Desde el próximo 26 de octubre, el catálogo original de Víctor Jara estará disponibles en Deezer, Spotify y otras plataformas digitales además de tiendas como iTunes. Además se sumarán videos y material de archivo como parte de un plan de difusión internacional.
Según informa este sábado La Tercera, a partir de esa fecha, los discos Víctor Jara (1966), Pongo en tus manos abiertas (1969), El derecho de vivir en paz (1971) y Víctor Jara habla y canta —registrado en Cuba en 1972— llegarán a Deezer, Spotify y otras plataformas digitales además de tiendas como iTunes.
Nano Stern, Claudio Narea, Mauricio Redolés, Angelo Pierattini, Tito Escárate, Keko Yoma e integrantes de Sinergia y Lilits, entre otros músicos, son parte del staff de profesores para esta versión de las escuelas de rock 2014.
En un concierto coproducido por Casa América Cataluña, dentro del ciclo Hamaques, y el Centre Artesà Tradicionàrius, la cantautora colombiana Marta Gómez ha presentado el 4 de octubre de 2014 en Barcelona su séptimo disco Este instante, justo antes de viajar a América, donde actuará en Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.
Este 22 de octubre se estrenará en la Sala América de la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile Los cantos del capitán, con textos de Pablo Neruda, música de Sergio Ortega y la participación de la soprano Sophie Geoffroy-Dechaume y el pianista Daniel Gardiole.
Respecto de esta obra, basada en el poemario Los versos del capitán, Jorge Springinsfeld, alumno de Ortega en París en 1978, afirma que "en esta obra, como en toda la música de Ortega, hay algo de inconfundiblemente chileno y a la vez universal.
El trovador murciano Paskual Cantero, más conocido como Muerdo viajará hacia Argentina y Chile desde el 30 de octubre al 19 de diciembre presentando Tocando Tierra publicado en 2013.
Este otoño emprenderá una gira que lo llevará desde el 30 de octubre al 19 de diciembre a diversos puntos de Argentina y Chile.
Este sábado, Chilevisión Música lanzará al mercado la reedición de 13 discos de Violeta Parra y dos DVD con los documentales Pintora Chilena y Bordadora Chilena, donde aparece la primera exposición de Violeta en el Museo de Louvre en 1964, además de otras imágenes históricas.
13 discos y dos DVD son el resultado del rescate realizado por la Fundación Violeta Parra, que recopiló no sólo la música de la cantautora, sino también su poesía y creaciones visuales, las que fueron incorporadas en las carátulas de los discos.
Te veré volver es el nombre del disco y del concierto que cerca de 30 artistas chilenos ofrecen a Gustavo Cerati en homenaje. El álbum está disponible desde esta noche en formato digital y el concierto se realizará el sábado 6 de diciembre en el en Movistar Arena de Santiago.
Illapu, Camila Moreno, Fernando Milagros, María Colores, Lucybell, Nicole, Gondwana, Javiera Parra & Los Imposibles, Gepe, Sergio Lagos, De Saloon, Natalino, Pedropiedra y Coté Foncea, son algunos de los artistas que forman parte de este álbum que será editado en las próximas semanas.
Inti-Illimani presentará oficialmente nueva producción discográfica Teoría de cuerdas, en dos conciertos el 13 y 14 de noviembre en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile. En estas actuaciones presentarán el nuevo material, además de parte de lo más representativo que ha marcado su carrera de más de 45 años.
Ángel Parra y el cuarteto de guitarras Diapasón Porteño llegarán al Teatro Nescafé de las Artes en Santiago de Chile el 30 de octubre para presentar oficialmente y por primera vez el disco de tangos clásicos Mi Primer Tango en París.
La elección de Parra recae en los temas antológicos del amplísimo repertorio de Gardel, Temas como Melodía de arrabal, Anclao en París, Cambalache o Mano a mano reviven en creaciones emotivas y melódicas en la voz del gran intérprete chileno.
Isabel Parra inicia una nueva etapa de su carrera artística con un disco inédito Con los pies sobre la tierra, lanzado por Chilevisión Música y grabado en su totalidad en Italia con Roberto Trenca quien ya participó en Continuación, su último disco de estudio.
La cuerda y la loca es el primer single de este trabajo, del que la artista rescata la libre interpretación de su letra porque "las canciones se inventan, son biográficas, son verdaderas o mentirosas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos