Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Proyecto discográfico

29/06/2011

El cantante panameño Rubén Blades dijo que el guitarrista español Paco de Lucía aceptó su idea de trabajar juntos en un álbum de boleros con la agrupación musical costarricense Editus.

EFE - "Paco me dijo que sí está interesado en hacer el disco", dijo Rubén Blades en una rueda de prensa en la que dio detalles de la primera de tres presentaciones en vivo que realizará hoy, mañana y el jueves próximo en una discoteca de la capital panameña.

 

Blades señaló que ya está trabajando en el material y que sería una cuestión de escoger los temas, que Editus haga los arreglos y que Paco de Lucía toque la guitarra.


Serrat Honoris causa por la UPF

28/06/2011

Joan Manuel Serrat ha sido investido Doctor honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona el pasado martes 14 de junio. Transcribimos íntegramente su discurso de aceptación.

Barcelona, 14 de junio de 2011

 

Rector Magnífico de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona,

Dignísimas autoridades académicas y civiles,

Profesores y alumnos,

Amigas y amigos,

 

Como es habitual en estos casos, empezaré por agradecer la distinción con la que me honran, y que acepto muy satisfecho.


De músico a escritor

27/06/2011

Pablo Guerrero, Jaume Sisa, Martirio o Kiko Veneno son algunos de los protagonistas de Encuentros con alma, un libro de entrevistas en el que el músico vasco Jabier Muguruza descubre el lado más íntimo y humano de nueve conocidos personajes de distintos ámbitos artísticos.

En ocasiones –quizá quepa decir siempre–, el personaje, su peripecia publica, ocultan o escamotean a la persona. Y ello, en sí, no es más que una parte más del juego social de la comunicación, porque es peligroso exponerse a la mirada pública sin filtros ni maquillaje.

 

Jabier Muguruza lo sabe. Él, como artista y creador, conoce a fondo las dificultades de mantener la propia vida interior protegida de los focos, de la mirada en ocasiones despiadada del público.


El rockero poeta

26/06/2011

El polémico rockero José María Sanz, más conocido como Loquillo, publica el 13 de septiembre Su nombre era el de todas las mujeres, con poemas de Luis Alberto de Cuenca y la música del aragonés Gabriel Sopeña.

Loquillo publica Su nombre era el de todas las mujeres, un homenaje cantado a la poesía de Luis Alberto de Cuenca que se editará el próximo 13 de septiembre. Este disco continúa con la saga de discos dedicados a la poesía, que Loquillo comenzó hace ya algunos años.

 

Este álbum ha contado con la participación del músico Gabriel Sopeña, quien se ha encargado de las composiciones musicales, ha sido producido por Jaime Stinus y está interpretado por Loquillo.


Gira americana de Javier Ruibal

25/06/2011

El andaluz Javier Ruibal y el grupo costarricense Malpaís unirán hoy sus voces en el Jazz Café San Pedro, en San Pedro de Montes de Oca de la provincia de San José (Costa Rica).

Javier Ruibal se encuentra por segunda vez en Costa Rica donde esta noche compartirá cartel y alguna canción con el grupo Malpaís.

 

“Va a ser un encuentro largamente esperado, un momento de comunión entre la canción española de raíces y la canción costarricense de raíces.



Nuevo CD

24/06/2011

La Habana canta a Sabina, un CD grabado en Cuba, donde Pablo Milanés y otros artistas locales interpretan temas de Joaquín Sabina, será presentado el próximo 4 de julio en España, informó este jueves la Unión de Escritores y Artistas (UNEAC).

"Los más renombrados músicos de Cuba no dudaron en darnos el 'sí' para este inédito proyecto y han escogido los temas de Joaquín Sabina con los que más se identifican", dijo el músico español Imanol Ortiz, productor del disco, al sitio digital de la UNEAC.

 

Ortiz, percusionista y director del grupo Somos Amigos, señaló que "Sabina es el creador de una obra que trasciende a las generaciones y toda una institución musical y espiritual que inspira a otros artistas".


Lamentan la «precariedad» en todos los oficios

22/06/2011

Los músicos Joan Manuel Serrat y Víctor Manuel y el escritor y cineasta David Trueba han apelado este martes en Oviedo a una "reflexión" colectiva sobre la rentabilidad social de la cultura.

EP - Para estos referentes artísticos, la cultura es un elemento esencial para que la sociedad funcione y contribuye a forjar la personalidad, de tal modo que, dado su valor, es fundamental apoyarla con un pacto entre la sociedad, el Estado y los creadores para sostenerla y garantizar su futuro.

 

Así lo han defendido en rueda de prensa antes de participar en una mesa redonda dentro de los 'Encuentros La Cultura en el siglo XXI', organizados por productor cinematográfico Juan Gona junto a la Obra Social y Cultural de Cajastur.


Autor de su más reciente biografía

22/06/2011

Joaquín Carbonell, periodista, cantautor y cómplice de alguna que otra correría musical y festiva de Joaquín Sabina, reconoce que sigue sin entender del todo a su amigo, pese a las 500 páginas de testimonios biográficos que ha publicado sobre él. Apuesta, eso sí, que aún está por llegar su "gran disco".

EFE - "Pongamos que hablo de Joaquín" (Ediciones B) es el título de esta obra, en la que Joaquín Carbonell, según explica en entrevista con Efe, ha huido "de las biografías al uso" y recurrido a comentarios de personas que hablaron sobre Joaquín Sabina "desde la sinceridad y la convivencia doméstica", como un chófer, una secretaria o un amigo de Londres, entre otros.

 

El periodista, que conoció al autor de Vinagre y rosas (2009) durante un concierto en 1978, revive los comienzos de Sabina en locales nocturnos de Madrid y cuenta sobre él que es un personaje "poliédrico", difícil de entender y dotado de un enorme atractivo.


Pablo Guerrero

por Fernando G. Lucini 20/06/2011

Poder conocer y recorrer el “cancionero” de un creador —poeta/músico/cantor— como Pablo Guerrero —nacido en Extremadura— es tener una “tri-oportunidad” verdaderamente gozosa e importante.

 

Supone, en primer lugar, poder encontrarse a través de sus “poemas/canciones” con una crónica cantada de los acontecimientos, de los sentimientos y de los latidos de un pueblo y de una generación que amaba y buscaba la “libertad”, y que luchó apasionadamente para poder disfrutarla.


Nuevo CD

20/06/2011

Kepa Junkera publica mañana su nuevo disco de estudio titulado Ultramarinos & coloniales.

Ultramarinos & coloniales, el nuevo disco de Kepa Junkera, es un sincero y emotivo homenaje a las famosas tiendas de ultramarinos del Casco Viejo de Bilbao, y por extensión de cualquier ciudad del mundo. Estos comercios y sus entrañables comerciantes han inspirado al músico vasco en este nuevo trabajo.

 

Tras el éxito de la trilogía dedicada a las canciones tradicionales vascas —Etxea, Kalea y Herria—, Kepa publica este disco de canciones propias.


258 259 260 261262 263 264 265 266 267

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM