La argentina Teresa Parodi y la uruguaya Ana Prada estarán presentando este sábado 7 de marzo a las 21:00 todo un repertorio que recorre la música de ambas, quienes han demostrado su compromiso con el movimiento de las mujeres.
"Ya venimos ejerciendo ese vínculo que se armó hace seis años y, de golpe, es natural compartir todas las cosas que nos suceden.
El Festival Internacional Mujeres a la Patagonia, es un encuentro itinerante que promueve el empoderamiento de las mujeres en la música y genera instancias de formación y experiencias de convivencia grupal en contacto con la naturaleza.
De esta manera buscan materializar en el arte la configuración de imaginarios sociales sobre la región que tengan a la pluralidad cultural como impronta. El evento incluye a personas que reconocen el ser y el sentirse mujeres como su identidad de género, y que centran su producción artística en el folklore, la música del mundo y la música de raíz priorizando para su realización entornos naturales que permitan favorecer las sonoridades y el encuentro del público con la música.
El cantautor uruguayo Jaime Roos reeditó Si me voy antes que vos, Concierto aniversario, Contraseña y Fuera de ambiente, cuatro discos clave de su carrera, lanzados en el período comprendido entre 1996 y 2006.
Estas entregas forman parte de los festejos que Jaime Roos planea por sus 50 años de trayectoria, que incluye la presentación del espectáculo Mediosiglo, que se realizará en agosto de este año en el Auditorio Nacional del Sodre, en Montevideo; y una serie de conciertos en nuestro país.
El trovador uruguayo Fernando Cabrera construyó anoche en la sala porteña Café Vinilo un tratado acerca del tiempo desplegado en una veintena de piezas.
El cantante uruguayo Jorge Drexler, que toca mañana en Tel Aviv, dialogó con Efe a corazón abierto sobre las contrariedades que le genera Israel, donde vivió en su adolescencia y todavía se siente "en casa", pero del que siente que su ocupación de Palestina "deteriora su esencia".
"Hablo peor de lo que la gente cree, porque tengo el acento casi intacto", reconoce, y casi sin darse cuenta empieza a desempolvar la compleja mezcla de identidades y sentimientos que le genera reencontrarse con este país, a seis años de su última visita y a cuarenta de aquel año donde, con tan solo 14, descubrió lo que era vivir lejos de su familia y escribió su primera canción.
El músico uruguayo Jaime Roos anunció este viernes su regreso a los escenarios para celebrar los 50 años de trayectoria musical con una serie de conciertos en los que revivirá todos sus éxitos acompañado de una banda de más de 20 integrantes, la más numerosa en su carrera.
El repertorio incluirá una selección de 30 canciones que será la "columna vertebral" de su obra entre los que destacarán clásicos carnavaleros y lados B de culto, éxitos populares, milongas intimistas, fusiones de candombe-jazz y murga-rock.
"Los hijos de nuestra Madre Tierra nos hemos convertido en una plaga para ella". La frase es de Macaco y resume su inquietud, la que se extiende por todo el planeta, por la emergencia climática. Macaco se suma a la huelga mundial en defensa del clima de este 27 de septiembre con el estreno ese mismo día de Blue, su nuevo videoclip con Jorge Drexler. No cabe imaginar mejor alianza para una movilización como esta.
El productor audiovisual uruguayo Daniel Charlone es un admirador del compositor Eduardo Mateo (1940-1990) no solo por su música, sino también por su "particular" estilo de vida; por ello le dedicó Amigo lindo del alma, un documental que sufrió atrasos por diversos motivos, pero que se estrenó tras 30 años de trabajo.
Dentro de las cosas que más destaca de Eduardo Mateo, Charlone aseguró que una de estas es como influyó en músicos de su época y de otras generaciones, así como también las posibilidades de interpretación que permite su obra.
El pianista, compositor y arreglista Hugo Fattoruso, historia viva de la música uruguaya, recibirá en noviembre el Premio Excelencia de los Latin Grammy, algo que le ha supuesto una "gran sorpresa" y una "gran alegría" pues se considera, por encima de todo, un "artesano" que trabaja "con notas".
El músico es una de esas personas que no se da importancia, que siente "pudor" cuando alguno de sus compañeros de profesión, como su compatriota Jaime Roos, dice que tocar con él es como tener a Maradona o Messi en su equipo y que agradece tanto a jóvenes como a intérpretes ya consagrados que le "inviten a participar" en sus conciertos.
El polifacético músico y compositor argentino de origen norteamericano Kevin Johansen se encuentra realizando una exitosa gira que durante un mes lo ha llevado nuevamente por EE.UU. y Europa. Hoy ha estrenado el vídeo Mi Querido Brasil con las voces del uruguayo Jorge Drexler y la brasileña María Gadú.
Luego se trasladó a Europa, haciendo bailar tanto a gente de la comunidad local y como a los Latinoamericanos residentes en las ciudades de París y Berlín.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos