Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Con «sorpresas»

14/12/2010

El cantaor Miguel Poveda despedirá la gira Coplas del querer los próximos 16, 17, 18 y 19 de diciembre en el Teatro Coliseum de Barcelona, tras más de un año y medio recorriendo con éxito escenarios de toda España.

EFE - "Estoy realmente contento porque el espectáculo y la banda suenan mejor que nunca, es la primera vez que haré cuatro días seguidos en mi ciudad natal, Barcelona, y estamos cerca de las navidades. Es una forma de culminar el año con lo que me gusta, cantando", ha explicado Miguel Poveda, nacido en Barcelona en 1973.

 

Coplas del querer es un disco doble con una selección de coplas realizada por el mismo Poveda.


Cápsulas

por Juan Miguel Morales 10/12/2010

Maria del Mar Bonet prepara nuevo disco para principios de 2011. Será un trabajo en el que interpretará un repertorio muy especial solamente acompañada por el piano de Manel Camp, para celebrar aquel histórico espectáculo de 1989 que, mano a mano, presentaron bajo el nombre de Ben a prop.

Dejo aquí unas fotografías de Maria del Mar Bonet y Manel Camp durante uno de los conciertos de "20 anys de ben a prop" acompañadas por la canción Dansa d'amor (que Maria del Mar y Manel incluyen en el espectáculo), de Toti Soler sobre un poema del rey medieval Dionis de Portugal, en la versión del CD Terra secreta (Picap 07) arreglada e interpretada al piano por Dani Espasa.

«Versos de alto voltaje poético» según Luis Eduardo Aute

10/12/2010

La cantante chilena afincada en Madrid Cristina Narea acaba de editar su primer poemario Bajo las plumas. Ayer lo presentó en Barcelona aprovechando su visita para el concierto de presentación del CD Intemperie de Luis Eduardo Aute, del cual ella forma parte de su grupo como vocalista y que además ha prologado su libro.

Dice Cristina Narea que escribe poesía desde los siete años cuando Julio Barrenechea —poeta chileno contemporáneo de Neruda— le regaló su primer cuaderno en blanco.

 

Dice no haber abandonado este hábito —de hecho es la autora de canciones terriblemente sensibles y poéticas— pero un cierto pudor le ha impedido que no sea hasta ahora que su primer poemario salga a la luz.

 

Ayer, en Barcelona, de la mano de Jordi Rueda director de la revista Clave, presentó este libro — como ya lo hizo el pasado 4 de diciembre en Salamanca y lo hará el 17 de Madrid, el 22 en Gijón y el 14 de enero otra vez en Madrid— aprovechando el concierto de presentación del CD Intemperie de Luis Eduardo Aute, que además ha sido el autor del prólogo de Bajo las plumas.


Festival de rumba catalana en Buenos Aires

02/12/2010

Con el doble objetivo de internacionalizar la rumba catalana y de dar a conocer la figura y la música del argentino Gato Pérez en su país natal, con motivo del 20° aniversario de su muerte, la Delegación del Gobierno de Cataluña en Argentina, junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, convoca el Festival de Rumba Catalana en Buenos Aires del 9 al 12 de diciembre.

El Festival de Rumba Catalana en Buenos Aires se celebrará en diversos escenarios de la ciudad de Buenos Aires a lo largo de los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre.

 

Con este evento musical, la Delegación del Gobierno de Cataluña en Argentina quiere internacionalizar la rumba catalana, así como rendir homenaje y dar a conocer la figura de Gato Pérez, en el año en el que se conmemora el 20 aniversario de su muerte.

 

Xavier Patricio Pérez (Buenos Aires 1951 - Caldes de Montbui, Barcelona 1990), conocido artísticamente como Gato Pérez fue un músico de origen argentino establecido en Cataluña, que destacó especialmente en el género musical de la rumba catalana.


De 1977 a 1990

30/11/2010

La trovadora catalana Marina Rossell ha reeditado con el sello World Village sus siete primeros discos que van desde el 1977 hasta el 1990 con el nombre de Inicis (Inicios).

Los siete discos que ahora reedita Marina Rossell son trabajos descatalogados —la mayoría sólo editados en vinilo— que era imposible encontrar en el mercado. Ahora se presentan en una caja con siete CD que incluye un libreto de 80 páginas con fotos y comentarios de la cantante.

 

Marina Rossell se rodeó para estas grabaciones de amigos y colaboradores musicales y literarios para reflejar en sus canciones los cambios y problemas de una época en la que ella se convirtió en una de sus protagonistas musicales.



Pionero de la nueva música tradicional

por Pol Ducable Rogés 29/11/2010

La música tradicional catalana, igual que la música de Casellas, tiene dos caras: la salvaguarda de la ortodoxia de la tradición y la ruptura sus moldes.

Escuchar a Marcel Casellas, una persona que como algunos un día decidimos aprender qué era la música tradicional y popular catalana, es escuchar la voz de un músico que vio nacer el camino por donde andamos ahora. Un camino por donde fluye la nueva música tradicional catalana, resurgida y redescubierta años después de la disolución del Régimen Franquista, en la décadas de 1970-80, de la mano de nombres como Jaume Arnella, Jordi Fàbregas, Joan Moliner, Pere Pau Jiménez, Francesc Tomàs “Panxito”, Carles Mas...

A partir de marzo, aunque estrenará en enero en Logroño

29/11/2010

El cantautor catalán Albert Pla estrenará su espectáculo Somiatruites en castellano el próximo 8 de enero en Logroño, dentro de la programación musical del festival Actual 2011, han informado los programadores de este evento en un comunicado.

Albert Pla que en este trabajo colabora con el pianista catalanofrancés Pascal Comelade, estrenaron este trabajo el pasado fin de semana, en el festival "Temporada Alta" de Girona.

 

A partir de marzo tienen previsto llevarlo por toda España, aunque dos meses antes pondrán en escena el montaje, por primera vez en castellano, en el Palacio de Congresos Riojaforum en Logroño.


Serrat en Argentina

28/11/2010

Igual pero distinto, Joan Manuel Serrat aprovechó la presentación de su segundo disco de tributo a Miguel Hernández Hijo de la luz y de la sombra para ofrecer el viernes ante un Gran Rex repleto un concierto de intenso disfrute de la canción.

Télam/Sergio Arboleya - Sobrio y austero, pero también intenso, el catalán acercó hasta el escenario su nuevo homenaje al poeta que murió a los 31 años en las cárceles franquistas y lo hizo a partir de unos textos que siguen sonando dolorosamente vigentes y a los que vistió con correctos ropajes que multiplicaron su impacto gracias al sexteto que lo secundó.

 

Con dos teclados (en manos del histórico Ricard Miralles y de Josep Mas "Kitflus"), los sólidos bajos de Víctor Merlo, la ajustada batería de Vicente Climent, las precisas guitarras de Israel Sandoval y el vibrante violín de Olvido Lanza, todos ellos munidos de auriculares, el cantautor pudo abismarse en el hondo universo poético del artista del que se celebra el centenario de su nacimiento.


Algo «muy diferente»

27/11/2010

Los artistas Albert Pla y Pascal Comelade se reúnen por primera vez en un proyecto común que se estrenará en el festival Temporada Alta de Girona este sábado, Somiatruites, que ilustra aquellos pensamientos, recuerdos, anhelos y el estado de ánimo que se siente antes de ir a dormir.

EP - Pensamientos como "el insomnio, que ahora eres grande, que eres pequeño, que no puedes dormir", ha descrito Pla durante la rueda de prensa de este viernes en el Teatro Municipal de Girona de presentación del espectáculo.

 

El espectáculo, que los mismos creadores han definido como "concierto", es la mezcla de las músicas y melodías de Comelade y de las letras de Pla. El espectáculo lo interpreta la orquestra Somiatruites, formada expresamente para la ocasión.


Nuevo cancionero

por María Gracia Correa 27/11/2010

Coincidiendo con la publicación de Noche de perros, primer trabajo en castellano del cantautor catalán Josep Andújar "Sé", presentamos la obra del artista en CANCIONEROS.COM.

Quién no ha esperado alguna vez una llamada salvadora en una noche de perros, una llamada “perdida” de eso que llaman “la felicidad”, un toque de atención que venga a recordarnos que existe, pero que hay que buscarla. De esta esperanza se habla en la canción que da título al disco, una llamada que viene a ser un aviso a navegantes solitarios, pues Josep Andújar es también un navegante, un marino que con su guitarra y su voz va desgranando historias que hablan sobre la vida de la gente y sus soledades.

303 304 305 306307 308 309 310 311 312

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM