El rubinense Roger Margarit es un cantautor emergente de tan solo 19 años que el 2012 debutó con el disco A la Vilaverda (Picap).
La banda catalana La Pegatina lleva diez años en la música y presumen de haber sobrevivido sin ayuda de nadie, sin promoción y sin más trucos que sus propias canciones. Ahora publican Eureka!, un disco con el que celebran sus diez años de trayectoria y que presentarán en directo en España y también en el extranjero.
La magia del disco, asegura, gana en directo, que califica de "explosión de energía".
Marina Rossell presenta un espectáculo lleno de ternura en el cual presenta una nueva remesa de versiones en catalán de Georges Moustaki.
El madrileño Javier Álvarez presentará de nuevo en el BarnaSants sus canciones de siempre, en un recital al lado de Alejandro Martínez.
El Harlem Jazz Club de Barcelona, propiedad del argentino Daniel Negro, acaba de recibir el premio en reconocimiento de la Industria Musical Enderrock por sus 25 años de vida. El Harlem es el símbolo de esos miles de locales esparcidos por el mundo de tamaño medio y pequeño que son el verdadero motor de la música.
Un satisfecho Daniel Negro recoge el premio y con un "voy a ser breve" —ser breve y argentino es un oxímoron— carga ferozmente contra las políticas culturales y los políticos con esa seguridad y lucidez tan propia de los que están acostumbrados a luchar en las trincheras: "La única política cultural que se practica es la del recorte".
Con el espectáculo Paraula de jazz, los poetas Pere Rovira y Joan Margarit dicen poesía con la banda sonora del saxofonista Perico Sambeat.
Una de las dos mitades de Pereza, Rubén Pozo, presenta el espectáculo Menos es más, en el cual revisita sus canciones con la guitarra.
Mestres i amics (Right Here Right Now, 2012) es el tercer disco de Ivette Nadal, donde musica algunos de sus poetas más estimados y admirados.
Retaule d’avars es el nuevo experimento musical del Quartet Brossa, basado en un repertorio de canciones alrededor del concepto de la avaricia.
Buscando espacio de intensa intimidad, el cantautor de Solsona se presenta en el BarnaSants solo acompañado de guitarra y contrabajo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos