Franco Luciani, el armoniquista más importante de la Argentina, está girando por Europa donde presenta el CD Falsos Límites junto al pianista Federico Flechner, actúa como integrante de Proyecto Sanluca, el trío que integra junto a Raúl Carnota y Martín Bruhn, a la vez que está en yunta con el pianista Daniel Godfrid.
Desde hoy y hasta el domingo próximo, reeditará en el Café Central de Madrid el dúo "Armónica y Tango" con Godfrid, mientras que otra vez junto al terceto de Flechner girará por Bulgaria (tocará en Sofía el 28), en Francia (Albi, el 30), Alemania, (Munich, el 3 de noviembre) e Italia (Turín, el 5).
El acordeonista misionero Chango Spasiuk junto al violinista Rafael Gintoli y el Grupo de Cámara Estación Buenos Aires presentarán la Suite del Nordeste el próximo miércoles 20 de octubre a las 20.30 en el Auditorio de la Comunidad Amijai (Arribeños 2355) del barrio porteño de Belgrano.
Participarán además, los músicos: Gabriela Olcese, Pablo Sangiorgio (violín); Marcela Magin (Viola); Jorge Bergero (Violonchelo); Juan Pablo Navarro (contrabajo); Marcos Villalba (percusión y guitarra).
El cantautor argentino Piero regresará a los escenarios con su concierto Vení que todavía no hicimos lo mejor el próximo sábado a las 21 en el porteño teatro ND Ateneo (Paraguay 918) de la Capital Federal.
Piero (De Benedictis) trabajó en sus comienzos artísticos formando la dupla Piero-José en las composiciones y el primer gran éxito fue Mi viejo con la que ganaron el tercer Festival Buenos Aires y el tercer puesto en el 5to.
El cantautor y músico argentino Daniel Patanchón estrenará las composiciones de su primer disco solista Donde todo comenzó el próximo viernes a las 22.30 dentro del ciclo M.A.C. (Música de Alta Calidad) en la sala III del Centro Cultural Borges (Viamonte y San Martín) de Buenos Aires (Argentina).
El disco tiene un conjunto de canciones que lo definen: Su raíz folklórica siempre presente, sus búsquedas por otros universos musicales, su forma profesional de encarar el trabajo, su avidez de aprendizaje constante, y su decir tan claro y profundo.
Conversatorios, clases maestras, conferencias y conciertos en torno al Charango, se darán cita en Buenos Aires del 19 al 24 de octubre en el popular barrio de San Telmo en Buenos Aires.
Este evento será un hecho cultural en tanto, de la mano de más de cincuenta artistas, investigadores, musicólogos, luthiers y docentes, se pondrá en valor al charango, un instrumento de origen andino y latinoamericano que se ha constituido en un verdadero vehículo cultural y de unión entre los pueblos americanos.
El grupo chileno Illapu presentará las composiciones de su último disco en estudio Vivir es mucho más (2006) el sábado 23 de octubre a las 21.30 en el porteño teatro IFT (Boulogne Sur Mer 549).
Formado en 1971 en Antofagasta, en el norte de Chile, Illapu ("rayo" en voz quechua) ha desarrollado un importante trabajo de difusión de los sonidos ancestrales andinos en todo el mundo, con una obra plasmada en más de veinticinco discos editados en decenas de países de América y Europa.
La cantante argentina Soledad Pastorutti concretó el sueño de grabar en Arequito, su pueblo natal, el nuevo disco que sacará a la venta en diciembre y lo hizo ante una multitud. Más de 10 mil personas se concentraron en el predio de Ferroclub para disfrutar del imponente show que brindó “el tifón de Arequito”, quien hoy cumple 30 años, en el marco de la 33ª Fiesta Nacional de la Soja.
Si bien Soledad se presentó varias veces en su pueblo esta fue más convocante que otras. “No recuerdo haber vivido algo igual”, declaró tras el show, con la sinceridad que caracteriza sus contactos con la prensa.
El cantautor uruguayo Jaime Roos se presentará el jueves en el teatro Auditorium de la ciudad balnearia de Mar del Plata (Argentina), donde repasará todos sus clásicos y los temas de su último álbum Hermano te estoy hablando.
El concierto comenzará a las 21.30 y se llevará a cabo en la sala "Astor Piazzolla".
Nacido en Montevideo, Roos se caracteriza por pintar paisajes urbanos sin dejar de la lado el compromiso social, fusionando en sus melodías las raíces rioplatenses de tango, murga, candombe y rock.
El músico argentino Kevin Johansen llegará a Lima con su banda The Nada. Anuncia un repaso por los mejores temas de sus cuatro discos en estudio
Luego de presentarse con éxito en escenarios de España, Argentina, Brasil, Chile y Venezuela, Kevin Johansen llegará a Lima para presentarnos en vivo junto a The Nada temas insignes de sus producciones como La procesión, Cumbiera intelectual, Logo, Desde que te perdí, Guacamole, SOS tan fashion, entre otros.
La cantante Chavela Vargas derrochó vitalidad en un concierto en México con la argentina la Negra Chagra en el que olvidó por más de hora y media los achaques de sus 91 años de edad y entonó nueve canciones como en sus días de gloria.
A los 91 años y en el marco de la Feria del Libro del Zócalo de la capital mexicana, la legendaria artista apareció a las 20:20 en el escenario del Teatro de la Ciudad de México, en el centro histórico, para brindar el espectáculo: "¡Viva Chavela Vargas en el Bicentenario!", junto a la cantante argentina La Negra Chagra.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos