Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Óbito

19/08/2016

El pianista y compositor falleció a los 100 años, informó la Academia Nacional del Tango, de la que era académico de honor. Fue expresión de una estética musical compleja que reunió al mismo tiempo las posibilidades de una música porteña educada, refinada y a la vez atorrante.

Télam - Horacio Salgán, uno de los músicos argentinos que despertó mayor admiración en el mundo, falleció a los cien años en el Sanatorio Güemes de la Capital Federal en un año cargado de homenajes a su figura, acaso por ser quien desarrolló el lenguaje del tango hasta alcanzar su expresión estética más depurada.

 

Sus restos son velados desde las 18 en avenida Córdoba 3677 (Casa Napolitano) y serán inhumados mañana a las 11 en el panteón de Sadaic del cementerio de Chacarita.


XVIII Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2016

18/08/2016

Un concierto de voces emblemáticas de la escena musical argentina da comienzo hoy a la decimoctava edición del Tango Buenos Aires Festival y Mundial, un evento que reunirá a unos 600 artistas y "maestros" del ritmo del 2x4 en las milongas que se celebrarán por toda la ciudad durante dos semanas.

EFE - Desde hoy y hasta el próximo 31 de agosto, Buenos Aires se llenará de "maestros" del tango que impartirán clases y disfrutarán de milongas con música en directo en 42 espacios de la ciudad.

 

El festival "sintetiza una pasión que año tras año incrementa sus seguidores" en el país y en el resto del mundo y "fortalece el compromiso con el patrimonio histórico", según destacan los organizadores.


«HermanoHormiga»

17/08/2016

Los cantantes, guitarristas y compositores argentinos Lisandro Aristimuño y Raly Barrionuevo tocarán juntos en septiembre en varias ciudades argentinas con el espectáculo HermanoHormiga.

Télam - Definida por ambos como una "gira por los pueblos", se trata de la primera vez que Lisandro Aristimuño y Raly Barrionuevo, de procedencias y estéticas diferentes pero ambos que buscan andar por caminos poco transitados, se reúnen en un espectáculo común.

 

"Decidimos ir por los pueblos porque encierra el sentimiento de tocar en el patio de tu casa, debajo de la parra, mientras va cayendo la gente.


Novedad discográfica

17/08/2016

El folclorista argentino Óscar Esperanza Palavecino, más conocido como El Chaqueño Palavecino, presentó De Criollo a Criollo. Homenaje a Don Ata. Mi versión, en donde versiona clásicos de Atahualpa Yupanqui y que ofrecerá formalmente el 17 y 18 de septiembre en el Gran Rex.

Télam - "Como intérprete argentino de nuestro acervo, como habitante de este suelo, nace en mí la necesidad de homenajear a quien con su pluma y talento musical supo retratar fielmente la idiosincrasia de esta nación y su gente. Es un gran reto hacerlo, por la envergadura de la talla de esta personalidad, Don Atahualpa Yupanqui. Voy a poner todo mi sentimiento en este propósito, de corazón... de un criollo a otro criollo", dijo Óscar Esperanza Palavecino.

Estreno mundial en Buenos Aires

16/08/2016

La gran intérprete portuguesa Mísia estrena en castellano Giosefine, monólogo construido a partir del cuento Carta desde Casablanca de Antonio Tabucchi, en el que la música juega un rol importante para explorar el universo poético de un personaje en busca de su identidad.

Télam | Laura Ferré - La artista nacida en Porto, en el norte de Portugal, dice el fado como nadie y desde su particular modo expresivo logró renovarlo y transformarse en una cantante de culto, para ahora afrontar un nuevo desafío: recorrer sobre las tablas el relato del escritor italiano enamorado de Lisboa y encargado de difundir la obra del poeta portugués Fernando Pessoa.

 

La historia de un personaje entrañable, Giosefine, antes de entrar a un quirófano en Casablanca, a fines de los setenta para hacerse una operación de cambio de sexo resonó en Mísia, la hizo viajar a sus orígenes ligados al vodevil y la decidió a entregarse al proyecto donde debutará como actriz, dirigida por Guillermo Heras.



Novedad discográfica

16/08/2016

Alejandro Lerner editó su nuevo disco Auténtico, producido por Alejandro Vázquez, cuenta con la participación de los Carajo Corvatta en bajo, Tery Langer en guitarra y Andrés Vilanova en batería.

Télam - Alejandro Lerner, que editó su nuevo disco Auténtico, consideró que "un artista tiene la responsabilidad de documentar el sentir popular" y contó las sensaciones que le depararon su vuelta a una compañía discográfica internacional luego de 10 años como artista independiente.

 

El disco, editado por Sony Music, fue producido por Alejandro Vázquez, cuenta con la participación de los Carajo Corvatta en bajo, Tery Langer en guitarra y Andrés Vilanova en batería como la base en la mayoría de los temas, además de la colaboración de Dominic Miller y Gringui Herrera en guitarras, Carlos Villavicencio y Alejandro Terán en arreglos de cuerdas.


XIII Encuentro Nacional de Músicos Rosario 2016

15/08/2016

Del 15 al 21 de agosto se desarrollará en la localidad de Rosario (Argentina) la décimo tercera edición del Encuentro Nacional de Músicos que presentará en tres auditorios, durante seis noches, veintiuna grandes propuestas artísticas y quince talleres de grandes maestros en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.

Apenas inaugurado el siglo XXI los artistas dedicados a las músicas de raíz criolla estaban limitados a ocasionales participaciones en grandes festivales o a escasos recitales en pequeños recintos con actuaciones autogestionadas.

 

A través del Encuentro Nacional de Músicos con sede en Rosario, no todo cambió, pero el público empezó a revalorizar estéticas alejadas de la estridencia festivalera —sistemáticamente dominada por objetivos comerciales— y se pudo impoponer en el calendario con formas renovadas de interpretación y composición, propuestas enriquecedoras y cruces de expresiones musicales y culturales que fueron construyendo un imaginario folklórico hasta entonces casi ignorado.


XXI Festival Atahualpa del Bicentenario Tucumán 2016

13/08/2016

El grupo Purij abrirá la vigésimo primera edición del Festival Atahualpa del Bicentenario que este año se celebrará entre los días 13 y 14 de agosto en el Club Central Córdoba en Tucumán (Argentina).

El grupo Purij tendrá la responsabilidad de abrir la XXI Edición del Festival Atahualpa del Bicentenario con una gran puesta en escena, con sonidos andinos y baile de tinkus y caporales. Es un gran año para Purij, donde viene de realizar su quinto Centro Cultural Virla, un teatro San Martín y de actuar en importantes eventos como La Fiesta del Queso, La Milanga, El Festival único del Bicentenario, Festival Interactivo del Bicentenario y La Peña Patria, entre otros.

Gira «Tantas vidas»

11/08/2016

Tantas vidas, así se llamará la gira que traerá después de diez años a la cantautora cubana Liuba María Hevia otra vez a su añorado Sur.

La trovadora cubana Liuba María Hevia nos invita a Tantas vidas recorriendo su extenso repertorio ofreciendo nuevos temas y otros ya clásicos de su extensa obra, donde la guajira, el son y la habanera revelan su cubanisímo sello. También traerá versiones de obras imprescindibles latinoamericanas.

 

El recorrido por Argentina será en el mes de agosto, para la ocasión estará acompañada por el Maestro Arnulfo José Guerra.


Ciclo Cantautores Circe Fábrica de Arte

10/08/2016

"La imagen del solista que dice cosas puede resultar perturbadora en un contexto en el que nadie quiere escuchar mucho o dedicarle tiempo a pensar", sostuvo el mendocino Fernando Barrientos, quien cerrará el 25 un ciclo en el club de Música Circe. Este jueves estará Javier Sánchez, y el 18, el chaqueño Seba Ibarra.

Télam - "La imagen del solista que dice cosas puede resultar perturbadora en un contexto en el que nadie quiere escuchar mucho o dedicarle tiempo a pensar", sostuvo el mendocino Fernando Barrientos quien cerrará el jueves 25 un ciclo de cantautores en el porteño club de Música Circe en el barrio de Palermo (Buenos Aires, Argentina) que mañana animará Javier Sánchez y el 18 recibirá al chaqueño Seba Ibarra.

72 73 74 7576 77 78 79 80 81

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM