La acordeonista, cantante y compositora portuguesa Celina da Piedade, una de las cantantes y compositoras más reconocidas de la música de raíz de su país, regresa con la edición de un álbum grabado en vivo Celina da Piedade ao vivo na Casinha.
Frente a las adversidades, este disco refleja el poder de la música de Celina da Piedade y su capacidad para transmitir una energía luminosa y contagiosa, con un sonido folclórico inspirado en el cancionero tradicional alentejano y que viaja a otros lugares.
El cantante de fado Carlos do Carmo murió en la mañana de este viernes 1 de enero, luego de 81 años en el Hospital Santa María en Lisboa, confirmó su hijo Alfredo, luego de que la noticia fuera adelantada por el diario Expresso.
Nacido en Lisboa el 21 de diciembre de 1939, Carlos do Carmo era hijo de la cantante de fado Lucília do Carmo (1919-1998) y del librero Alfredo Almeida, propietarios de la casa de fados O Faia, donde comenzó a cantar, hasta que inició su carrera artística en 1964.
Cuarenta artistas latinoamericanos como Pablo Milanés, Jorge Drexler, Carlos Vives, Eva Ayllón, Tania Libertad, Kevin Johansen, Lito Vitale, Pedro Aznar, Juan Carlos Baglietto, Soledad Pastorutti o Pasión Vega homenajean a Chabuca Granda en el vídeo Chabuca limeña, una canción que compuso Manuel Alejandro.
Es por ello que diversos cantantes le han rendido un homenaje por el centenario de su natalicio, un grupo de 40 artistas peruanos y extranjeros han unido sus voces para rendirle tributo a la reconocida cantautora de música criolla interpretando Chabuca Limeña.
El pianista argentino afincado en Galicia Juan Carlos Cambas acaba de lanzar el primer CD de su proyecto A viaxe, Dende Arxentina ata Galicia (El viaje / Desde Argentina hasta Galicia), un trabajo madurado después de 10 años de trabajo y en el que participan, entre otros, Silvio Rodríguez o León Gieco.
Un trabajo conceptual que cuenta a través de la música el viaje de sus padres a Argentina, y su propio regreso a sus tierras del origen: Galicia y Asturias
Desde el 1 de noviembre de 2020 ya está disponible en las principales plataformas digitales y desde hoy en formato físico
Para acompañarle en este viaje ha convocado a grandes artistas de Argentina (León Gieco, Julia Zenko, Piero, Sandra Mihánovich, Juan Carlos Baglietto, Nahuel Pennisi, entre otros), España (José Sacristán, Kepa Junkera, Uxía, Daniel Casares, Orquesta Sinfónica de la USC, entre otros), Portugal (Dulce Pontes y João Afonso), y la colaboración de artistas latinoamericanos donde la inmigración gallega fue trascendente, poniendo sus voces e instrumentos al servicio de la Interculturalidad de las dos márgenes del atlántico.
Descante aos noivos es el tercer single que presenta el nuevo disco Matriz de la cantante portuguesa Sara Vidal, que se lanzará a finales de noviembre y que profundiza sus orígenes en la tradición musical portuguesa desde la perspectiva de la condición femenina.
De norte a sur de Portugal, era costumbre hacer el "descante" a los novios, ya sea la víspera de la boda o el mismo día por la noche, lo que consistía en cantar, de forma espontánea, unos versos dedicados a los novios, que posteriormente tenían que pagar con comida, especialmente carne.
La fadista portuguesa Mariza lanzará el próximo mes de noviembre su trabajo Mariza canta Amália, un tributo su compatriota Amália Rodrigues de la cual se cumplieron el pasado mes de julio 100 años de su nacimiento.
Cuando Mariza comenzó a explorar otros caminos contiguos al Fado, lo hizo como antes, solo lo había logrado Amália.
El músico angoleño Waldemar Bastos, falleció ayer en Lisboa, víctima de cáncer, a la edad de 66 años, según fuentes de la oficina de comunicación del Ministerio de Cultura, Turismo y Medio Ambiente de Angola.
En 2018, el músico fue galardonado con el Premio Nacional de Cultura y Artes, la distinción más importante del Estado angoleño en esta materia.
Presentándose con un sonido que él mismo definió como "afro-portugués-atlántico", Waldemar Bastos combinó influencias africanas de la rumba congolesa, el fado portugués y la música brasileña.
O Método es el nuevo álbum compuesto con material original e inédito de Rodrigo Leão, uno de los compositores más respetados y queridos en todo el mundo. El trabajo es un nuevo paso en la carrera del portugués y uno de los proyectos más destacados de una trayectoria en la que lleva cosechados grandes récords.
Es el propio Leão el que nos cuenta cómo nació O Método:
"Empecé a buscar ideas para este nuevo trabajo a mediados de 2017, en medio de una gira europea con Scott Matthew, después del lanzamiento del CD Life is Long.
Eliades Ochoa, guitarrista, productor y estrella del Buena Vista Social Club y líder del Cuarteto Patria, es considerado uno de los soneros cubanos más importantes de todos los tiempos y un notable defensor de la música tradicional cubana. Acaba de lanzar Vamos a bailar un son que cuenta con la participación, entre otros, de Pablo Milanés.
Se lanza el 24 de enero, y vendrá acompañada de una importante gira internacional que se inicia este mismo día en México, y continúa por Europa: Alemania, Bélgica, Holanda, Portugal, U.K.
La Companhia do Canto Popular Nuevo es un proyecto transversal de música raíz, que reúne a músicos con reconocida trayectoria en música portuguesa. De la confluencia de las experiencias de cada persona, nace un punto común: los ritmos y las polifonías de la música tradicional y popular que ahora tienen un reflejo en Rebento.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos