gira el viernes en Washington D.C. para seguir hoy en Miami, donde se encontró en el American Airlines Arena (AAA) con un público que le ovacionó y cantó de pie sus canciones más conocidas.

 

La gira "Proposiciones: único, histórico, icónico" ha causado controversia en entre exiliados cubanos que acusan al músico de ser un agente castrista, mientras que otros cubanos por radio o en artículos de opinión se pronunciaron a favor de permitirle cantar para darle una "muestra de lo que es vivir en democracia".


«Este mal nacido degenerado le canta a la revolución castrista»

26/08/2011

Un grupo del exilio cubano en Miami trituró hoy una veintena de discos del cantautor Pablo Milanés con una aplanadora, martillos y piedras, como preámbulo de lo que anuncian como una "masiva manifestación" contra el concierto que el músico ofrecerá por primera vez en Miami mañana sábado.

Los integrantes de Vigilia Mambisa destruyeron los discos de Pablo Milanés por considerar que es uno de los trovadores de la "dictadura castrista" y que su presencia en esta ciudad, bastión del exilio cubano, es un "insulto a las víctimas del castrismo".

 

"Esta manifestación es para mandarle un mensaje a los castristas que vienen aquí para buscar dinero para el régimen de La Habana, dinero que es usado para criminalizar a nuestros familiares", dijo Miguel Saavedra, presidente de esa organización.


Feliz cumpleaños

22/08/2011

Elevado por derecho propio a los altares del rock argentino, Andrés Calamaro celebra este lunes su quincuagésimo aniversario mientras disfruta de unas vacaciones en su ciudad natal, Buenos Aires, antes de retomar su actividad con varios conciertos en Estados Unidos.

Julio Soria/EFE - No se trata de imitar el Never Ending Tour de su idolatrado Bob Dylan, pero el músico argentino Andrés Calamaro mantiene una presencia constante en escenarios de ambos lados del Atlántico, con paradas recientes en países como México, España o Perú.

 

En septiembre y octubre tocará visitar la tierra del Tío Sam, donde ya tiene fechas confirmadas en Los Ángeles, Las Vegas, Nueva York, Miami y Chicago.


Gira estadounidense del trovador cubano

16/08/2011

Pablo Milanés ha efectuado unas declaraciones a El Nuevo Herald donde se ha definido como "revolucionario de izquierda" y "fiel al sistema socialista" pero donde también ha criticado algunos aspectos de la Revolución. Los medios de comunicación afines a unos se han quedado solo con la primera parte de la copla y los otros con la segunda.

Pablo Milanés actuará en dos semanas por primera vez en Miami como "un hombre que va a cantar sus canciones", frente a la oposición de parte de la comunidad cubana en la ciudad, capital del exilio anticastrista, que reclama la cancelación del concierto.

 

"El público miamense debe saber que voy a buscar paz y amor, y a tender la mano a quien me tienda una mano. No voy a criticar a nadie ni quiero que me critiquen. Simplemente quiero que escuchen a un hombre que va a cantar sus canciones", aseguró el artista cubano en una entrevista publicada el domingo por El Nuevo Herald que añadió que sus canciones son "puro sentimiento, pura espiritualidad y que reflejan cosas cotidianas" que hablan y sienten los cubanos.


En el centenario de su nacimiento

15/08/2011

Basado en algunos escritos inéditos de Woody Guthrie, encontrados por su hija Nora, con la producción del bajista Rob Wasserman y la colaboración de Jackson Browne, Ani DiFranco, Kurt Elling, Michael Franti, Nellie McKay, Tom Morello, Van Dyke Parks, Madeleine Peyroux, Lou Reed, Pete Seeger, Studs Terkel, Tony Trischka, y Chris Whitley, el 27 de septiembre se edita Note of hope, un disco tributo al desparecido trovador norteamericano.

El 27 de septiembre saldrá a la venta Note of hope, un homenaje a Woody Guthrie, basado en las palabras y los escritos del precursor de la canción de autor norteamericana.

 

El CD, producido por el bajista Rob Wasserman, cuenta con las colaboraciones de Jackson Browne , Ani DiFranco , Kurt Elling ,Michael Franti , Nellie McKay , Tom Morello , Van Dyke Parks , Madeleine Peyroux , Lou Reed , Pete Seeger , Studs Terkel, Tony Trischka , y Chris Whitley .


18 19 20 21 22 2324 25 26 27

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM