Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Publica «Vivo en Buenos Aires»

25/10/2010

El cantante argentino Kevin Johansen publica el 26 de octubre su nuevo álbum, Vivo en Buenos Aires, un CD DVD grabado en directo y en el que está acompañado por su banda The Nada y cuenta con la colaboración del prestigioso dibujante Liniers.

EP - Este trabajo es un resumen de sus cuatro discos anteriores, al tiempo que "registra en vivo la fortaleza y el poderío" de la banda de este "cantautor de protesta contra la pequeñez humana en todas sus formas", tal y como él mismo se ha definido.

 

Por defecto "desgenerado" y abierto a casi cualquier influencia musical, Johansen se ve también como un cantautor contra la "demagogia y la solemnidad", a quien le preocupa tener "cosas que cantar".


Por la relevancia de su obra en el campo de las artes

24/10/2010

La escritora María Elena Walsh será distinguida con el doctorado "Honoris Causa" de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) en Córdoba (Argentina), a partir de una resolución que fue aprobada por unanimidad por el Consejo Superior, informó esa casa de altos estudios del sur cordobés.

Télam - La distinción honorífica se entregará en el curso del próximo mes en la casa de la escritora en Buenos Aires, debido a su delicado estado de salud, y la ceremonia de carácter estrictamente privado estará a cargo del rector Oscar Spada y el decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Enrique Grote.

 

La iniciativa fue impulsada por la Facultad de Ciencias Humanas y para su aprobación se valoró “la relevancia de la obra de María Elena Walsh en el campo de las artes, fundamentalmente en la literatura, con una fuerte influencia en la música, el teatro y el cine”, además de “la ética social y política puesta de manifiesto en su trayectoria artístico-cultural”.


Entrevista con María Santucho

por Vivian Núñez 24/10/2010

Que Nuestra América —como la nombrara el Héroe Nacional cubano José Martí— es cada día más nuestra, constituye ya un hecho inobjetable, a pesar de los intentos —golpistas, seudoculturales y de variados signos— que la amenazan. Y para mantener esa unión son válidos y necesarios todos los empeños.

Así, desde hace tres años el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, con sede en La Habana, lleva a vías de hecho en Argentina su probada vocación integracionista, con jornadas culturales en las que priman la honestidad y la belleza.

 

Para conocer los detalles de este empeño conversamos con María Santucho, coordinadora general del Centro y autora intelectual —y también en buena medida material— de las jornadas Nuestra voz para vos.


Su cuarto disco en solitario

22/10/2010

La cantante argentina María José Demare vuelve a sacar un disco de estudio después de 10 años. Además tiene producción propia y para completar tamaña obra canta a los grandes poetas del tango, después de haber cantado siempre temas propios.

Tal vez después de haber sido reconocida como autora y nombrada miembro de la Academia Nacional del Tango tuvo la necesidad de grabar los clásicos con los cuales comenzó a cantar tangos; el repertorio es sobre todo de la época del 40, justo donde se cambia la mirada hacia la mujer.

 

Así, canta los tangos que le gusta cantar, que además son de grandes poetas y compositores como Homero Manzi, Cátulo Castillo, Enrique Cadícamo, Enrique Santos Discépolo, Mariano Mores, y por supuesto Malena, el más grande éxito de su tío Lucio Demare.


Su cuarto CD

22/10/2010

La cantante argentina Natalia Barrionuevo, se encuentra presentando su nuevo material discográfico titulado Folk, el cual es fruto de mucho sacrificio, pasión y trabajo totalmente independiente de producción.

Folk estuvo dirigido por Cristian “El Mono” Banegas —actual bajista de Jorge Rojas— y contó con la producción general de la propia Natalia, quien no quiso dejar librado los detalles de su “nuevo hijo”.

 

Este es el cuarto disco de la riojana de voz dulce, simpatía y potencia escénica extrema. El CD cuenta con 13 temas más un “bonus track” y en él se puede encontrar el aporte de reconocidos autores de La Rioja, como "Pica" Juárez, Ramiro González, José y Severo Oyola.



Nuevo CD

20/10/2010

La cantora argentina Yamila Cafrune —hija del recordado Jorge Cafrune— editó recientemente su nuevo disco Raíz que contó con la participación de Raúl Barboza, Peteco Carabajal, Antonio Tarragó Ros, Juan Falú y Bruno Arias, como invitados.

El nuevo disco de Yamila Cafrune recorre los paisajes diversos de Argentina con un estilo y un sonido muy personales.

 

De la zafra al río Paraná y del barrio de Los Lagos al Cristo de los Villeros, Yamila lleva a su país adentro y por su voz corren geografías diversas que coinciden en un trato cuidadoso y respetuoso hacia la canción popular.

 

"Para este disco elegí un repertorio de composiciones donde se dieran la mano sin problemas, la zamba, el gato, la chacarera, la vidala y hasta el chamamé y tuve el honor de que me acompañaran grandes músicos como invitados", afirmó Yamila Cafrune.


Su tercer disco

20/10/2010

La cantante argentina Melania Pérez estrena nuevo CD La flor del comprendimiento con temas que escuchó hace mucho tiempo y que, según cuenta, no alcanzaron la suficiente repercusión, firmadas entre otros por Joan Manuel Serrat, Violeta Parra o Teresa Parodi.

"Quise darme un gran gusto: grabar lo que escuché hace añares; temas que posiblemente no lograron repercusión. Mi ilusión era cantarlos algún día y hoy pude lograr mi cometido. El disco es un homenaje a la tierra, es una flor que se la ve y se la percibe de manera muy personal, es un disco muy íntimo, sólo para escuchar", confesó Melania sobre La flor del comprendimiento, su tercer disco.

 

Obras como Celedonia Batista —con Los Duendes como invitados— canción que le escribiera Teresa Parodi exclusivamente para este disco; Sara Mamani que le acercó Huayno del Olvido; una de las mejores canciones de Joan Manuel Serrat Padre (Pare), con aires de vidala; Mi Valle Chico obra del autor boliviano Willy Claure y la salteña Ana María Ramos; La Honda Guatera, una zamba de Arturo Dávalos, son algunos de los 14 temas que componen este gran trabajo que acaba de presentarlo en La Casa de Salta en Capital Federal y que ponemos a consideración.


Con el repertorio de sus dos últimos discos

20/10/2010

La mítica intérprete brasileña María Bethãnia llegará esta semana al país para presentar su espectáculo Amor, fiesta y devoción con dos funciones en el teatro Gran Rex de Buenos Aires.

Reporter - El show de María Bethãnia fue creado especialmente para mostrar en vivo los repertorios de Tua y Encanteria, los álbumes que la cantante lanzó el año pasado, y se verá los días 23 y 24 de octubre en la sala de Avenida Corrientes 857.

 

Tua está integrado por canciones de amor, mientras que Encanteria tiene un clima de fiesta y celebración; dos aspectos que están presentes en el concierto que Bethania traerá al país.


Nuevo CD

18/10/2010

La quenista y multiinstrumentista argentina Mariana Cayón presenta su quinto CD, Simplemente donde continúa exhibiendo la ampliación de un abanico sonoro que "va conformando un estilo en que no me da miedo ir más allá de lo folclórico".

"Puedo asumir un repertorio que abarca distintos ritmos e incluye tanto al folclore latinoamericano como a la música ciudadana y hasta una sinfonía de Mozart, sin por ello perder mi pertenencia al folclore", aseguró Cayón en charla con Télam.

 

En Simplemente hay lugar para el los tangos El Firulete y Adiós Nonino, para selecciones de zambas, boleros y temas de Brasil, canciones propias con aires andinos y la sorprendente Sinfonía Nº 40 de Wolfgang Amadeus Mozart.


Sigue la celebración

18/10/2010

El dúo argentino Coplanacu, integrado por Roberto Cantos y Julio Paz, celebrará sus 25 años de carrera musical con un recital en Buenos Aires, el 22 de octubre próximo a las 21.30 en el Teatro Opera Citi, donde interpretarán sus clásicos como así también los temas de su nuevo material discográfico.

Reporter - Los Coplanacu llegarán al teatro de la Avenida Corrientes después de haberse presentado en distintos escenarios del interior de Argentina.

 

Formado en 1985, el dúo Coplanacu lanzará su nuevo material con temas clásicos de la música popular argentina que saldrá en los próximos días.

 

Entre los invitados a participar del álbum se encuentran Luis Salinas, Diego Arnedo, La Chilinga, Horacio Banegas, Chango Spasiuk, Carabajales, Raúl Carnota, Arbolito, Chango Farías Gómez, Verónica Condomí, Eduardo Spinassi, Melania Pérez y Raúl Barboza.


235 236 237 238 239 240241 242 243 244

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM