El popular músico uruguayo, forjado en Las Murgas del Carnaval de Montevideo, presenta en solitario su nuevo espectáculo titulado Más solo que el uno.
Jorge Drexler acaba de presentar Universos paralelos el primer sencillo de su nuevo disco Bailar en la cueva que se editará simultáneamente en España y América el próximo 25 de marzo.
Universos paralelos arranca con el inconfundible sonido de su sección de vientos, en una canción donde Jorge Drexler colabora con la rapera franco-chilena Anita Tijoux, y que es una canción con aires bailables.
El prolífico compositor, escritor y pianista uruguayo Leo Maslíah, autor de una obra inclasificable marcada por una fusión de géneros musicales, una particular experimentación con el lenguaje y un trabajo con el humor basado en la disociación, presentó anoche en el Café Vinilo de Buenos Aires un repertorio de canciones, textos y piezas extrañas que alucinaron al numeroso público reunido.
El concierto, realizado en un repleto Café Vinilo, tuvo además la presencia de la monologuista Florencia Pérez Lascano, a quien Maslíah invitó luego de ver sus videos en Youtube.
Jorge Drexler ha terminado la grabación de Bailar en la cueva, su nuevo álbum que se editará el próximo 25 de marzo y del que tendremos un adelanto en forma de single el 18 de febrero.
Entre los homenajes que Uruguay prepara para Alfredo Zitarrosa desde hoy hasta el domingo, habrá conciertos en vivo con proyección de imágenes, distribución de material sobre su vida y una estatua en la plaza del balneario donde pasaba las vacaciones.
El viceministro de Educación y Cultura, Oscar Gómez, dijo hoy que la estatua se descubrirá el domingo en una plaza pública ubicada en el balneario Las Toscas, a unos 60 kilómetros de Montevideo, donde Zitarrosa solía pasar sus vacaciones.
Spotify estará disponible en 20 nuevos mercados, incluyendo a Chile, Colombia, Uruguay, El Salvador, Paraguay, Honduras, Panamá, Nicaragua, Perú, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Bolivia; sumando así la cantidad de 55 países donde esta plataforma de streaming está implementada.
Primero fueron Argentina y México, utilizados como puerta de entrada a uno de los mercados emergentes más importantes del mundo, y desde ahora se unen a la lista Chile, Colombia, Uruguay, El Salvador, Paraguay, Honduras, Panamá, Nicaragua, Perú, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Bolivia.
León Gieco junto a la murga uruguaya Agarrate Catalina e invitados especiales hicieron vibrar, bailar y pensar a más de 11.000 almas que poblaron el Luna Park (Buenos Aires, Argentina), a lo largo de cuatro horas y 45 minutos de impecable espectáculo.
Unas simpáticas marionetas iban recorriendo el estadio regalando CDs y haciendo cuadros humorísticos del ayer, hasta que una vez que subieron al escenario, se descubrió que una de ellas era justamente el mismo Gieco.
León Gieco ofrecerá dos conciertos junto a la murga uruguaya bajo el nombre Juntos, que se desarrollarán el sábado 16 y el domingo 17 de noviembre en el estadio Luna Park (Corrientes y Bouchard, Buenos Aires).
"Es una de las pocas cosas que me faltaban de mi carrera —afirmó el santafesino— después de andar los escenarios y las grabaciones con tantos artistas de acá y del mundo quería juntarme con la murga uruguaya y qué mejor que la Catalina, que tiene un despliegue y un colorido musical alucinantes".
El grupo argentino —aunque nacido en Uruguay— Onda Vaga, ha lanzado su tercer disco Magma elemental, con el que buscan redoblar la apuesta de su tradicional sonido acústico e independiente.
Marcelo Blanco, uno de los fundadores del quinteto formado en 2007 en las playas de Cabo Polonio (Uruguay) y que debutó discográficamente un año más tarde con Fuerte y caliente, señaló que la independencia de Onda Vaga se cimentó primero "en la generosidad de la gente que realizó un boca a boca genial, maravilloso".
El cantante uruguayo Jorge Drexler dijo hoy en Toronto (Canadá) que acaba de terminar de escribir las canciones de su nuevo disco que empezará a grabarlo en Colombia tan pronto como acabe su gira Mundo abisal el próximo 19 de octubre.
"Yo no escribo todos los días. No me gusta escribir, la verdad.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos