Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2012

10/02/2012

Maria del Mar Bonet presenta de la mano del BarnaSants el espectáculo Illes de la mar, recién llegada de La Habana.

La cantante mallorquina estrenará sus nuevas canciones en compañía de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba y del Jorge Reyes Quinteto.

.

Programa BarnaSants 2012

09/02/2012

La actriz y poeta Estel Solé, ganadora del premio Amadeu Oller de poesía, presenta el poemario Dones que somiaven ser altres dones.

Estel Solé habla de las múltiples mujeres que habitan en su interior y de las personalidades que todos llevamos dentro. Es una temática que liga con su faceta como actriz. La base del libro es el conflicto dentro de la pareja: poemas cargados de sufrimiento, pero también de ironía ácida y de humor. Un espectáculo que va más allá de la poesía e incluye música y escenografía.

.

Programa BarnaSants 2012

09/02/2012

El ‘cantahumor’ Riki López presenta el espectáculo Buenrollitina, una propuesta sencilla, artesana e infalible, cargada de buenas vibraciones.

Riki López adopta el papel de un personaje tierno y canalla que canta y explica historias y conflictos que difícilmente nos resultarán ajenos. Situaciones que desembocan, a veces de forma acrobática, en su punto de partida, dejándonos pista libre para la reflexión y la reconstituyente sensación de haber compartido una sesión impagable de ‘risoterapia’.

.

Programa BarnaSants 2012

09/02/2012

La cantante Laura Simó y el pianista Francesc Burrull revisitan la obra de Joan Manel Serrat en clave de jazz en el espectáculo Temps de pluja.

Simó es una de las vocalistas más consolidadas del panorama jazzístico catalán, y Burrull uno de los músicos más venerados por los artistas catalanes de los últimos cuarenta años. Hace tiempo decidieron formar dueto con la voluntad de rendir su particular homenaje a Serrat, a quien conocen a la perfección. Una recreación –editada por Temps Record– intensa y talentosa.

.

17 Festival BarnaSants 2012

por Pol Ducable Rogés 08/02/2012

Después de su exitoso concierto en Cuba, Maria del Mar Bonet recala en dos poblaciones catalanas con el mismo espectáculo que presentó en la isla caribeña. "Le añadimos a la música de María lo que no necesitaba", define la experiencia Jorge Reyes.

Maria del Mar Bonet acaba de llegar de Cuba. Está exultante, se la ve contenta. Y no es para menos: su recital en el emblemático Teatro Lázaro Peña de la Central de Trabajadores de Cuba, con Jorge Reyes Quinteto de Cuba y con la Orquestra Sinfónica Nacional de Cuba ha sido un éxito. "Era un sueño cantar en Cuba", nos dice. Más éxito aún el cantar en catalán, su lengua materna, y obtener este reconocimiento. Este viernes y sábado, el público catalán podrá gozar de una repetición del mismo con los mismos protagonistas y con la Orquestra de Cambra de Vila-seca.


Con Ana Belén y Joan Manuel Serrat, entre otros

07/02/2012

Víctor Manuel publica el 28 de febrero de 2012 Vivir para cantarlo. Biografía de las canciones, un disco-libro con 2CD DVD que, según el cantante y compositor, es un “repaso íntimo de canciones conocidas y muchas otras que no han tenido igual fortuna”.

Víctor Manuel publica el 28 de febrero de 2012 Vivir para cantarlo. Biografía de las canciones, un disco-libro con 2CD DVD que, según el cantante y compositor, es un “repaso íntimo de canciones conocidas y muchas otras que no han tenido igual fortuna”.

 

Víctor Manuel continúa explicando Vivir para cantarlo: “Voy desgranando vida y biografía de unas canciones hechas a mano que no quieren apelar a la nostalgia, que quieren simplemente testimoniar el paso de un tiempo que por todos nosotros ha pasado y que, en mi caso, he conseguido transformar en canciones”.


17 Festival BarnaSants 2012

por Xavier Pintanel 06/02/2012

Ayer se presentó en el Festival BarnaSants José Alejandro Delgado, una grata sorpresa y un perfecto embajador de la trova que está emergiendo en Venezuela.

Si al Festival BarnaSants le cabe alguna crítica, ésta sería la frecuencia con la que se producen las auto-contraprogramaciones, es decir, la concurrencia en una misma fecha y hora de dos o más conciertos tremendamente interesantes.

 

Sin ir más lejos esto ocurrió ayer por la tarde. A las 19:00 en el Auditori Barradas de l'Hospitalet actuaba la camerunense Kareyce Fotso y, a la misma hora y a doce estaciones de metro más allá, en el Harlem Jazz Club de Barcelona, el venezolano José Alejandro Delgado.


17 Festival BarnaSants 2012

por Imma Hernández 05/02/2012

Dani Flaco grabó en directo el que será su quinto disco y que llevará por título Cada vez más flaco. Directamente al Barnasants. Este será el primer álbum de la colección de discos en vivo protagonizados por un artista de la generación Barnasants.

Hace ya 6 años desde la publicación del primer disco de Dani Flaco, Salida de emergencia y esta es la novena vez que participa en el Festival. En esta edición lo hizo en el teatre Joventut de L’Hospitalet, su ciudad.

 

Tras la presentación a cargo de Montse Vidal de RAC 105 se subió el telón del teatro y apareció un Dani muy elegante para la ocasión, con camisa blanca y corbata.


Programa BarnaSants 2012

05/02/2012

El cantautor venezolano José Alejandro Delgado ofrecerá al BarnaSants la presentación europea de su tercer disco A pedal y bomba (2010).

Delgado interpreta temas con un estilo desenfadado y directo, combinando el merengue venezolano, el son, el calipso, la malagueña o el jazz. Su faceta como músico es inseparable de su compromiso, tanto político como artístico, como lo demuestra representando a Venezuela en la organización de artistas latinoamericanos Canto de Todos.

.

Programa BarnaSants 2012

05/02/2012

La cantante del Camerún Kareyce Fotso es a la vez una caricia y una bofetada de una África que alza la voz para cantar con dignidad.

Es un placer ver esta joven africana sola encima del escenario cantando melodías folk-soul impregnadas de gran emoción. Toca –más bien, acaricia– la guitarra y la sanza y canta en bamiléké, ewondo, inglés y francés. En algún momento puede recordar a Tracy Chapman o incluso a Odetta. Una cantante que tiene mucho más que canciones para ofrecer al público.

.

273 274 275 276277 278 279 280 281 282

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM