El premio, patrocinado por la bodega de Lluís Llach (Vall Llach), reconoce las mejores poesías catalanas musicadas durante el último año, que esta ocasión celebra su tercera edición.
Galeas ha sido premiado por la canción Em declaro vençut, a partir de un poema de Miquel Martí i Pol, mientras Briz ha recibido el galardón por la canción Sense futur, a partir de un poema de Salvador Espriu.
Después de trece años sin ningún disco de canciones inéditas, a pesar de haber desarrollado una actividad artística notoria, Raimon prepara un nuevo disco según ha anunciado la discográfica PICAP.
Pero para alegría de sus seguidores, PICAP acaba de anunciar que para principios de 2011 habrá un nuevo CD de Raimon con canciones inéditas del cual y de momento se desconoce el título.
Su nombre, Xavier Ribalta, va unido a la música popular de las últimas cinco décadas. Es un trovador tenaz, un cantor de una pieza, un hombre que le ha puesto música, año tras año, disco a disco y verso a verso a los grandes de la poesía catalana.
El último poeta al que este orfebre de música que es Xavier Ribalta ha puesto en pentagrama es Màrius Torres (1910-1942), un escritor que, a pesar de su corta vida, dejó una honda huella en la poesía de su tierra catalana en los años 30. El disco, «La ciutat llunyana», lo presenta el artista este jueves en el Instituto Cervantes de Madrid, a las 19.30 h.
Joan Manuel Serrat inicia hoy una gira de catorce conciertos en siete ciudades argentinas para presentar su nuevo disco, Hijo de la luz y de la sombra, en el que interpreta textos del poeta alicantino Miguel Hernández para conmemorar el centenario de su nacimiento.
Diversas son las circunstancias socioeconómicas que llevan a las personas a emigrar de su país nativo hacia países donde poder mejorar sus condiciones de vida. Ahora no nos detendremos a detallar las causas de este movimiento de personas; pero sí haremos una mirada al inmigrante y a su país de acogida en el marco de la región Mediterránea.
Esta convivencia intercultural también ha generado sus frutos a lo largo de la historia de la música mediterránea: por un lado, han surgido nuevos estilos y géneros musicales que con los años han sido asimilados e incluso reconocidos por el país de acogida como propios, como el caso de las músicas procedentes de la cultura gitana (la rumba catalana, el flamenco…).
Ayer, día 16 de noviembre, la UNESCO ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad diferentes expresiones de la música (y la cultura) mediterránea.
Que Serrat nació en el Mediterráneo lo hemos cantado miles de veces desde el Río Grande hasta la Patagonia y desde la Isla de Pascua hasta Estambul. Pero ¿qué es el Mediterráneo y qué entendemos por Música Mediterránea? Iniciamos con éste, una serie de artículos genéricos orientados a dar respuesta a estas preguntas.
El concierto de Joan Manuel Serrat en Montevideo, previsto para el 17 de diciembre, derivó en un problema político al rechazar la oposición que aparezca en la misma publicidad el gobierno municipal en conjunto con el Partido Socialista (PSU), miembro del Frente Amplio.
Los ediles del Partido Nacional manifestaron su preocupación por el spot publicitario que menciona que en el marco de los 100 años del Partido Socialista en Uruguay, se produce la llegada de Serrat, y en la misma pieza, incluyen también a la Intendencia de Montevideo como coorganizadora, lo que fue considerado por los ediles blancos como una intromisión en "cuestiones políticas".
El cantautor Joan Manuel Serrat afirmó ayer en la capital chilena que la poesía de Miguel Hernández (1910-1942) hecha música "fue un arma contra la dictadura".
Serrat fue el invitado especial en la presentación del libro Los Cien Años de un Poeta: Homenaje a Miguel Hernández, un acto que organizaron la embajada de España en Chile y la Fundación Neruda, con la colaboración de la Comisión Española del Centenario del poeta.
El cantautor Joan Manuel Serrat, que actuará el próximo viernes y sábado en Santiago de Chile, dijo hoy, en una rueda de prensa, que no se define como "un hombre ejemplar", sino como "un pobre pecador".
"Que una escuela lleve mi nombre es una tremenda responsabilidad", afirmó el artista y agregó: "tengo que comportarme y hacerme responsable por lo que hago".
Serrat, entre muchas otras, explicó que en sus conciertos en la capital chilena unirá a la propuesta escénica y musical, la imagen.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos