Este viernes 25 de noviembre, es el estreno oficial del sexto disco en estudio de Manuel García, titulado Harmony Lane, el que fue grabado en Estados Unidos junto a una banda de músicos norteamericanos, liderados por el eximio guitarrista Craig Thatcher.
También saldrá publicado en CD, formato que será lanzado el sábado 26 a partir de las 10:00, en una firma de autógrafos en el Teatro Cinema de Ernesto Pinto Lagarrigue 179, Barrio Bellavista.
En Harmony Lane Manuel García toma sus raíces musicales, influenciadas por el folk y el rock, y se las traspasa a un grupo de músicos de Estados Unidos, Puerto Rico y Australia, quienes, con su herencia cultural y su característico sonido, hacen de este trabajo una experiencia artística única.
A través de un relato muy genuino y personal, Ángel Parra revive y pone en perspectiva uno de los movimientos músico-sociales más emblemáticos ocurridos en Chile durante la década de 1960 y primera mitad de los años 70 en Mi nueva Canción Chilena. Al pueblo lo que es del pueblo, su nuevo libro autobiográfico.
Atahualpa Yupanqui, Víctor Jara, su madre Violeta Parra, Salvador Allende, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Patricio Manns, Gladys Marín, Manuel Rojas, Pablo Neruda, Fernando Alegría, entre otros, son los personajes que forman parte de estas reveladoras memorias.
El mayor festival de música de Chile revela su cartel de artistas para el próximo sábado 7 de enero en el Estadio Nacional, el más importante recinto de la capital chilena. La cuarta edición de La Cumbre del Rock Chileno tendrá 12 horas de música en vivo con Alex Anwandter, Javiera Mena, Camila Moreno, Francisca Valenzuela y clásicos como Gondwana y Los Tres.
El espectáculo Bianchi inédito, a cargo de la Orquesta de Cámara de Chile (OCCH), elenco estable del CNCA, se presenta este domingo 6 de noviembre, a las 17.00 horas, en el Teatro Municipal de Santiago con entrada liberada.
Ha sido una consigna grabada por años a voz y guitarra: el Festival Carnaza de Valparaíso se ha perfilado como un bastión musical dedicado exclusivamente a celebrar el formato de cantautor. Y en coherencia con esa máxima, el músico chileno Osvaldo "Gitano" Rodríguez será la figura inspiradora del certamen, que este año alcanza su décima edición a cargo del programa Escuelas de Rock Música Popular del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se reunió hoy durante más de una hora con el cantante, actor y político panameño Rubén Blades, quien ofrecerá un concierto en la capital chilena el próximo sábado, según informaron fuentes oficiales.
Según fuentes de La Moneda, el creador de Pedro Navaja había invitado a Bachelet a asistir a su concierto del próximo sábado en el Movistar Arena de Santiago, pero ella se excusó por tener otros compromisos y, a cambio, lo invitó a La Moneda, sede del Ejecutivo chileno.
Violeta, después de vivir un siglo, el espectáculo a cargo de la Orquesta de Cámara de Chile y Escuelas de Rock y Música Popular reunió en Maule (Chile) a artistas de la talla de Isabel Parra, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Pancho Sazo y Evelyn Cornejo, entre otros.
El espectáculo reunió a Isabel Parra, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Pancho Sazo, Evelyn Cornejo, Benjamín Berenjena y HentrenamientoH, entre otros, bajo la dirección de la maestra Alejandra Urrutia, directora titular de la OCCH.
Violeta Parra recibirá un homenaje en la apertura de la 58 edición del Festival de Viña de Mar en donde las cantantes chilenas Camila Gallardo, Consuelo Schuster y Claudia Acuña serán las encargadas de interpretar cinco canciones de la universal cantautora.
Es por esto que el certamen musical más importante de Chile, el Festival Internacional de Viña del Mar, le rendirá sentido homenaje durante la obertura de su versión 2017.
"Pudimos haber pensado en Juan Gabriel para la obertura, habría sido lo ideal o lo que muchos esperarían.
Músicos de la talla de Isabel Parra, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Pancho Sazo, Evelyn Cornejo, Benjamín Berenjena y HentrenamientoH, acompañados por la Orquesta de Cámara de Chile, darán vida a este homenaje por los 100 años de Violeta Parra, este lunes 24, a las 20:00 horas, en el Teatro Regional del Maule.
El espectáculo, que cuenta con la dirección de la maestra Alejandra Urrutia, directora titular de la OCCH con los arreglos musicales de Sergio Tilo González.
La cantautora chilena Paula Herrera acaba de lanzar Dame un besito, el primer clip de De la Rosa y el Espino, el tercer disco de la trilogía, compuesta también por Verde y Celeste y La discreción del Caracol. El video muestra cómo el amor se apodera de distintos lugares de la capital.
Hace pocos días llegó la primavera al hemisferio sur y el video de este single muestra un Santiago diverso, invadido por el amor en todas sus formas.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos