Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira «Dos pájaros contraatacan»

08/06/2012

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han decidido seguir con sus planes de ofrecer un concierto en Tel Aviv el 21 de junio, tras reunirse con miembros de la RESCOP (Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina) que habían recogido hasta 7.000 firmas para impedirlo.

EFE - La gira conjunta de Serrat y Sabina, Dos pájaros contraatacan, parará en la ciudad israelí, decisión que la organización, aglutinadora de 36 ONG propalestinas, lamenta en una nota de prensa en la que también ha agradecido al trovador catalán "su disponibilidad a dialogar y a atender las razones para esta solicitud".

 

Serrat, además, "aprovechará la ocasión para conocer más de cerca la situación del pueblo palestino, visitar los territorios ocupados y recoger toda la información posible para reflexionar sobre los argumentos que la RESCOP le trasladó", informan en la nota.


Novedad discográfica

06/06/2012

Para conmemorar su número 200, la revista musical catalana Enderrock acaba de lanzar por primera vez en DVD el concierto que Lluís Llach ofreció el 6 de julio de 1985 en el Estadio del Futbol Club Barcelona, donde logró reunir a más de 100.000 personas.

En las horas más bajas de la Cançó, cuando algunas voces decían que después de Franco ésta ya no tenía sentido, cuando más de un oscuro interés daba por finiquitado este movimiento; Lluís Llach decidió dar "un puñetazo sobre la mesa" y organizar un concierto nada más y nada menos que en el Camp Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona, el Barça.

 

Lo que a priori parecía una empresa temeraria se convirtió el 6 de julio de 1985 en el concierto más multitudinario dado por un cantautor en solitario.


50 Festival de la Porta Ferrada 2012

06/06/2012

El festival de la Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols (Costa Brava catalana) celebra su 50 aniversario con una oferta variada que va desde Zubin Mehta hasta Serrat-Sabina, pasando por Jethro Tull y Alanis Morrissette.

El Festival Internacional de la Porta Ferrada nació en 1958 en el Monasterio de Sant Feliu de Guíxols y debe su nombre a la parte más antigua de este conjunto monumental. Situado entre los más destacados del panorama estival catalán, ofrece un programa ecléctico de calidad dirigido a un público amplio y heterogéneo.

 

Este año se celebrará del 23 de junio al 11 de septiembre aunque, según explicó ayer en rueda de prensa el director artístico del festival, Albert Mallol, la celebración del aniversario se dividirá en dos ediciones: una que se llevará a cabo durante este año, y la segunda, para la que ya están en marcha varias producciones, en 2013.


Novedad cinematográfica

04/06/2012

El próximo jueves 7 de junio se estrenará el documental De Gràcia al Poblenou. 30 anys de cançons de l'Enric Hernàez, dirigido por Manel Gausachs y en el que participa, entre otros, Joan Manuel Serrat.

Estos últimos meses han sido muy productivos para Enric Hernàez. A la edición de su CD 360 llunes, trabajo con el que ha celebrado sus 30 primeros años de trayectoria y en el que reversiona una selección de sus temas más representativos, hay que añadirle el premio BarnaSants 2011, su exitosa presencia en la I Bienal Cataluña/Uruguay y otros proyectos de los que ya iremos hablando en su momento.

Presentación de su nuevo disco

por Xavier Pintanel 03/06/2012

El joven trovador catalán Cesk Freixas presentó ayer en el CAT de Barcelona su último trabajo, Tocats pel foc (Tocados por el fuego), en lo que él define como un punto de inflexión en su carrera. Parece ser que acertó.

De la misma manera que a Woody Allen cada vez que escucha Wagner le entran ganas de invadir Polonia, cuando uno escucha a Cesk Freixas siente la necesidad de tomar La Bastilla. Cesk es muchas cosas, pero especialmente es la nueva, la joven canción-protesta.

 

En los años 60 y 70 —edad de oro de la canción-protesta— las canciones tenían mucha carga de tristeza, resentimiento, rabia, incluso odio. Si no fuera porque los trovadores —gente sabia— incorporaban en su repertorio temas más festivos, jocosos o incluso semibailables, los conciertos hubieran sido una mezcla de mitin y de misa de difuntos.



Feria Internacional de la Música (FIM) de Guadalajara 2012

02/06/2012

El cantautor catalán Daniel Cros se encuentra en México en una gira donde adelantará canciones de su próximo disco Aquello era entonces, esto es ahora.

El músico, compositor y pianista Daniel Cros participó ayer en la Feria Internacional de Música (FIM) de Guadalajara, México, una de las citas musicales clave del sector en Latinoamérica. Cros ofreció un recorrido por su carrera e hizo un adelanto de su séptimo disco Aquello era entonces, esto se ahora, que estrenará en octubre en España.

 

El artista da el salto a Latinoamérica, donde le espera una gira de ocho conciertos por tierras mexicanas.


Una feria de espectáculos literarios

01/06/2012

Desde hoy primero de junio hasta el próximo domingo se celebrará en la localidad catalana de Móra d'Ebre la quinta edición del Litterarum, una feria de espectáculos literarios.

Según Albert Pujol, director de Litterarum, un espectáculo literario es aquel que a través de la música, la danza, el teatro, el circo o cualquier otra manifestación artística, usa de textos literarios que no fueron concebidos originalmente para la escena.

 

Tras este enunciado tan aparentemente simple pero inédito en la península ibérica y poco conocido en el resto de Europa, se esconde la razón de ser de una feria cultural que este año cumple su quinta edición y que pretende además ser un mercado, un escaparate de espectáculos literarios.


Entrevista a Fernando Milagros (I)

por Maria Salicrú-Maltas 30/05/2012

A sus 32 años, Fernando Milagros es el primer chileno que consigue repetir actuación en el prestigioso festival Primavera Sound de Barcelona. Aprovechando su visita, le hemos realizado una entrevista en dos partes de la que hoy publicamos la primera.

Cinco días antes de su presencia en el festival Primavera Sound de Barcelona, hablamos con Fernando Milagros mientras toma tranquilo un jugo de tomate en el barrio de Gràcia. Por la noche se defenderá solo en El Coleccionista. Chile es hoy un polvorín de jóvenes músicos inquietos. Fernando inicia una gira por Europa de la mano principalmente de la productora Petit Indie.

 

Es la segunda vez que vienes a Europa con tu proyecto y la segunda vez que tocas en el Primavera Sound de Barcelona, uno de los más prestigiosos festivales europeos de música ¿Cómo surgió esta gran oportunidad?

 

La verdad es que el año pasado tocamos en el festival porque Chile era país invitado y fui uno de los elegidos.


Novedad discográfica

por María Gracia Correa 30/05/2012

Acaba de publicarse un trabajo muy especial en el que diez grandes maestros del piano se reúnen en torno a una voz, la de Joan Isaac. El resultado ha sido la edición de un disco doble en el que renacen, bajo nuevos arreglos, algunas de las grandes canciones que el cantautor catalán ha ido escribiendo y publicando a lo largo de su extensa carrera.

Quienes seguimos el trabajo de Joan Isaac estamos acostumbrados a ver como cada disco que publica es un paso más en la construcción de una obra artesanal de máxima calidad, en la que brilla la pulcritud de unas letras profundas y rotundas que por sí solas son capaces de llegar al alma de quien las lee. Sus textos, unidos a  la emotividad de la música que compone y a las particularidades de su voz, imprimen a las canciones un sello personal e inconfundible. 

He mencionado las letras en primer lugar porque considero que son la seña de identidad del cantautor.


En escena

por Carles Gracia Escarp 28/05/2012

La cantautora catalana sigue con su gira de presentación del disco "Marina Rossell canta Moustaki", cantó en el Teatro Plaza de Castelldefels. 

Anoche escuchamos por primera vez a Marina Rossell en directo “Marina Rossell canta Moustaki”, esa categoría de conciertos que se disfruta de cine en las distancias cortas. La presentación oficial del trabajo tuvo lugar en el Palau de la Música Catalana de Barcelona el pasado 19 de abril, poco después de un mes atendemos a la cita con Marina en un teatro de aforo intimista en Castelldefels, cerca de la capital catalana.

El concierto tuvo lugar en el Teatro Plaza, un escenario de los que a uno le gustan, buena dimensión en cuanto a aforo y buen sonido, a gusto artista y público, estrenado a finales de 2009, seguramente será uno de los últimos equipamientos de este tipo que estrenaremos en este país durante los próximos años, pero démosle a los que tenemos el rendimiento que merecen estos espacios de arte y especialmente nuestros artistas.


256 257 258 259260 261 262 263 264 265

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM